776 utenti


Libri.itLUPOEDMONDO VA AL MARENELLAMORE E PSICHEIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: che

Totale: 540

Casaparlante: Mc Millaray | Descontento - Newen. EnVivo /mapuche / Chile

Sesión en vivo de MC Millaray en CASA PARLANTE . La Casa de la música. Publicado por: CASAPARLANTE el 28 febrero 2021 #chile #mapuche #música #mcmillaray

Newen Zomo / Mapuche

Este trabajo fue realizado durante el verano de 2017 en El Weku (El Huecú), al Norte de la provincia de Newken.
Visitamos el Lof Mañke, comunidad integrante de la zonal Pikunce de la Confederación Mapuche del Newken, para entrevistar a María Carmen Mañke, quien se erigió como 1era longko mujer de su tiempo (Autoridad política), en defensa de los territorios comunitarios, que habían comenzado a ser alambrados por estancieros.
Nos cuenta como fue el proceso de se fortalecimiento junto a su gente en defensa de la mapu (tierra), su lugar de pertenecia y ... continua

Kuifike che ñi nutram / Mapuche / Chile

La ONU ha determinado que de las lenguas conocidas en el mundo más de la mitad ya han desaparecido y que de las restantes, más de 90% estarían en peligro de extinguirse en las próximas décadas.
En el Wallmapu, pese a que cerca de 250.000 personas hablan el mapunzügún entre los territorios de Argentina y Chile, su transmisión aún es mínima entre las nuevas generaciones. Hace casi un siglo, diversas organizaciones mapuche han luchado por promover la revitalización de la lengua y reafirmarla como un derecho garantizado.
Actualmente hay cerca de siete ... continua

Mapuches de diferentes territorios llegaron a Temuco para decir no a la consulta indígena

Autoridades y dirigentes mapuche de diferentes territorios llegaron a Temuco para decir no a la consulta indígena y no al plan Impulso Araucanía.
TEMUCO: lunes 20 DE mayo del 2019, DIRIGENTES mapuche de diferentes territorios PARA marchar Por el Centro de Temuco en rechazo al Plan Impulso Araucanía, y la consulta indígena que implementa el Gobierno de Sebastian Piñera, para que las tierras mapuche ingresen al mercado y puedan comercializarse.
Los dirigentes mapuche señalaron: que resistirán para defender su tierra, y están en conversaciones. Esta difícil ... continua

Sonidos ancestrales Mapuche

Sonidos Ancestrales es un proyecto audiovisual que busca mantener viva las raíces musicales de los pueblos originarios de Chile y Latinoamérica. Este proyecto constituye un medio de reconocimiento y conservación de sonidos proyectados por instrumentos musicales originarios y que interpretan más allá de la magia de sus únicos sonidos, la cultura, historia y cosmovisión de los pueblos que nos sustentan como sociedad a partir de la mágica unión con nuestra tierra.
El rescate cultural es la motivación principal de este proyecto, con el objetivo de que las ... continua

Violencia contra la mujer mapuche ¿Hasta cuando? @MOCEN

Compartimos esta publicación para contribuir a visibilizar la violencia que los medios masivos no muestran, pero que es una realidad que se vive a diario en los territorios mapuche. El día viernes 18 de noviembre de 2016 sesionó el Tribunal Ético de Cañete, denunciando la militarización del territorio, el acoso, la violencia física y psicológica a las que son sometidas las mujeres mapuche como respuesta institucional y como ataque directo desde las empresas transnacionales ante la resistencia del pueblo Mapuche por salvaguardar la Madre Tierra y sus ... continua

Kütral Mapu. Tema inspirado en la cultura mapuche / Chile

Tema inspirado del canto mapuche, y que nos cuenta las consecuencias que puede traer un eclipse solar, visto desde la cosmovisión ancestral. El último eclipse solar que se produjo el año 2020 en la comuna de Panguipulli, nos trajo como consecuencias, muerte y enfermedades debido al maltrato ejercido por el ser humano a la naturaleza, llámese contaminación, deforestación, mala alimentación, entre otros.
Proyecto financiado por Segundo llamado a Concurso Público “Subsidio a la Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas Dirección Regional de Los Ríos ... continua

Nütram: conversaciones con la historia mapuche. Elisa Loncon

Nütram: conversaciones con la historia mapuche, es un proyecto concebido por el CIIR que pretende recomponer una narrativa y dejar testimonio para las futuras generaciones acerca del trabajo de una serie de relevantes actores mapuche a lo largo de los últimos cuarenta años. Hombres y mujeres, ancianos y jóvenes que en épocas especialmente convulsas lideraron procesos en defensa de la identidad del pueblo mapuche, bregando por un reconocimiento que avance en diversos ámbitos, donde se entreteje lo político, lo patrimonial y lo social.
En esta ocasión, la ... continua

Territorio Sagrado, por la defensa de Kintuante / mapuche, Chile

En una comunidad Mapuche Huilliche, ubicada en la Décima Region de Los Lagos, Chile. Se encuentra un milenario espacio espiritual, en el cual las comunidades Mapuche Huilliche se han reunido durante muchos años para realizar sus ceremonias y rogativas propias de su cultura, todo por el bienestar de este Territorio Sagrado. Estas rogativas están dirigidas al Ñen Mapu Kintuante, espíritu que protege el lugar y entrega la espiritualidad a estas comunidades. Hace un par de años este territorio se ve invadido por la construcción de 3 centrales Hidroeléctricas, las ... continua

Recuperación de tierras. Ocupación efectiva y productiva de predios, lov Temucuicui

El territorio autónomo Mapuche al sur del río Bio Bio fue invadido violentamente por el estado de Chile a través de la llamada "Pacificación de la Araucanía", que culminó en 1881, con la entrega de gran parte del territorio a colonos europeos. El Lof Temucuicui, desde hace décadas ha desarrollado un proceso de recuperación territorial y con esto, la re-estructuración de parte del Wallmapu (territorio Mapuche). En este proceso más reciente, la Comunidad Autónoma Temucuicui, luego del asesinato de Camilo Catrillanca, ha hecho ocupación efectiva y productiva ... continua