575 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNONELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII MINIMINIMUSI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: null

Totale: 2494

Olga Barbosa: Por qué necesitamos conservar la biodiversidad

Olga Barbosa: Bióloga y Doctora en Ecología. Su línea de investigación está inserta en el Cambio Global, específicamente estudiando las relaciones existentes entre el ser humano y su hábitat desde una perspectiva ecosistémica. Su tema principal ha sido determinar los efectos de la fragmentación de hábitat tanto sobre las especies como sobre funciones ecosistémicas, en diversos ecosistemas para desarrollar prácticas de conservación. En los últimos ocho años ha comenzado a usar como modelo de estudio ecosistemas altamente perturbados y dominados por el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Paul Davies: Origen de la vida en la Tierra

Paul Davies: Doctor en Física y profesor en la Universidad Estatal de Arizona. Dirige el instituto BEYOND: Center for Fundamental Concepts in Science. Es uno de los científicos más prolíficos en divulgación de la ciencia de la actualidad. Conocido por sus investigaciones en cosmología, teoría cuántica de campos y astrobiología. Ha escrito libros de divulgación y es columnista en The Guardian y The New York Times.

Visita: congresofuturo.cl

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Resumen de las principales noticias en América Latina y el Caribe durante la semana que pasó: 1) Chile: la derecha quiere descarrilar el plebiscito. 2) Trump desesperado: migración y muro al debate. 3) Perú: Vizcarra acusado de corrupción. 4) Brasil se cae, pero Bolsonaro es más popular. 5) Cuba: unificación monetaria y apertura.

Visita: www.surysur.net

Stronzio, collisioni stellari e l'origine degli elementi pesanti

#link4universe #morteedistruzione #stronzio

Visita: www.patreon.com

Pietro Greco - La favola della scienza di Gianni Rodari

Giornalista scientifico e scrittore, è socio fondatore della Fondazione IDIS-Città della Scienza di Napoli. Membro del Consiglio scientifico dell'Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale, della Fondazione Symbola, direttore della rivista Scienza e Società, condirettore del web Journal Scienzainrete e conduttore del programma Radio3Scienza della RAI.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Ruggero Pierantoni- L'Architetto, la Maschera e il Gesto. Piranesi, Galli Bibiena e Borromini

Ha lavorato presso il C.N.R., ha insegnato presso: Caltech, UCLA, Jules Stein Institute, Canada Uni. of Toronto, London Ontario, Virginia Tech, Max Planck Institute Tu^bingen. Ha tenuto corsi e conferenze in tutto il mondo e corsi annuali presso il Politecnico di Milano e l'Accademia di Belle Arti di Urbino. È stato Assessore alla Cultura a Genova durante il G8.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Festival della Mente 2016: Salvatore Veca

Un'idea di spazio pubblico

Katherine Maher: el conocimiento es poder

Especialista en tecnología de desarrollo y democracia estadounidense. Ha desarrollado programas en Europa, Oriente Medio, África Subsahariana, Caribe, América Central y el Sudeste Asiático, y presenta una gran variedad de escritos sobre derechos humanos, tecnología y política exterior que han aparecido en publicaciones periódicas de Política Exterior, el Atlántico y The Guardian.
Licenciada en Estudios de Medio Oriente e Islámicos de la Facultad de Artes de Ciencias de la Universidad de Nueva York, también estudió en el Instituto de Lengua Árabe de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Joaquín Fargas: Niñeras robot

Artista e ingeniero argentino que integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción artística. Desde el arte enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y a tomar conciencia de su cuidado; desde la ciencia divulga conceptos y teorías de un modo lúdico y poético; y desde la tecnología integra materiales biológicos y herramientas tecnológicas con el fin de generar un posible dialogo y ecologías híbridas. Su producción se habilita con propuestas posibles o utópicas en relación a la vida, su preservación y la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Silencio

El 28 de junio de 1987, un bombardeo químico sobre una localidad de Irán por el exrégimen baasista de Irak acabó asfixiando e intoxicando a 12.000 hombres, mujeres y niños indefensos. 8 años de una guerra impuesta por Irak, ataques químicos a ciudades, aldeas y zonas fronterizas, una amarga pesadilla de masacre, puertas cerradas a la esperanza, miles y miles de muertos, decenas de miles de heridos y miles que quedaron completamente discapacitados.