356 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: constituyente | Risultati: 108

El Pueblo Diaguita presente en la Comisión de DDHH, el pasado martes 10 de Agosto / Chile

Donde los hermanos Raúl Molina Otárola, Mario Aballay y Paola González intervinieron Publicada por ; Diaguita Constituyente #diaguita #convencion #chile #Jallalla #Atacama #coquimbo #valparaíso

Ascanio Cavallo y Juan I. Brito: El escenario constituyente - análisis y proyecciones

¿Cuál será el posible comportamiento de los sectores políticos durante el proceso? ¿Habrá bloques políticos en unidad o solo habrá unidades autónomas electorales? ¿Qué ocurrirá con la deriva populista de los próximos años frente a la fragmentación de sectores políticos dentro del proceso constituyente? Esta y otras interrogantes las conversan Ascanio Cavallo, periodista y escritor; y Juan Ignacio Brito, periodista y académico U. Andes. La actividad será moderada por Sascha Hannig, Investigadora FPP.

Visita: fppchile.org

Gabriel Salazar: “La CC es la culminación del movimiento de los pingüinos y mochileros” / Chile

Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia, conversó con Última Mirada sobre la trascendencia de la Convención Constitucional en la historia de Chile. Esto, a propósito de la reedición de su libro “Construcción de Estado en Chile”, el cual incluirá el actual proceso constituyente. El historiador hizo una observación respecto a la transformación social presente en el órgano redactor, mencionando que "si uno revisa los componentes de la Convención, hay gente nueva que no son políticos, pero hay muchos que son universitarios o que pertenecen a esa ... continua

Perú tiene un presidente campesino

Pedro Castillo, maestro, campesino y socialista, asumió la presidencia del Perú con el desafío de llevar adelante reformas produndas como prometió en la campaña electoral, entre ellas la convocatoria a una Asamblea Constituyente que deberá abolir la Carta Magna aprobada durante el gobierno de Alberto Fujimori. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Chile: el viejo régimen va cayendo

Durante los debates iniciales en la Convención Constituyente chilena se ha percibido que allí está la fuerza de las movilizaciones populares. Pese al saboteo del gobierno a la instalación de la Convención, si no ocurre nada malo, de aquí en adelante es posible que este espíritu logre organizarse en una nueva constitución. Chile es otro después del 18 de octubre de 2019. Vive un proceso de desinstalación, destituyente, del retiro de anclajes y estructuras levantadas desde la oscuridad histórica.

Visita: surysur.net

Chile: Sin julio no hay noviembre

EN FOCO.- Sin julio no hay noviembre es la consigna que circula entre los partidarios de Daniel Jadue, el candidato presidencial del Partido Comunista (PC) que deberá competir el 18 de julio contra el joven diputado Gabriel Boric, del Frente Amplio (FA) para definir el candidato de la izquierda a la presidencia.Será un mes cargado de política, que coincide con la instalación a partir del 4 de la Convención Constituyente (CC), el mayor y más denso espacio político desde el fin de la dictadura que tiene perspectivas de convertirse en una instancia con el poder ... continua

Visita: www.surysur.net

Distrito Independiente – Invitado: Sergio Grez / constituyente, reglamento, funcionamiento / Chile

Sergio Grez nos habla de cómo se puede manejar la CC, en su funcionamiento y sus resoluciones Panelistas: Elisa Labraña y Rodrigo Zenteno Publicada por Distrito Independiente

Municipalismo y proceso constituyente

Foro realizado por Revista Heterodoxia sobre "Municipalismo y proceso constituyente" el 27 de octubre. Invitados María José Becerra -Economista de Clacso-, Daniel Jadue -Alcalde de Recoleta- y Francisco Córdova -Director de Salud de Pencopolitania-. Presentó Cristian Ossandón, integrante de Revista Heterodoxia.

Visita: www.heterodoxia.cl

Lo que vendrá en el nuevo Perú de Castillo

EN FOCO.- Al 100% de las actas procesadas el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo obtuvo el 50,198% de los votos, mientras que la ultraderechista Keiko Fujimori logró el 49,802%, proclamándose como el próximo presidente del Perú. Una de las banderas de Castillo es la reforma constitucional, a la que la derecha se opone. El actual Congreso revisa ochos proyectos de un referéndum para una Asamblea Constituyente, que redacte una nueva Carta Magna en reemplazo de la fujimorista de 1993, para lo cual deberá conseguir dos millones de firmas.

Visita: www.surysur.net

Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto: Episodio 4 - Oye tú

Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Rocío Cantuarias, Constituyente electa (Distrito 20) y Ricardo Neumann, Constituyente electo (Distrito 16).

Visita: fppchile.org