115 utenti


Libri.itLUPOPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: da

Totale: 1189

Homenaje a José Aldunate (1917 - 2019) Cura obrero, Chile

En el día de su fallecimiento recordamos la vida de José Aldunate, sacerdote y fundador -juntos a muchos y muchas- del "Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo", y destacado defensor de los Derechos Humanos en dictadura y en democracia. Publicado por: Radio Tierra, el 28 sept. 2019

Así en el cielo como en la tierra. 1995 / España

Dios Padre decide enviar a otro Hijo a la Tierra para salvar a la humanidad. Pero Jesucristo no está de acuerdo, pues entonces habría que reescribir la historia. Sin embargo, el principal problema es que en el mundo apenas hay mujeres vírgenes, y las que cumplen el requisito no se dejan convencer por el arcángel San Gabriel. (FILMAFFINITY) Año 1995 País: España Dirección: José Luis Cuerda Guion: José Luis Cuerda Publicado por: virginia nocita el 2 julio 2016

Carabineros destruyen todo el material e insumos de los médicos y paramédicos de un puesto de socorr

Un crimen más de guerra...
Y luego dicen q pobres carabineros.. Pacos qliaos no tengo otra palabra para expresar la rabia q tengo.. Ayer x la tarde estábamos en la zona cero de plaza dignidad con un puesto médico estábamos atendiendo a un chico Herido x balines...
Se supone q están prohibido.. Y llegan los pacos y nos mojó 3 veces con el guanaco directo a nosotros q estábamos atendiendo y peor nos tiro lacrimógena directo al puesto se imaginan la escena.. Quedamos todos mojados nos mojaron todos los insumos médicos q la gente nos regala con esfuerzo para ... continua

Chile: los médicos voluntarios en la rebelión popular Video de Claudia Aranda

El campamento sanitario, donde se sanan a los pacientes heridos por perdigones, bombas lacrimógenas y otros, es constantemente atacado por carabineros, lo que es contrario al protocolo de carabineros a las convenciones internacionales. Se ubica en la Plaza Italia, Santiago. Publicado por: Desinformémonos, el 7 de noviembre 2019.

Música, danza y canto de la música afroboliviana

La saya es un conjunto de tambores... hacen una repercusión. Los tambores habían venido desde aquellos tiempos, según los sonidos, la gente se unía. Ellos lo habían afinado a la Saya, pues. La Saya tiene coro y copla, no para insultar, es para hacer comprender. A veces, mediante la música haces entender al que no entiende". (Teodoro Pérez Medina, sayero de la comunidad Yabalo) Publicado por: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL PCI el 31 may. 2018 #bolivia #afro #historia #música #danza #esclavitud #cultura

La crítica y la autocritica, Hugo Chávez

Una clase de cómo se debe comportar un revolucionario Autor: varios Publicado por: Poder Popular Autónomo

Charlando con Leonidas Iza

Leonidas Iza, dirigente indígena, habla de la necesidad de interculturalizar al sociedad ecuatoriana y alcanzar una institucionalidad plural. Iza señala que son los grandes grupos económicos que actúan en contubernio con el Fondo Monetario Internacional y el gobierno, quienes salvaron sus intereses en octubre a costas del dolor del pueblo.

Visita: www.surysur.net

Calle 13 - Baile De Los Pobres

Vídeo oficial de Calle 13 de su tema "Baile De Los Pobres" Publicado por: elvecindariocalle13

Presentación de Lorena Delgado - diputada sueca de origen chileno

Intervención en la Sesión Inaugural del Encuentro Nacional del Movimiento Asamblea Constituyente, realizado en Santiago el viernes 10 de enero de 2020. Artículo sobre ella: https://www.cnnchile.com/mundo/lorena-delgado-diputada-sueca-de-origen-chileno-hay-comunas-en-suecia-que-han-sobrevivido-gracias-a-los-migrantes_20180922/ Publicado por: VISUALARTE - CENTRO DE PRODUCCION AUDIOVISUAL - CHILE . 22 ene. 2020

Coronavirus y lucha global anticapitalista

Un nuevo orden mundial se va acomodando en medio de la pandemia. Para enfrentar el futuro hay dos modelos: el control de la sociedad a través del estado semipolicial o la construcción de un nuevo acuerdo de los pueblos -una nueva organización de diversidades- por fuera de las estructuras institucionales. Lamentablemente no hubo capacidad de consolidar una integración latinoamericana que incidiera en la nueva estructura del mundo. Un análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net