Sarah Myhre: Doctora en Ecología de la Universidad de California, Investigadora Asociada en la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Washington. Líder en el campo de la ciencia climática y la comunicación de la ciencia. También es una defensora intransigente de las voces y el liderazgo de las mujeres, tanto en la ciencia como en la sociedad. Sus líneas de investigación se centran en los registros de sedimentos marinos para comprender cómo los abruptos períodos de calentamiento del pasado se comparan con los cambios que los científicos están ... continua
Rodrigo Palma: Ingeniero de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesor Asistente de la Universidad de Chile. Desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha universidad y actualmente es Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).
Renzo Guinto: Médico, candidato a Doctor en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Sus intereses en salud pública, van desde la atención universal de la salud, educación médica, y la salud de los migrantes, a la diplomacia mundial de la
salud, las enfermedades no transmisibles, el cambio climático y la política energética.
Eduardo Castro-Nallar: Doctor en Ciencias Biológicas. Recibió el premio del MIT Technology Review por crear Aperiomics, un software basado en secuenciación genética para diagnóstico de patógenos.
En el marco del Congreso del Futuro, Steven Chu –Premio Nobel de Física 1997- realizó su charla magistral: “Se adaptará la sociedad a los cambios climáticos?
En el marco del Congreso del Futuro, Rafael Yuste – uno de los científicos más influyentes del mundo en la investigación del cerebro – realizó su charla magistral: “Inteligencia artificial, ¿Camino a una súper inteligencia?