666 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAMEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (199)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 199

Colonos belgas en la Patagonia - Remasterizado

En 1948, cuatro familias belgas —los De Halleux, De Smet, Amand de Mendieta y Cardyn— eligieron cambiar una Europa desolada por la segunda guerra mundial por una aislada tierra virgen situada en América del Sur, en la salvaje y magnífica Patagonia chilena. El documental narra la epopeya y las reflexiones de su colonización de Chile Chico, al borde del gran lago General Carrera y sus montañas azules.
Dirección: Francisco Gedda
Montaje: Peter Chaskel
Fotografía: Pedro Micelli
Producción: María de los Angeles Nuño
Música: José Miguel Miranda / José ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Colonos del Lago O'Higgins

En la dura y desolada geografía del pluvioso Aysén, un grupo de colonos lucha por sobrevivir a orillas del lago O'Higgins. Augusto Grosse filmó en 1944 en 16 mm reversible color algunas actividades de los colonos fundadores. El documental basado en estas primeras imágenes, indaga 50 años después, familia por familia, la historia de una gesta del encuentro, colonización y pérdida en muchos casos de su difícil tierra prometida.
Dirección: Mariano Riveros / Pedro Chaskel
Una Producción Francisco Gedda
Fotografía: Patricio Riquelme F.
Sonido: Carlos ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Combarbalá Los Artesanos de la Piedra

A principios de los setenta, numerosos artesanos comienzan a trabajar la combarbalita, piedra semipreciosa. Desde la ruda extracción en el pique minero hasta la delicada y paciente elaboración de las pequeñas y grandes esculturas en esta piedra. Dirección: Carlos Johnson Montaje: Pedro Chaskel Fotografía: Ricardo Carrasco Música Apertura: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar Narración: Roberto Poblete Una Producción Francisco Gedda © Sur Imagen 1997

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Día de Muertos en México

Teotihuacán se elevó con todo su esplendor de ritos y riquezas. Mil años más tarde, las antiguas cosmovisiones se mezclaron con las creencias de los conquistadores españoles. Se fundió Quetzalcoatl el Dios cristiano enriqueciendo el ritual y el culto a la muerte. En los pueblos de Tlayacapan y Ocotepec, el 1 y 2 de Noviembre vuelven los antepasados, guiados por las flores de Cempasúchil, a recorrer las calles hasta su antiguo hogar.
Dirección: Francisco Gedda
Guion: Francisco Gedda, Ángeles Nuño
Producción: Ángeles Nuño
Montaje: Marcelo Navarro, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Diaguita

Pueblos Indígenas - Diaguita
En medio de las montañas y valles de la región del Norte Chico se desarrolló una compleja intersección de culturas que fusionaron sus horizontes temporales y geográficos: Molle, Ánimas, Diaguita, Mapuche y luego Inca. Elegimos el Valle del Limarí y Andacollo como territorio representativo de los Pueblos del Norte Verde. Andacollo, construido sobre un sitio ritual indígena, se convirtió en el centro de sufrimiento y muerte para el mundo indígena. También es un imán que atrae a los descendientes de regreso a la tierra donde ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Dominga Neculman, Alfarera Mapuche - Remasterizado

Dominga Neculman es una gran exponente de la cultura material y espiritual mapuche, continuadora de una práctica ancestral heredada de su madre: la alfarería mapuche. Su taller, ubicado en Cunco Chico, región de La Araucanía, es un espacio de cuento, de secreta intimidad, de humo y de fuego, donde las piezas elaboradas por su mente y sus manos emergen para dar vida a sueños y tradiciones por igual.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Asistencia Dirección y Sonido: Habana Muñoz
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Investigación: Juan Carlos Gedda y Habana ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Dominga Neculman, Alfarera Mapuche Premio Pudú Festival De Cine de Valdivia 1995

Premio Pudú, Festival De Cine de Valdivia 1995 Dominga Neculman, es una gran exponente de la cultura material mapuche, continuadora de una práctica ancestral, heredada de su madre. Su taller de Cunco Chico es un espacio de cuento, de secreta intimidad, de humo y de fuego donde las piezas elaboradas de su mente y sus manos emergen para reencantar la araucanía. Dirección: Juan Carlos Gedda Asistencia Dirección: Habana Muñoz Cámara y Montaje: Juan Carlos Gedda Narración: Roberto Poblete Sonido y Asistencia: Cristian Berger @ Juan Carlos Gedda, 1998

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Dos fugitivos de la fauna chilena - Remasterizado

El puma y el pudú son dos especies de la fauna chilena que han sido muy perseguidas, lo que ha generado hábitos y comportamiento sigilosos de parte de ellas para poder sobrevivir. El puma, gran felino predador, incursiona regularmente en los pequeños predios campesinos en busca de ganado menor y aves, lo que genera muchas pérdidas y el encono de los campesinos que confecciona trampas para cazarlos. El pudú, perseguido por los perros, ha hecho disminuir de forma alarmante su población. Felices experiencias reproductivas en cautiverio y posterior adaptación al ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Ecuador Otavaleño - Al Sur del Mundo

Alexander von Humbolt denominó a la sierra ecuatoriana la avenida de los Volcanes. Surgen en el mundo andino otavaleño, notables manifestaciones de la cultura originaria: artesanía, fiestas y mercados en una relación mágica entre el hombre y el paisaje. La pujante industria textil, los sombreros de Montecristi y un viaje en el tren de Ibarra a San Lorenzo completan el viaje por una comarca encantada.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Guion: Francisco Gedda
Sonido y Asistencia de Dirección: Carlos Johnson
Producción: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El archipélago de Los Chonos, el mundo perdido de los nómades del mar

Es un viaje por un vasto territorio que se extiende al sur de la isla de Chiloé, un laberinto de islas, oculto entre las nubes y la lluvia. Un intento científico de un navegante y un equipo multidisciplinario para desentrañar el misterio de los desaparecidos Chonos, antiguos canoeros que poblaron los archipiélagos.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: Francisco Gedda
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Arquelogía: Carlos Ocampo, Francisco Mena
Antropología Física: Eugenio Aspillaga
Navegante: Harald ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com