305 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISECOSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: all

Totale: 405

Un gommone sul mare. A piazzale Michelangelo

Dal 22 al 29 luglio l'attore Saverio Tommasi ha vissuto sopra un gommone, praticando un digiuno a sola acqua, nel mezzo di piazzale Michelangelo, cuore artistico e sociale di Firenze. Rappresentando simbolicamente un viaggio dalla Libia a Lampedusa. In questa avventura Tommasi ha viaggiato insieme a molte/i compagne/i e amici. In particolare più di trenta associazioni del territorio hanno animato i pomeriggi e le serate con più di dieci dibattiti, video, incontri.La manifestazione di protesta/proposta è stata organizzata e gestita, insieme allo stesso Saverio ... continua

Visita: www.saveriotommasi.it

Un video inédito y sin sonido de Salvador Allende, un joven de 42 años - 1950

Mi hermano Alejandro Fernández Allende me mando este video que encuentro espectacular como recuerdo, da gusto ver a mis abuel@s y a la Laura, tod@s sonriendo Publicado por Maya Fernandez Allende

Una giornata con il comitato

Dopo le dimissioni del Prof. De Masi da presidente dell'Ente Parco nazionale Cilento e Vallo di Diano è nato un comitato di cittadini, operatori turistici e imprenditori, che si batte per la riconferma del Prof. De Masi alla guida del Parco.La politica intanto tace...Vallo della Lucania 28/07/2008Ci scusiamo per la bassa qualità dell'audio.

Visita: www.parteattiva.ilcannocchiale.it

Uruguay juega su futuro en balotaje

El frenteamplista Daniel Martínez y el derechista Luis Lacalle Pou dirimirán este domingo 24 de noviembre, en segunda vuelta, quien será el próximo presidente. Lacalle, del Partido Nacional, lidera un «frente multicolor» de los partidos y grupos de derecha, que quiere sacar del Ejecutivo al centroizquierdista Frente Amplio, que aspira a conquistar su cuarto gobierno consecutivo. Martínez ganó la primera ronda pero no alcanzó el 50% de los votos.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: crónica de un saqueo anunciado

Uruguay sufre un gobierno neoliberal junto con una pandemia global que sirve de tapadera y excusa para dar rienda suelta al proyecto de saqueo de la oligarquía uruguaya con apoyo del sector militar-nacionalista-ultraconservador y los poderes económicos concentrados. En materia de seguridad pública se pretende declarar emergencia nacional, introducir la presunción simple de legítima defensa a favor de los funcionarios policiales. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Uruguay: el falso relato de la derecha

Con el nuevo gobierno de derechas en Uruguay el relato oficial vuelve a identificar a la izquierda como organización criminal que intenta desestabilizar el Estado de derecho. Hoy, el supuesto combate al narcotráfico es la nueva Doctrina de Seguridad Nacional Siglo XXI, que pretende obturar todo tipo de cuestionamiento de lo que se hizo en dictadura, imponer su relato como única versión de la realidad. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Uruguay: el peor virus es el del ajuste

Pese a la grave crisis producida por la pandemia del Covid-19, en Uruguay el gobierno no se ha movido un ápice de su plan antipopular de ajuste, en sus primeros 50 días de gestión. Y de cara al primer Primero de mayo luego de quince años de gobiernos frenteamplistas, las fricciones vuelven a darse entre el gobierno de la coalición de derechas y la central única de trabajadores PIT-CNT.
Las patronales siguen despidiendo trabajadores, incluso en los sectores donde la demanda ha aumentado. El gobierno ha dado piedra libre a los empresarios y poco ha hecho por los ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay: el virus del ajuste

A noventa días del gobierno de derechas en Uruguay, el plan neoliberal liberaba amarras con la Ley de Urgente Consideración (LUC), de 501 artículos que va a generar más de una turbulencia en las calles.
Lo que se viene es la mercantilización de la educación, criminalización de la protesta, desmembramiento de las empresas públicas; recorte del gasto público, afectando a la salud, la educación, la inversión en equipos científicos, y retroceso en varios derechos conquistados por las organizacioes sociales, con leyes favorables al lavado de activos y medios ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay: en la coalición resalta el verde oliva

El frente multicolor, conformado por todos los partidos y grupos de derecha y ultraderecha, ganó las elecciones presidenciales en Uruguay. Desde marzo, y tras 15 años de gobiernos del centroizquierdista Frente Amplio, Luis Lacalle deberá encabezar un Ejecutivo en el que deberá dar cabida a sus socios, en especial al sector militar del partido Cabildo Abierto. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Uruguay: la derecha quiere segunda vuelta

Daniel Martínez intentará este domingo 27 de octubre alzarse con la victoria en las elecciones presidenciales del Uruguay, para alargar a cuatro períodos continuos el gobierno del centroizquierdista Frente Amplio. Su principal opositor será Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, quien espera ir a una segunda vuelta y lograr, con una coalición de derecha, recuperar el gobierno tras 15 años.

Visita: www.surysur.net