300 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTADINO PARK vol. 2POLLICINOGLI INSETTI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (246)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 184

Jornada camusiana: «Contra la conspiración del silencio» 2

«Insuflar oxígeno. Desarticular el silencio»: Hocine Rahli, filósofo. Elena Medel, poeta, escritora y editora. Marina Garcès, filósofa. Cierre de la jornada: Sami Naïr, filósofo y politólogo. Javier de Lucas, filósofo, investigador y fundador y primer director del Institut de drets humans de la Universitat de València.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939

El Instituto Cervantes y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática presentaron «Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939», en una edición institucional en colaboración con Visor Libros. Participaron Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática; y el autor de la obra, José-Ramón López García.
Los actores Pedro Casablanc y Manuela Velasco recitaron poemas recogidos en la edición, que pusieron de manifiesto la herida que supuso el exilio republicano para ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Bernaldo de Quirós, la primera mujer piloto en España

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a María Bernaldo de Quirós, la primera mujer piloto en España (obtuvo su licencia en 1928), con la cuarta conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la escritora y pintora Pilar de Arístegui y Jorge Bernaldo de Quirós y Trillas, sobrino nieto de la aviadora civil y autor de «La dama del cielo», la biografía de esta pionera.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del cómic «Nebrija», de Agustín Comotto

En 2022 se conmemora el V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija y los homenajes serán una de las grandes actividades culturales del año. El Año Nebrija se concretará en un proyecto plural impulsado por distintas instituciones y bajo el paraguas del Ministerio de Cultura y Deporte.
Agustín Comotto ha escrito y dibujado este cómic biográfico, riguroso, ameno y de una enorme calidad gráfica, que nos acerca a la vida y la obra de Nebrija. Este ilustre humanista ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Manuel Alvar a la Caja de las Letras y homenaje

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes abre sus puertas para acoger el legado «in memoriam» del filólogo y académico Manuel Alvar (Benicarló, Castellón 1923 - Madrid, 2001).

Visita: www.cervantes.es

Inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes en San Sebastián

La reina Letizia inauguró en San Sebastián la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cita que, tras no poderse celebrar en la edición de 2020 por la situación sanitaria, encara múltiples retos, entre los que destacan la digitalización y la expansión por nuevos países. El director del Cervantes, Luis García Montero; el consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria; y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; intervinieron en la ceremonia, en el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del Hispanismo ruso

El Instituto Cervantes celebró en su centro de Moscú la duodécima edición de su Tribuna del Hispanismo, que estuvo dedicada al hispanismo ruso y contó con la participación de Svetlana Piskunova, Lilia Moiseenko y Natalia Kharitonova. La directora Académica del Instituto, Carmen Pastor, presentó esta mesa redonda, cuya moderación corrió a cargo del director del Cervantes de Moscú, Juan Carlos Vidal García.

Visita: www.cervantes.es

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 1

Inauguración:
Carmen Noguero Galilea, secretaria general del Instituto Cervantes.
José Segura Clavell, director general de Casa África.
Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales.
Conferencia «Las huellas de la cultura africana en la literatura en español», a cargo de Ndioro Sow, director del departamento de Lengua Española y Civilizaciones Hispánicas de la Universidad Gastón Berger de Saint Louis (Senegal).
Presenta Juan Jaime Martínez, jefe del área de Cultura y Educación de Casa África.
Conferencia «La escritura ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Federico García Lorca y la comprensión simpática de los perseguidos», por Ian Gibson

El hispanista irlandés Ian Gibson pronunció la ponencia «Federico García Lorca y "la comprensión simpática de los perseguidos"», sobre las implicaciones de la homosexualidad del poeta en su tiempo y su obra. En el acto, organizado por el Instituto Cervantes y el centro de Tokio, en el marco de la Semana Cervantina, también participaron sus directores, Luis García Montero y Víctor Ugarte Farrerons, respectivamente; el embajador de España en Japón, Fidel Sendagorta; y el consejero Cultural y Científico de la embajada, Jesús Sanz.
Gibson resumió la vida ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «La doble muerte de Unamuno», de Luis García Jambrina y Manuel Menchón

Luis García Jambrina y Manuel Menchón presentaron, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, su libro «La doble muerte de Unamuno».
Los autores estuvieron acompañados por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Miguel de Unamuno Adarraga, nieto del escritor; Ana Pardo de Vera, periodista y directora Corporativa y de Relaciones Institucionales de «Público»; y Ricardo Rivero Ortega, profesor y rector de la Universidad de Salamanca.
Sinopsis:
31 de diciembre de 1936. Miguel de Unamuno muere de forma repentina en su casa. España ... continua

Visita: www.cervantes.es