222 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHININ. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAMARINAGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (254)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 190

«La escritura de excursión», por Daniela Tarazona

Escribir es irse de viaje. En el trayecto aparecen señales, surgen estrellas, se sigue también el curso de las cicatrices interiores.
La escritora mexicana Daniela Tarazona, premio Sor Juana Inés de la Cruz 2022 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a la mejor novela por «Isla partida», revisó viajes propios y viajes significativos en la obra de autoras contemporáneas de México, en una conversación con Carmen Alemany Bay, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante.
Luis García Montero, director del ... continua

Visita: www.cervantes.es

Literatura y movimiento obrero: Una mirada a los clásicos españoles de la literatura obrera

Esta mesa redonda que acogió la sede del Instituto en Alcalá de Henares inauguró el festival «Literatura y movimiento obrero» en el que participa el Cervantes, organizado por la Fundación Francisco Largo Caballero, con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y el patrocinio del Ministerio de Cultura. Los escritores Manuel Rico y Jesús Cañete repasaron los clásicos españoles de la narrativa obrera, tras la presentación de Luis García Montero, director de ... continua

Visita: www.cervantes.es

El español, lengua común. Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante #CILE2023

Sesión plenaria introductoria: El español, lengua común. Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante Presidenta: Carme Riera Mesa de diálogo: Moderadora: Carme Riera Participantes: Martín Caparrós Alonso Cueto Ángel López García-Molins Juan Villoro https://www.congresolenguacadiz.es/pr... IX Congreso Internacional de la Lengua Española. #CILE2023

Visita: www.cervantes.es

Festival Gabo. Luis García Montero: la salvación por la poesía

Gabriel García Márquez, citando a Luis Cardoza y Aragón, decía que la poesía era la única prueba concreta de la existencia del hombre. El poeta Luis García Montero lleva varias décadas encarnando esa idea. Además de maravillar a miles de lectores, desde su papel como director del Instituto Cervantes se ha convertido en el gran promotor de nuestra lengua. También novelista y ensayista, su obra multipremiada ha sido celebrada por su profunda mirada sobre la memoria, la muerte y el amor. Su libro más reciente, «Un año y tres meses», habla del duelo y la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000»

Jorge Herralde, fundador y director de Editorial Anagrama, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid el libro «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000», en una conversación con el ensayista Jordi Gracia (ed.) que moderó Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama.

Visita: www.cervantes.es

Visita de la reina Letizia al Instituto Cervantes de Fráncfort y encuentro con hispanistas alemanes

El Instituto Cervantes celebrará en Fráncfort (Alemania) numerosas actividades culturales y académicas en el marco de la Feria del Libro 2022, que tiene a España como País Invitado de Honor. La Reina Doña Letizia se reunió con hispanistas alemanes y profesores de español en el Cervantes de la ciudad, que además acogerá actos con Irene Lozano o Dieter Ingenschay, entre otros. En la sede de la Feria, el director del Instituto, Luis García Montero, participará en tres coloquios: uno sobre el poder económico del español, con la vicepresidenta Nadia Calviño ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Invitación al regreso», con Luis García Montero y Benito Taibo

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó en Ciudad de México en la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El también poeta y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada intervino en la lectura de poesía y conversación «Invitación al regreso», junto con el poeta y novelista mexicano Benito Taibo. Imágenes cedidas por TV UNAM.

Visita: www.cervantes.es

OEI - Celebremos Iberoamérica (CIB Fest): «La cuarta oleada» y «Había una vez Rubén Darío»

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) pone en marcha la segunda edición del festival «Celebremos Iberoamérica (CIB Fest)», del 19 al 25 de septiembre. Reivindicamos Madrid como capital Iberoamericana a través de una amplia programación para destacar la diversidad cultural de los países iberoamericanos.
Mesa 1: «La cuarta oleada».
En esta mesa redonda tres autores pertenecientes a la «cuarta oleada» expondrán sus conceptos sobre las características propias de la presencia actual de la literatura ... continua

Visita: www.cervantes.es

La estación azul: Contando y cantando a las poetas del 27

El programa La estación azul de Radio Nacional de España se desplazó a la sede central del Instituto Cervantes en Madrid para recordar y celebrar a las poetas del 27, porque la foto de la Edad de Plata de nuestra literatura no está completa si faltan ellas y porque en breve se va a presentar en Francia el libro «Antología bilingüe de las poetas de la generación del 27». Sus editores, Gilles Del Vecchio, hispanista de la Universidad Jean Monnet de Saint-Étienne, y Nuria Rodríguez Lázaro, catedrática y jefa del Departamento de Hispánicas de la Universidad ... continua

Visita: www.cervantes.es

Josefina Carabias, la curiosidad como oficio

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Josefina Carabias, con la segunda conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Inés García-Albi, directora y guionista del documental «Nosotras que contamos. Josefina Carabias y las pioneras del periodismo en España».
Josefina Carabias nació en 1908 en Arenas de San Pedro (Ávila). Estudió Derecho en Madrid y estuvo en la Residencia de Señoritas. Aprendió el oficio de periodista en los modernos medios de la República y alcanzó un ... continua

Visita: www.cervantes.es