481 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCICIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀBIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo (93)

Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo

Visita: https://congresofuturo.cl/

Totale: 93

Cristian Parker: Desafíos sociales del cambio climático

Cristian Parker: Experto internacional en sociología de la religión. Con más de 20 libros y orador de conferencias en al menos 40 universidades nacionales e internacionales, en temas de la formación cívica y política de la juventud, ética, democracia, desarrollo humano, desarrollo indígena y una gran variedad de temas. Se dice que su contribución ha permitido la reevaluación del carácter no institucional de la religión, teniendo impacto a nivel nacional e internacional.

Visita: congresofuturo.cl

Cristóbal Cobo: Educación digital

Especialista sénior en Educación y Tecnología de origen Chileno, con una serie de artículos y libros enfocados en la tecnología actual y su rol en la educación.
Graduado del doctorado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue profesor y director de Comunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, además de evaluador externo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la National Science Foundation y MIT Press, la Organización Internacional del Trabajo y del Centro ... continua

Visita: congresofuturo.cl

David Carroll: Nada es privado

Profesor, diseñador, investigador, orador y escritor conocido como crítico de la tecnología, explorando las intersecciones y los principales cambios entre el diseño de medios, cultura, política, industria y educación.
Estudió Historia del Arte y Religión en Bowdoin College y realizó un Master en Diseño y Tecnología en Parsons School of Design. Fue director del programa de Post Grado de Diseño y Tecnología de MFA, cofundador de Glossy y fundador del Centro para la Creatividad Móvil que apoya con becas de investigación, además de profesor de Diseño de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Diana Aurenque: Pensar la muerte

Filósofa chilena con una línea de trabajo enfocada en la fenomenología, filosofía de la vida, ética y ética aplicada, principalmente en la ética de medicina.
Licenciada en Filosofía en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) con un doctorado en Filosofía en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. Fue profesora en la USACH y ha impartido seminarios en la Universität Stuttgart y Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
Actualmente es vicedecana de Investigación y Postgrado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, además de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduard Müller: Pacto verde global

Científico ambientalista de nacionalidad costarricense y alemana. Obtuvo el título de Medicina Veterinaria en la Universidad Federal do Río Grande do Sul, Brasil, y un Magíster en Ciencias en producción animal en el CATIE, Costa Rica. También tiene un Doctorado en medicina veterinaria en reproducción animal e higiene de la producción de la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hannover, Alemania.
Fue el fundador de la Universidad para la Cooperación Internacional. Ha ocupado puestos internacionales en gestión de la vida silvestre, áreas protegidas, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Sáenz de Cabezón: Aprender a enseñar

Doctor en Matemáticas que realiza docencia, investigación y divulgación, enfocándose principalmente en el álgebra computacional y la fiabilidad algebraica, tratando de popularizar la ciencia, poniéndola al alcance de la población general.
Actualmente es profesor investigador de la Universidad de Rioja y realiza una labor de divulgación a través de libros, el canal de YouTube “Derivado”, monólogos científicos con el grupo Big Van Science, espectáculos, talleres, charlas, conferencias y cursos; además colabora con numerosos medios de comunicación y es ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Fernán Federici: Programación biológica

Fernán Federici: Licenciado en Biología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), con un doctorado en ciencias biológicas y postgrado en Biología sintética por la Universidad de Cambridge (2009). Su educación fue apoyada por becas internacionales de la fundación JP II y la fundación de Bill y Melinda Gates. Actualmente es un investigador del Centro Openplant – Universidad de Cambridge y profesor asistente en la PUC. Trabaja en conjunto con un laboratorio en proyectos de divulgación científica y desarrollo de material educativo con colegios y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Frances Arnold: Una nueva química

Química estadounidense, pionera en el método de evolución enzimática dirigida, que ha utilizado para crear enzimas de uso en energía alternativa, productos químicos y medicina.
Estudió Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en la Universidad de Princeton y realizó un doctorado en Ingeniería Química en la Universidad de California. Formó una compañía para la producción de combustibles renovables “Gevo” y “Provivi”, en donde desarrolló modos no tóxicos de control de peste para la agricultura.
Actualmente es parte del Instituto de Tecnología de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Brigitte Baptiste - Biodiversidad

Futuro en Presente: Eduard Müller (Disrupción)