384 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ROSALIE SOGNA…LINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: guerra | Risultati: 4670

Una clase sobre la belleza y la importancia del lenguaje

Para Lola Pons, filóloga e historiadora de la lengua, estudiar la lengua del pasado en los viejos manuscritos es la mejor forma de entender cómo hablamos hoy. En 2010 fundó el grupo de investigación ‘Historia15’, dedicado a rescatar textos antiguos y a estudiarlos lingüísticamente: recuperó el tratado en favor de las mujeres que escribió en 1446 don Álvaro de Luna, localizó cientos de cartas interceptadas durante la Guerra de la Independencia y recientemente ha editado parte la correspondencia que se cruzaron grandes nombres de la filología en el siglo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Paolo Gulisano: La guerra dei vaccini

La questione vaccini nelle riflessioni dell'epidemiologo Paolo Gulisano.

Los ríos de la discordia

En la ciudad iraquí de Basora, cuando los vecinos abren el grifo, lo que sale no es algo que uno quisiera meterse en el cuerpo. Aguas residuales, literalmente. Su ingesta es causa de envenenamientos cada día. La gente, harta, exige servicios públicos, pero tras varias guerras, una ocupación y muchas sanciones, no son pocos ni pequeños los problemas estructurales del país, y el hecho de que los países vecinos se apropien de gran parte del agua de los ríos Tigris y Éufrates no ayuda precisamente.

Interventiste e pacifiste

Non ci furono soltanto le note voci maschili nel vasto coro di chi esaltò o denigrò la Grande Guerra: muse ispiratrici o cantrici della guerra, molte donne di tutta Europa si espressero con toni accesi e reboanti in favore o contro il conflitto, prima, durante e dopo di esso. Generalmente escluse dal diritto di voto, esse fecero sentire la loro voce attraverso la poesia, la letteratura e la propaganda. Intervengono Bruna Bianchi, Tullia Catalan, Marco Cimmino Coordina Roberto Todero

El imperio español: De Carlos I a Felipe II

Con Carlos I (Carlos V de Alemania) y Felipe II la Monarquía Hispánica se convirtió en la primera potencia mundial. Un imperio que se sustentó gracias a la pericia de sus reyes y de sus generales, a la valentía de los Tercios y al metal americano. Todo ello para lidiar con los que tuvieron que enfrentarse: guerras en los Países Bajos, en Italia, en el Mediterráneo, cuestiones religiosas en Alemania... Un imperio y un siglo, el XVI, en el que la Monarquía Hispánica fue la soberana del mundo.
En este vídeo estudiaremos las características del reinado de ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Il fronte interno: operaie, borghesi, contadine

La Grande guerra modificò profondamente il tessuto sociale dei paesi belligeranti. Con la maggior parte degli uomini impegnati al fronte, il peso delle donne negli equilibri interni degli stati aumentò considerevolmente, ponendo questioni impellenti di giustizia sociale che non poterono più essere rinviate a lungo. Intervengono Giovanna Procacci, Deborah Thom Coordina Fabio Todero

Hijos del cementerio

En el cementerio de Wadi al Salam, en Irak, yacen más de cinco millones de muertos, lo que lo convierte en el más grande del mundo. Aunque se dice que tiene más de mil años de antigüedad, las sucesivas guerras que han azotado el país en los últimos tiempos han contribuido a hacerlo todavía más grande. Algunas familias llevan generaciones viviendo del trabajo que genera. A los miembros de esas familias se les conoce como 'los hijos del cementerio'.

43 - La guerra più breve della storia

Quanto sarà durata? Alcuni giorni? Naaaaaaa

Visita: www.patreon.com

La conquista del Sabotino

La presa del Sabotino si distingue nella copiosa serie di epici scontri che segnarono il fronte della Grande Guerra nei nostri territori. Una ricostruzione attenta e ispirata dei fatti bellici, al di là della retorica del nazionalismo e con una lucida consapevolezza della complessità di queste terre. Intervengono Marco Cimmino, Virginio Ilari, Cesare Morali. Coordina: Roberto Todero.

Un viaje en tren por Irán

Luego de décadas de restricciones a los turistas, Irán comienza a abrirse ofreciendo un viaje en tren para conocer el país y sus gentes.
El ferrocarril transiraní, la conexión ferroviaria más importante de la antigua Persia, recorre 1.400 kilómetros desde el Golfo Pérsico, pasando por Teherán hasta el Mar Caspio. El viaje empieza en Jorramchar en Shatt al-Arab, el río que delimita la frontera entre Irak e Irán. Pasando por yacimientos de petróleo, el tren llega a Shushtar. Allí pueden visitarse los molinos de agua declarados bienes culturales por la ... continua