680 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORALUISEPILOURSINE È IN PARTENZALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati:

Totale: 30324

Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo de Lora - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Cayetana Álvarez de Toledo, Diputada por Barcelona, historiadora, periodista y portavoz de Libre e Iguales, y Pablo de Lora, Catedrático de Derecho Público y Filosofía Jurídica de la UAM, son los protagonistas de la tercera entrega de 'Diálogos sobre ética, política y virtud pública'. www.circulobellasartes.com
En esta conversación se tratan temas como los ángulos ciegos del concepto "diálogo" o los valores actuales que, en opinión de Álvarez de Toledo, pueden arrasar con la convivencia democrática, como lo son "las matemáticas socioemocionales, el ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Premio Costruttori di Ponti alla memoria di Luca Attanasio - Molte Fedi 2022

Quarta edizione del Premio "Costruttori di Ponti" alla ONG "Mama Sofia" Presso l'Aula Magna della sede di Sant'Agostino dell'Università degli Studi di Bergamo Con Zakia Seddiki, vedova di Luca Attanasio, e il video intervento di Marco Alberti, ambasciatore del Kazakistan

Visita: www.moltefedi.it

La obra científica y psicopatológica de Castilla del Pino

El Instituto Cervantes organiza un homenaje al doctor Castilla del Pino en el que se analizó la vida y obra de este psiquiatra y académico. En esta primera mesa redonda se trataron las novedades y repercusiones que introdujo en el campo de la psiquiatría y la salud mental. Participaron en la mesa redonda José M.ª Valls Blanco; psiquiatra y secretario de la Fundación Castilla del Pino; José Lázaro, profesor de Humanidades Médicas en la Universidad Autónoma de Madrid; y José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia y académico de la RAE.

Visita: www.cervantes.es

544- Il cattivo poeta, chi è il vero d'Annunzio? Recensione

Poemas de Roberto Daniel Malatesta

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Poemas de Lucas Margarit

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Conferencia: Fiestas y ceremonias de la nación española en Roma durante la Edad Moderna

A lo largo de la Edad Moderna Roma fue la sede temporal y espiritual del pontífice y la principal plaza diplomática de Europa. Por ello, no es de extrañar que la presencia española en la ciudad fuera especialmente significativa debido a los grandes intereses políticos, económicos, religiosos y artísticos de la Monarquía. En esta conferencia se analizarán, a través de diferentes fuentes escritas, literarias y artísticas, las principales fiestas y ceremonias de la nación española en Roma en los siglos modernos.
Conferencia impartida por Ángel Rivas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Visiones de Oriente del Museo Nacional del Prado

Visiones de “Oriente” del Museo Nacional del Prado. De la experiencia bélica a los estereotipos imaginarios
Las pinturas orientalistas, centradas en la representación del mundo islámico, gozaron de una gran aceptación y prestigio entre el público artístico decimonónico. A través del estudio de las obras de este género que alberga el Museo Nacional del Prado se mostraran las variantes argumentales, la iconografía, los aspectos formales, la evolución cronológica y la significación de este tipo de creaciones.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

I Classici del Novecento - Henri Matisse - prof. Roberto Cresti

Henri Matisse (1869-1954) è stato, come Picasso, uno dei massimi pittori del XX secolo. Innovatore e tradizionalista si è cimentato con tutti i linguaggi artistici e con contesti culturali diversi, risalendo fino alle origini della civiltà mediterranea con figure che dialogano persino con l’arte cicladica, fiorita quindici secoli prima di Cristo. Il tema della danza attraversa l’intera sua opera e propone l’immagine della donna in forme ove aspetti carnali e spirituali di scambiano continuamente di posto.

Visita: www.fondazioneclaudiovenanzi.it

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Nega