277 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8859

As criancas de Lhanguene

En las afueras de la ciudad de Maputo se celebra el casamiento de Amelia Esperanza. Comparte sus ideas sobre la maternidad y los planes para la vida futura de sus hijos. Sin embargo, los altos índices de mortalidad infantil, el hambre y enfermedades acechan los sueños de toda una sociedad, víctimas del régimen del Apartheid Sudafricano. Sobre la Obra: Premio Especial del Jurado. Festival de Río de Janeiro. Brasil, 1989 Premio CIFEJ. UNICEF. Festival de Río de Janeiro. Brasil, 1989.

Visita: www.cinetecavirtual.cl

La Nacencia

Película dedicada en memoria a Salvador Allende. Texto basado en el poema "La Nacencia" del poeta español Luis Chamizo.
Sobre la Obra:
Película de producción sueca, filmada en el pueblo de Bubión (Granada, España). Su director, Aldolfo Silva González, fue Jefe del Departamento de Cine y TV de la Oficina de Información y Radiodifusión en el gobierno de Salvador Allende, siendo detenido el 11 de Septiembre de 1973 y llevado días después al centro de detención ubicado en Isla Dawson.
La Cineteca de la Universidad de Chile conserva un respaldo de la ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

¡Viva el palíndromo!

Un feliz recorrido por cuatro países, con decenas de hombres y mujeres para quienes en la simetría anida la belleza de las palabras.
Esta película adorable propone la entrada a una cofradía de señoras y señores apasionados hasta niveles inconcebibles por encontrar
la mejor frase reversible. Y lo hace con una gracia irresistible, con algún desdén hacia los anagramistas, con un segmento animado festivo
y una canción que los perseguirá durante días.
Dirección | Regia | Director: Tomás Lipgot
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Tomás Lipgot
Fotografia ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Negocio redondo

Un día después del funeral de su madre, el Negro Torres junto a dos amigos, emprenden un espontáneo viaje hacia la costa, que tiene como misión, comprar mariscos para revenderlos en Semana Santa en Cunco, un pueblo cordillerano. Alentados por la cantidad de capital que prometió poner el Negro, parten hacia lo que para ellos, se podía convertir en un verdadero negocio redondo.
En el trayecto, la camioneta de viaje se transforma en un símbolo, tanto de la realización del negocio para transportar la mercancía, como de dificultades debido a su antigüedad: ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Juan Maula y el Garrudo

Juan Maula, campesino de origen humilde, sin dinero ni trabajo, vende su alma a "El Garrudo" con el fin de conseguir riqueza y casarse con la joven Petita. Años más tarde, Juan Maula y "El Garrudo" se debaten en un duelo de payas, donde la astucia del campesino finalmente lo libera del pacto realizado.
Sobre la Obra:
Adaptación cinematográfica de la obra homónima de Enrique Gajardo, basado en la creencia popular campesina.
La obra "Juan Maula y El Garrudo" fue ganadora del Primer Festival de Teatro Campesino, realizada en 1966 en la localidad de Santa Cruz, ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

El Último galope

Historia ambientada en el ejército chileno, y que narra una historia de amor entre un hombre casado con una muchacha de un pequeño pueblo.
Sobre la Obra:
Una curiosa película chilena realizada con muy pocos recursos en un periodo difícil en la producción fílmica nacional. Según el investigador Julio López Navarro, la película iba a ser originalmente dirigida por Enrique Soto Toro, fotógrafo en películas como "15.000 dibujos" y "Memorias de un chofer de taxi", pero habría abandonado el proyecto por problemas de salud. El director acabaría siendo Luis ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Vergüenza

Un minero de Antofagasta contrae sífilis en un burdel, y al enterarse, se vuelve loco. Su mujer intenta salvar el hogar instalándose con un taller de costuras, pero prontamente comienza a ejercer como regenta en una casa de citas, una actividad mucho más rentable.
Sobre la Obra:
"Vergüenza" es uno de los pocos vestigios que se conserva del denominado "Hollywood de Sudamérica", el epicentro de producción cinematográfico creado hacia fines de la década del veinte en Antofagasta, y que significó que algunos cineastas chilenos emigraran a la ciudad con el fin ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Río Abajo

Rosario, una humilde campesina, viaja en bote por el Maule desde Pichamay a Constitución, para ser empleada en una casa de dudosa reputación. En el prostíbulo intentan enseñarle las artimañas del amor tarifado, pero la muchacha se enamora de Juan, un rudo y atractivo pescador. Aparece Don Ramoncito, un peluquero que seduce a la inocente joven con las tentaciones de la ciudad. Charito finalmente sucumbe y abandona la caleta para viajar "río abajo". (Fuente: Julio López Navarro)
Sobre la Obra:
Una de las últimas películas filmadas en los estudios Chilefilms ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Primera dama de la revolución

Primera Dama de la Revolución es la historia de Henrietta Boggs, quien se enamoró de un país extranjero y del hombre destinado a transformar su identidad. Su matrimonio con José Figueres la condujo en un recorrido de activismo, exilio, agitación política y reformas
progresistas duraderas. Primera Dama de la Revolución no sólo es una representación de la lucha para formar la identidad de una nueva
Costa Rica, también es un relato de cómo una mujer valiente, escapó de los confines de una existencia tradicional y protegida, para
expandir sus horizontes en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Don Quintín el amargao - La hija del engaño

La hija del engaño es un largometraje que el director español Luis Buñuel rodó en México, basada en el sainete de Carlos Arniches y José Estremera Don Quintín, el amargao. Forma parte de las películas que el propio director consideraba alimenticias, puesto que le servían para comer. A pesar de ello esta película tiene un sutil sentido del humor.
En realidad se trata de una mexicanización de una película que Buñuel ya había realizado en España como productor y supervisor durante los últimos años de la República de este país y que, según algunos ... continua

Visita: es.wikipedia.org