303 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀDINO PARK vol. 2ESSERE MADREEDMONDO E LA SUA CUCCIAMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (246)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 184

Presentación de «El español en el mundo 2021. Anuario del Instituto Cervantes»

El número de hispanohablantes nativos vuelve a aumentar hasta rozar los 493 millones de personas (cuatro millones más que en 2020), una cifra que alcanza los 591 millones de usuarios potenciales (seis más que el pasado año, el 7,5 % de la población mundial) si se les suman quienes tienen competencia limitada de español y los 24 millones de estudiantes como lengua extranjera.
Así lo refleja el Anuario «El español en el mundo 2021», que presentó el Instituto Cervantes en el marco de la celebración de sus 30 años. En estas tres décadas, el número de ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Democracia, totalitarismos y escritura», con Jon Lee Anderson, Carlos Granés y Sergio Ramírez

El Instituto Cervantes organizó en la 81.ª Feria del Libro de Madrid la mesa redonda «Democracia, totalitarismos y escritura», en la que el periodista estadounidense Jon Lee Anderson y el escritor colombiano Carlos Granés dialogaron sobre las transformaciones de regímenes autoritarios a sistemas democráticos liberales y la literatura como catalizador de dichos cambios. El autor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes 2017, moderó este encuentro, que presentaron el director del Cervantes, Luis García Montero, y la directora de la feria, Eva ... continua

Visita: www.cervantes.es

Hispanistas en el Cervantes: Raja Yassine Bahri

Entrevista a la hispanista tunecina Raja Yassine Bahri, directora del Departamento de Letras de la Academia Tunecina de Ciencias, Letras y Artes Beït al-Hikma.

Visita: www.cervantes.es

Gran homenaje al libro en la Caja de las Letras

Seis grandes escritores y tres responsables de importantes editoriales rindieron un homenaje al libro en un acto colectivo, en el que depositaron en la Caja de las Letras sus respectivos legados y con el que el Instituto Cervantes abrió la Semana Cervantina 2021. Los protagonistas fueron los escritores Luis Alberto de Cuenca, Cristina Fernández Cubas, Carme Riera, Bernardo Atxaga, Manuel Rivas y Antonio Muñoz Molina, así como los responsables de tres importantes editoriales: Manuel Borrás (Pre-Textos), Valeria Ciompi (Alianza) y Pilar Reyes (Alfaguara).

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Morir lo necesario», de Alejandro G. Roemmers

El hallazgo de un cadáver en el predio de un barrio privado en construcción es un mal augurio y una mala publicidad para sus dueños. Presionados por encontrar al culpable, el detective Luis G. Fernández junto a la oficial Romina Lacase no descansarán hasta descubrir la verdad.
«Morir lo necesario» nos sumerge en un mundo de drogas, corrupción y relaciones peligrosas así como en un drama familiar. Las vidas del joven Miguel, el misterioso Facundo y el detective Fernández se verán entrelazadas trágicamente.
Con una trama sagaz y un suspense vertiginoso, el ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Realidad», de Benito Pérez Galdós. Versión de Manuel Canseco

El Instituto Cervantes conmemora el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós con la lectura dramatizada de la obra «Realidad». Manuel Canseco realiza una adaptación que despoja a la versión original de cualquier distracción, aunque enfatiza el mensaje fundamental que Galdós quiso recoger, «una mirada crítica a la realidad que nos rodea», enfrentando el texto a la perspectiva del público actual. #CentenarioGaldós​ #Galdós100​ #Galdós2020​

Visita: www.cervantes.es

Entrevista a Luis Landero

Entrevista al escritor Luis Landero, dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra. #LasÍnsulasPrometidas

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Exilio republicano y pluralismo nacional», de Ramón Villares

El historiador Ramón Villares presentó, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, su ensayo «Exilio republicano y pluralismo nacional: España, 1936-1982» y mantuvo una conversación con el también historiador José Álvarez Junco.
Este libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación de la herramienta digital Geolexi

El Instituto Cervantes firmó un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para el desarrollo del proyecto INVOLEX, cuyo objetivo son tres productos. Uno de ellos es la elaboración de la herramienta digital de geosinónimos llamada GEOLEXI, basada en el contenido léxico de las Nociones específicas del Plan curricular el Instituto Cervantes, ampliado y etiquetado en las categorías de panhispanismo, americanismo o españolismo.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Mario Muchnik

El Instituto Cervantes homenajeó en 2017 al editor y fotógrafo argentino Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931 - Madrid, 2022) con una mesa redonda sobre su trayectoria, en la que dialogó con el escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones Juan Manuel Bonet, entonces director de la institución, el escritor y crítico de arte Marcos-Ricardo Barnatán, el poeta y escritor José Carlos Llop y el periodista y escritor Juan Cruz.
Antes del coloquio, Muchnik firmó la cesión al Cervantes de una colección de 133 fotografías, que el Instituto exhibió por ... continua

Visita: www.cervantes.es