192 utenti


Libri.itMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MARELUISEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +Alberto+Mondini | Risultati: 977

Giuseppe Pontiggia, vite di uomini non illustri

Con Alberto Casadei
Letture di Elisa Proietti
domenica 19 maggio 2024, ore 11.00
Auditorium Palazzo Blu
Vite di uomini non illustri rappresenta perfettamente il gusto di Pontiggia per la scrittura densa sino al limite dell’aforisma. Il modello è quello dei racconti dedicati sin dall’antichità agli uomini e alle donne celebri, da Plutarco a Cornelio Nepote a Svetonio, ma i loro libri s’intrecciano con altri più moderni e sfuggenti, soprattutto le Vite immaginarie di Marcel Schwob. Il codice sottostante alle narrazioni riservate agli eroi, quello di ... continua

Visita: palazzoblu.it

Uuuudum - Land art per l’ambiente - Luca Lagash, Morgana Orsetta Ghini

19 Aprile 2024
DIALOGO ambiente, arte, musica, sostenibilità
UUUUDUM è l’evoluzione di Unodiunmilione.com, progetto di Luca Lagash e Morgana Orsetta Ghini, in collaborazione con l’Accademia Teatro alla Scala, 3D nugae.tech e il polo tecnologico HTW di Berlino. A partire dal 2019 il progetto ha attivato esplorazioni del territorio e laboratori. Il risultato apicale è un’area scultorea a Pejo 3000, la prima stazione sciistica al mondo dichiaratasi plastic free, da cui risuona il brano sinfonico orchestrato con l’Accademia Teatro alla Scala.
Introducono ... continua

Contra la revolución francesa (con Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín)

¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal?
Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la ... continua

Dos poemas de Rafael Alberto Vásquez de su libro 'Explicaciones y retratos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La guerra de Troya (IV): las narraciones del Ciclo épico · La March

El origen de Aquiles, el nacimiento y rapto de Helena o el sacrificio de Ifigenia son algunos de los episodios narrados en el llamado "Ciclo épico". Se trata de una agrupación de poemas de la que solo se conservan fragmentos que narra leyendas antiguas e influyó enormemente en la iconografía y literatura en la Antigua Grecia. En esta conferencia de nuestro ciclo dedicado a la Guerra de Troya, Alberto Bernabé analiza el Ciclo, con sus tramas novelescas y elementos mágicos y amorosos.

Visita: www.march.es

El multiverso cuántico: así podrían ser los Universos paralelos (parte 2)

La posibilidad de que existan los popularmente conocidos como universos paraleos podría ir más allá de la ciencia ficción. La Física contempla algunas hipótesis al respecto, como la del Multiverso Inflacionario y el Multiverso Cuántico. En esta segunda parte, Alberto Casas nos explica el Multiverso Cuántico, para lo cual necesitamos recordar algunas nociones básicas de física cuántica. En particular, la interpretación de los muchos mundos de Everett.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Legados de José Manuel Blecua y sus dos hijos, José Manuel y Alberto, a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió el legado «in memoriam» del filólogo y profesor universitario José Manuel Blecua Teijeiro y los de sus dos hijos, el lingüista José Manuel Blecua Perdices, director Académico de la institución de 1994 a 1995 y de la Real Academia Española de 2010 a 2015, y el crítico literario Alberto Blecua Perdices, este último también «in memoriam». Textos imprescindibles de la filología y la lingüística españolas integran el triple legado de la familia Blecua depositado en la cámara acorazada.

Visita: www.cervantes.es

¿Existen los universos paralelos? La hipótesis del multiverso (Parte 1)

¿Tiene el multiverso algún aval científico más allá de la ciencia ficción? Lo cierto es que la Física contempla algunas hipótesis bien fundamentadas sobre la existencia de lo que popularmente se conoce como universos paralelos. Concretamente, las dos hipótesis más aceptadas son la del multiverso inflacionario y la del multiverso cuántico. En este vídeo, Alberto Casas nos explica en detenimiento el multiverso inflacionario, una fascinante posibilidad que se deriva del postulado de la inflación cósmica.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Tangos, el exilio de Gardel

de Luis Saslavsky y Francisco Tarantini. Argentina. - 1943 George Rigaud, Libertad Lamarque, Alita Román, Pedro Quartucci, Angelina Pagano, Juana Sujo, Alberto Terrones, Raimundo Pastore, Celia Geraldy, Benita Puértolas Un joven estanciero se casa en secreto con una actriz, a quien deja para volver al campo y aquella tratará de darle una lección haciéndose pasar por mucama.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Sudafrica al voto: l’alba di una nuova stagione?

Partecipano: Giovanni Carbone (Università degli Studi; ISPI), Maria Cristina Ercolessi (Università L’Orientale di Napoli), Alberto Magnani (Il Sole 24 Ore), Lucia Ragazzi (ISPI)

Visita: www.ispionline.it