693 utenti


Libri.itLUPOCUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9222

La trágica historia de Bugatti

La historia detrás de Bugatti es una historia de éxito y tragedia.
Para entender lo que digo, tenemos que retroceder un siglo, en el sótano de una casa de Alemania. Ettore Bugatti acababa de construir su carro, por lo que decidió dejar su trabajo y abrir su propia empresa en Francia. Durante los siguientes años, este joven llego a construir uno de los carros más rápidos y lujosos bajo su nombre, convirtiéndose en uno de los mejores ingenieros de su época. Pero a pesar del éxito, todo se derrumbó de la noche a la mañana cuando Ettore se vio obligado a ... continua

Claudia cumple promesa de Amlo a estos Pueblos Originarios, nadie había hecho esto antes - México

Como un acto de justicia social hacia las comunidades tarahumaras de Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó dos decretos, el primero para el resarcimiento, restitución y titulación de 1.485 hectáreas (ha) de tierras como propiedad comunal tradicional a favor de la comunidad indígena de Guasachique y un segundo, por el que se titulan 693 ha de tierras como propiedad comunal tradicional en beneficio de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique en el Estado de Chihuahua, México. Mira. TV Oax

Non esistono diritti tiranni. Come orientarsi tra i diritti in conflitto

Luca Carra discute con Luciano Butti, avvocato e docente di Diritto internazionale dell’ambiente all’Università degli Studi di Padova, di un tema molto attuale: quali sono i diritti e quali sono i loro limiti?
In questa intervista, Luciano Butti, avvocato e professore di diritto internazionale dell'ambiente all'Università di Padova, discute il suo ultimo libro "Non esistono diritti tiranni" (ed. Nesis). Il testo esplora come gestire i conflitti tra diritti fondamentali nella società contemporanea.
Butti spiega che nessun diritto, per quanto importante, può ... continua

Visita: www.scienzainrete.it

Coloquio ¿Qué nos pasó? Repensando la experiencia pandémica (1)

Coordinadoras:
Teresa Ordorika / CEIICH-UNAM
Natalia Tenorio / FCPyS-UNAM
PARTICIPANTES:
Alejandra Golcman / Universidad Nacional de Tucumán
Alicia Márquez / Instituto Mora
Ana Teresa Venancio / Casa de Osvaldo Cruz, FIOCRUZ
Andréia Vicente / Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Angélica Dávila Landa / CIESAS
José Antonio Maya / UAM
Katia Paola Mejía Camacho / UAEM
Laura Huerta / UAM
María Eugenia González / UCASAL
Mónica Guitian /FCPyS, UNAM
Natalia Tenorio Tovar / FCPyS, UNAM
Norma Cruz Madondado / Trabajo Social, UNAM
Oliver ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

¿Qué secretos hay más allá del universo? ¡Un viaje increíble a lo desconocido!

Más allá del universo observable se esconde un reino fascinante y misterioso que intriga tanto a los científicos como a los entusiastas del espacio. La idea de que el universo podría extenderse más allá de lo que nuestros telescopios e instrumentos actuales pueden captar es una pregunta que amplía los límites de nuestra comprensión. Si bien se cree que la extensión del espacio observable se extiende a unos 93 mil millones de años luz, lo que podemos ver es solo una pequeña parte de una realidad potencialmente infinita. Las preguntas sobre lo que hay más ... continua

Nicolás Maduro - Presentación del proyecto de reforma constitucional

Presentación del Proyecto de Reforma Constitucional, ante la Asamblea Nacional.

Mi gran boda rusa

En un país plurinacional y multiétnico como Rusia las celebraciones de boda se componen de ritos, bailes, vestimentas y banquetes de lo más rico y variopinto. Unas tienen elementos modernos, otras prácticamente ancestrales; algunas son fastuosas, otras modestas. Sin embargo, cada pareja debe pasar por el Registro Civil y muchas eligen la ceremonia de sus sueños siguiendo sus deseos, tradiciones y creencias religiosas.

Evelyn Cordero - Neurociencia y creatividad en el aula

Evelyn Cordero es doctora en Neurociencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Directora Ejecutiva de la Fundación Arrebol, además ejerce como profesora. Su trabajo se enfoca en el estudio de las dinámicas cerebrales de la creatividad y la divulgación científica para el avance de una pedagogía basada en evidencia.
En Congreso Futuro 2025, Evelyn Cordero realiza su charla “Integrando la neurociencia y creatividad en el aula” en el bloque: Espacios para Aprender. En esta exposición, Cordero explora cómo la neurociencia puede ser aplicada para ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Mago Pop: 'el sonido del asombro es fascinante'

Hubo un tiempo en el que Antonio Díaz preparaba sandwiches e imprimía carteles para que sus amigos del barrio se reunieran en el salón de su casa para verle hacer algunos trucos de magia. Hoy aquel muchacho salido de Badía del Vallés, un pequeño pueblo situado a 25 kilómetros de Barcelona, es propietario de dos teatros (uno de ellos en Misuri, Estados Unidos), y ha batido todos los récords imaginables de venta de entradas alrededor del mundo.
Desde aquellas primeras actuaciones hasta la actualidad, el Mago Pop ha continuado investigando y ensayando para ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La Base Comanche 2x20 - ¿Qué está pasando en el Congo?

Hoy en La Base Comanche Laura Arroyo, Raúl Sánchez Cedillo y Sasi Alejandre analizan las claves de lo que está ocurriendo en el Congo, considerando los puntos de origen en una región donde parece que el conflicto es latente, pero también los intereses de los capitales y de potencias extranjeras en la zona. Con la participación de Roland Mimi Ngoy (Activista sociopolítico de la República Democrática del Congo)

Visita: x.com