136 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2COSÌ È LA MORTE?MARINAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: ron

Totale: 368

Covid-19: el mes más crítico para Colombia

Desde que Colombia entró en modo pandemia, el 'pico' se convirtió en una meta tan temida como tenebrosa. Casi cuatro meses después, todos buscan evitar a toda costa que los hospitales lleguen a que el número de pacientes graves supere al de las camas de cuidados intensivos disponibles. Se estima una caída de la economía superior al 6 por ciento, mientras que la tasa de desempleo a junio va en 22 por ciento.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: en Guayaquil, días de espanto

Los casos de coronavirus se multiplican sin pausa en Ecuador, donde el gobierno no logra detener una crisis que se desborda, especialmente en Guayaquil, donde han muerto 52 de los 79 fallecidos por el virus en todo el país, aunque sospechan que otras 67 muertes puedan estar relacionados con la enfermedad... y los cadáveres se acumulan en las calles.
Guayaquil es el indiscutible foco de la epidemia con el 70% de los casos... y de los muertos. Las escenas en las calles son distópicas, con hospitales rebasados en su capacidad, así como cadáveres en las calles, ... continua

Visita: www.surysur.net

Covid-19: temor entre indígenas amazónicos

El coronavirus ya está presente en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, uno de los puntos más recónditos de la Amazonia, con casos reportados por los tres países en todas las orillas del río Amazonas, donde el acatamiento de medidas de contención, como la cuarentena, es prácticamente nulo. Sin medicinas ni alimentos, las comunidades indígenas del Amazonas enfrentan una situación de caos total ante la llegada del nuevo coronavirus.

Visita: www.surysur.net

Crisis sin fronteras: migrantes varados

A la par de la pandemia del COVID-19 ocurre otra tragedia silenciosa, la de los migrantes indocumentados, que al igual que el virus no reconoce fronteras, y si no se atiende a tiempo podría ocasionar una crisis humanitaria. Sólo en México hay 21 mil 500 migrantes varados por la pandemia: 12 mil 500 en la frontera norte y nueve mil en la sur. Muchos migrantes quieren regresar a sus países de origen en Centroamérica, pero sus gobiernos cerraron las fronteras.

Visita: www.surysur.net

Cómo Alemania enfrenta la pandemia. ¿Por qué en Alemania es tan baja la tasa de mortalidad del coronavirus?

Alemania es uno de los países con más infecciones de coronavirus en el mundo. Desde el inicio de la pandemia se registraron decenas de miles de casos y hasta su canciller Angela Merkel se ha tenido que aislar. Pero hay algo de este país que está llamando la atención de los expertos: su baja tasa de mortalidad. Te contamos las posibles respuestas en este video. Ana María Rourora Publicado por: BBC News Mundo, el 31 de marzo a las 20:00

Dall'individualità alla solidarietà - Francesco Castelli 1/2

Serata con il Prof. Francesco Castelli Quarto incontro del ciclo "dall'individualità alla solidarietà" tenutosi il 09/12/10 presso la casa dei missionari comboniani in Brescia - parte 1/2

Visita: www.cmdbrescia.it

Delia

Il videoclip è tutto ciò che precede la nascita del secondo lavoro di Laura Frontera “Lenta ed Esile”. La fase dell’ideazione e della scoperta del cibo come metafora di sensazioni più profonde, degli oggetti come parti rappresentative della nostra interiorità.

Visita: www.mediconadir

Director de Telesur - Nos ven en blanco y negro, pero somos un continente en technicolor

Telesur es la nueva televisión independiente que trasmite desde Venezuela, creada para difundir un punto de vista latinoamericano en la televisión mundial, un canal que se opone a la visión hegemónica "en blanco y negro, reflejada por el norte". El director general, Aram Aharonian, presenta este ambicioso proyecto que persigue el sueño de la integración cultural y política de América Latina. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Don Gallo al concerto di Subsonica al PalaCEP

Don Gallo saluta e riscalda il folto pubblico giovanile al concerto offerto in beneficenza da Subsonica, Assalti Frontali e Zero Plastica in favore della Comunità di San Benedetto al PalaCEP di Genova-Pra il 4 agosto 2010. Don Gallo viene premiato da Carlo Besana animatore del CEP, quartiere popolare all’estrema periferia di Genova, ad un anno dall’inaugurazione del PalaCep, spazio coperto dedicato al pattinaggio e ad altre attività ricreative.

E adesso, schedateci tutti.

E' il 14 luglio 2008. I milanesi serrano le file. Ma non è per chiedere di sfollare l'ennesimo campo nomadi, no. Stranamente è per farvi muro intorno. Dicono che se Maroni vuole prendere le impronte digitali ai bambini rom, allora deve cominciare prima di tutto da loro, dagli italiani!

Visita: www.byoblu.com