131 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀMARINAGLI INSETTI vol. 2ESSERE MADRELILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: dictadura

Totale: 147

La última batalla de 'José Miguel' Trailer

La polémica del documental sobre el fundador y líder del FPMR
Tres años le tomó a Michelle Ribaut dar forma a una cinta que indaga en la vida de Raúl Pellegrin Friedmann, líder de la agrupación que combatió al régimen militar. Con el testimonio de Mauricio Hernández Norambuena, familiares y amigos, el trabajo tuvo dificultades en el financiamiento y una engorrosa llegada a las salas, con acusaciones de censura hacia la Cineteca Nacional, de la cual se defienden.
Enlace para leer todo el artículo: ... continua

Madres chilenas en busca de sus hijos robados en dictadura

Madres chilenas recurren a las redes sociales y a pruebas de ADN para intentar recuperar a sus hijos, que fueron robados cuando eran bebés y dados en adopción en el exterior del país, una práctica común durante la dictadura de Pinochet. AFP TV Publicado por: afpes

Pierre Dubois, la despedida de todo un pueblo al cura que enfrentó a la dictadura

Para que nadie pierda la memoria. Comparte, descarga y difunde.
De nuestros archivos. Oct.2012- Pobladores de "La Victoria" y de todas partes de Chile despidieron los restos del sacerdote Pierre Dubois, quien falleció a los 80 años. Pierre se caracterizó por la férrea defensa de los derechos humanos, enfrentando la represión de la dictadura cívico militar que gobernó por más de 17 años en Chile.
Declaran monumento histórico casa de Pierre Dubois y André Jarlan de La Victoria.
La casa parroquial fue escenario del asesinato del padre Jarlan el 4 de ... continua

En la Mira - Médicos Torturadores / Chile

La tortura fue una práctica institucionalizada durante la dictadura militar, una herramienta para recopilar información que permitió desarticular a los partidos que integraron la Unidad Popular. Para lograr este cometido, existieron equipos especializados, tanto en la DINA como en la CNI, que contaron con la asesoría de médicos, muchos de los cuales hoy están en ejercicio.
Gracias al testimonio de quienes sobrevivieron a los centros de tortura, organismos de derechos humanos, lograron identificar a una treintena de médicos que colaboraron con la DINA o la CNI ... continua

Visita: www.youtube.com

Sobreviviente: Quise venir y contarle a mis hijas y nietas lo que yo viví aquí, antes de morir

Durante Septiembre de 1973 y noviembre de 1974 el cerro Chena fue usado como centro de tortura y exterminio. Más de 100 personas fueron ejecutadas, fusiladas, por militares durante ese periodo.
Datos de sobreviviente y registros militares, más de 90 mujeres fueron víctimas de torturas y violaciones al interior del recinto. Todo esto mientras la dictadura de la época realizaba competencias de MOTOCROOS, a solo metros del lugar.
A 48 años de ese episodio, Irma Parada, de 85 años, sobreviviente del cerro Chena, nos relata: "Quise venir y contarle a mis hijas y ... continua

Montaje: Caso bombas / Chile

Muchos Estados y gobiernos, amparados en la impunidad que les otorga el ejercicio del poder, han recurrido a los montajes como arma política para desacreditar, invalidar y encarcelar a sus detractores. Pero, ¿qué es un montaje político y policial? ¿cómo se hace? ¿quiénes los hacen? Esas preguntas son las que aborda este documental, elaborado de manera colectiva por el Canal Barrial 3 del Barrio Yungay, que tiene como telón de fondo y principal referencia el montaje llamado “Caso bombas”, articulado contra el mundo anarquista y las casas okupa, en el ... continua

Colonia (Dignidad) / Chile

Sinopsis: Una joven pareja se ve relacionada con el golpe de estado en Chile en 1973. El es secuestrado por la policia secreta de Pinochet y ella intenta seguir su rastro hasta un lugar secreto llamado Colonia Dignidad, aparentemente una misión de caridad, pero en realidad es un lugar de culto del que no se puede escapar. Director: Florian Gallenberger Reportage de Ulli Neuhoff y Klaus Weidmann, DW Publicado por: Jovi Ta el 27 septiembre 2019 #chile #dictadura #coloniaalemana #sectanazi

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, el difícil camino de la no-violencia, Chile

EL DIFÍCIL CAMINO DE LA NO-VIOLENCIA. Reportaje sobre el Movimiento Sebastián Acevedo, compuesto por sacerdotes, religiosas y laicos, el cual lleva a cabo numerosas acciones de denuncia en las calles de Santiago. Entrevista a los fundadores y testimonio de diversos militantes. Entre ellos el del Padre José Aldunate, Premio nacional de derechos humanos 2016. Teleanálsis: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-96764.html Publicado por: La Guillotina Aceitada por nadie. El 16 sept. 2016

29 de noviembre / Chile

Documental "29 de noviembre", sobre Carmen Bueno y Jorge Muller; cineastas detenidos desaparecidos, por la brutal dictadura de Pinochet.
Jorge Müller y Carmen Bueno era una pareja de cineastas que se amaban incondicionalmente, al igual que a su oficio y su gente, pero su sueño finalizó en 1974 cuando la dictadura militar reemplazó el celuloide por sangre y desaparecidos.
El día 29 de noviembre, día del arresto y desparición de estos dos cineastas, militantes del MIR se estableció como el día nacional del cine en Chile.
Jorge Müller y Carmen Bueno, ... continua

El Diario de Agustín / Chile

Con el pretexto de una investigación histórica de estudiantes de comunicación social sobre el diario chileno El Mercurio, dirigido a través de su historia por varias generaciones de dueños llamados Agustín Edwards, Ignacio Agüero compone un documental con material de archivo y entrevistas a directivos del periódico, que supone un valiente documento sobre el papel de la prensa durante la dictadura en el país cordillerano.
El dueño de El Mercurio posee una cadena de tres periódicos nacionales y veinte regionales. Agustín Edwards Eastman es el quinto ... continua