372 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIODINO PARK vol. 2KINTSUGILA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Chile

Totale: 244

Encuentro musical con Tata Barahona entrevista completa

Ciclo de entrevistas con cantautores.
Nació en una modesta familia santiaguina, hijo de Juan Barahona e Inés Venegas. En 1985, influenciado por Víctor Jara, Violeta Parra, Eduardo Gatti, Silvio Rodríguez y otros músicos populares de la nueva canción latinoamericana, inició sus primeros estudios musicales. A finales de la década, debutó exitosamente como cantautor y participó en el movimiento cultural de resistencia contra la dictadura de Pinochet con canciones de protesta. "Te vas de mi" es uno de los éxitos del Tata Barahona.
Después de una década de ... continua

Serie El Estallido (caso Gustavo Gatica). Chile

Gustavo Gatica ha quedado ciego luego de ser baleado por la policía durante las manifestaciones más masivas en Chile desde el fin de la dictadura cívico-militar. Su hermano Enrique iniciará una cruzada para encontrar la verdad y hacer justicia, pero deberá romper los círculos de silencio, impunidad y protección de la policía, en medio de la lucha de la sociedad chilena para cambiar la Constitución de Pinochet.
“El Estallido”, serie documental sobre Gustavo Gatica que fue destacada por la revista Variety
La producción se dividirá en seis capítulos, ... continua

Lof Triweche: Petu mogeley mapuche rakizuam / Chile

El documental Lof Triweche: Petu mogeley mapuche rakizuam, fue grabado entre septiembre del 2021 y septiembre del 2022, en el lof Triweche, perteneciente al territorio de Txaitxaico, actualmente conocido como Nueva Imperial, Región de La Araucanía. Contacto: loftriwechedocumental@gmail.com Producciõn y edición: Rayen Catrial Cortez. Publicado por: Lof Triweche Documental el 24 abril 2023

Notables con Jorge Gestoso 11-11: Michel Bonnefoy, escritor / Chile

Bonnefoy nos habla de literatura, libros, edición de ellos, cultura y de política.
Michel Bonnefoy, escritor: “El conocimiento y el acceso a la cultura es fuente de liberación”
Michael Bonnefoy de LOM Ediciones, en el marco del Filzic, destacó el aporte cultural que posee la feria y la importancia de generar contenido desde las regiones al resto del país. "El libro debe ser un instrumento democratizador de nuestras sociedades”, dijo. Lee la nota completa: ... continua

Autodeterminación de los Pueblos Originarios

En el marco de los 12 puntos programáticos, la Izquierda Popular propone: "Autodeterminación de los pueblos originarios en forma plena y democrática, que permita ejercer su propia soberanía sin más limitaciones que las que la nación demande". Expone Celso Calfullan, dirigente del Socialismo Revolucionario y fundador de la Izquierda Popular (IP). Para mayor información, ver en: http://izquierdapopular.wordpress.com Una producción de: Izquierda-TeVe. Febrero del 2013 Publicado por: izquierdateve el 14 febrero 2013

Daniela Millaleo - Cerca del Toltén / Mapuche, Chile

Daniela Millaleo cantautora de origen mapuche nos presenta "Cerca del Toltén" canción adelanto de su próximo disco Wanglen.
Esta canción relata la vivencia de un mapuche en la ciudad con el anhelo de volver a sus tierras.
Daniela Millaleo, cantautora Mapuche, feminista y madre. Nieta del desarraigo de Wallmapu, trashumante entre el asfalto y el campo. Su música refleja la cotidianidad de ser mapuche en la ciudad, la nostalgia de sus tierras y el anhelo del retorno. Sus canciones tienen melancolía, pero también tienen lucha y denuncia, esa que cautiva en los ... continua

Los ojos como mi papá / Chile / Cuba

Niños latinoamericanos, hijos de exiliados y presos políticos, relatan sus vivencias de integración en Cuba, compartiendo sus recuerdos desde el exilio e ideas sobre política y educación. Filmado en La Habana, en febrero de 1979, Año Internacional del Niño.

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Héctor Llaitul: Todo el Estado es responsable de criminalizar al pueblo mapuche

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, conversó con Pato Fernández en el Sonar Actual y apuntó al Estado de Chile como responsable de la criminalización del pueblo Mapuche.
Reconstrucción del pueblo nación mapuche por fuera de la institucionalidad burguesa del estado chileno.
El pueblo nación mapuche, era un pueblo que tenía territorio, autonomía, autodeterminación y eso hasta hace un poco más de cien años.
De allí que viene nuestra propuesta de liberación nacional.
Recuperación de territorios.
Publicado por: SonarFM Chile, ... continua

Ballet Folklórico Antumapu en Olmué, 1995. Mapuche, Chile

El pueblo mapuche se ha caracterizado por el profundo sentimiento de apego a la tierra y a su ambiente natural. En mapudungum, su lengua, “mapuche” significa “gente de la tierra”. El pueblo mapuche es uno de los numerosos grupos aborígenes americanos que han conservado más fuertemente sus creencias, costumbres e identidad, oponiendo una tenaz y prolongada resistencia de casi 500 años iniciada con la llegada de los representantes de la corona hispánica. Luego de siglos de intervención, los mapuches aún permanecen en su tradición oral, cuyo lenguaje se ... continua

Reportaje de Piensa Prensa sobre presos de la revuelta / Chile

Testimonios de familiares de los presos políticos. Lorenzo Morales, abogado de la defensoría popular y abogado de Francisco Hernández comenta: “Francisco fue detenido y acusado por lanzamiento de cinco artefactos incendiarios en un proceso que nosotros tenemos la certeza y así insistimos, fue ilegal con policías que cumplieron su labor fuera de la ley con pruebas ilícitas”. Publicado por: piensa Prensa el 4 de agosto 2021