176 utenti


Libri.itLUISEEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINONELLDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8850

«Redes sociales y democracia: un arma de doble filo» [mesa VII]

«Redes sociales y democracia: un arma de doble filo» es la séptima mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Las redes sociales, e internet en su conjunto, han sido sin duda grandes protagonistas del debate político en los últimos años. Desde la primavera árabe hasta la polémica Cambridge Analytica, las redes han cambiado totalmente la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Así es la dura vida de tener un lobo como mascota

Cuando Iván decidió adoptar un cachorro de lobo y llevárselo a vivir con él y su hija a la ciudad, su vida cambió por completo. Y no para mejor precisamente, al menos en cuanto a comodidades: su apartamento ha conocido días mejores, el sueldo se le va en carne, y su tiempo libre en interminables caminatas. Pero ni se le pasa por la cabeza deshacerse de él: a cambio de tantos sacrificios le da… Bueno, no sabe exactamente lo que le da, pero sabe que no lo ha encontrado en otros seres humanos.

Tipos de enchufes: ¿por qué usamos el mismo que Australia?

¿Sabías que Argentina usa un tipo de enchufe que nada más usa también Australia?* En este #Datazo vamos a intentar descubrir por qué. ¿Lo lograremos? En el medio vamos a pasar por los distintos tipos de enchufes, por qué no hay un estándar, la guerra de la electricidad y varias nerdeadas más. Acompañame.

El órgano más olvidado: ¿qué hace el bazo?

A lo largo de la historia han existido todo tipo de teorías y asunciones erróneas sobre el papel que tiene en nuestro organismo el BAZO, ese órgano en forma de judía gigante situado en nuestro abdomen. El bazo es de los órganos más marginados que hay, porque es más conocido por cuando la caga o le pasa algo que por lo que hace de bueno.
Por ejemplo, tal vez sepas que el bazo es ese órgano que se suele romperse en los accidentes de tráfico y causa hemorragias que pueden llegar a ser mortales, o que el bazo se inflama cuando tienes una infección como la ... continua

Visita: www.patreon.com

Le news della settimana (21-28 maggio 2021)

Fauci cambia idea sull’origine del virus. Ma la Cina dice agli USA di guardare in casa propria - Lo Palco: abbiamo due braccia? Facciamo due vaccinazioni! - Caso Bielorussia: il vero obiettivo è Putin – In autunno ci aspetta l’obbligo vaccinale? - Nei CDC-FDA solo la metà sono vaccinati

Visita: contro.tv

«Arte de identidades y cambio social» [mesa V]

«Arte de identidades y cambio social» es la quinta mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Manuel Castells habla de la identidad proyecto como aquella que, en vez de construir individuos insertados en un orden social, produce sujetos que logran desatarse en cierta medida de los condicionamientos sociales y culturales para construir su propia ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Nuria Sánchez Madrid: Distancia irónica y vulnerabilidad normativa, Friedrich Schlegel

La profesora de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Nuria Sánchez Madrid, pronuncia «Distancia irónica y vulnerabilidad normativa: Friedrich Schlegel como pensador de la exclusión social» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión" http://www.circulobellasartes.com/
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Historia del Estado de Israel. Prof. Mario Sznajder

En el marco de la colaboración desarrollada entre la Universidad Francisco de Vitoria y Centro Sefarad-Israel, el profesor Mario Sznajder, catedrático de ciencia política por la Universidad Hebrea de Jerusalén, impartió dos conferencias los pasado 20 y 21 de abril a los alumnos del grado de Relaciones Internacionales sobre "Historia del Estado de Israel". Durante su clase, el profesor Sznajder analizó la relación entre la evolución y configuración sociológica del Estado de Israel y su impacto en la construcción de su sistema político y su política ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Incontro con l'autrice - Tullia Sbarrato con Apri gli occhi al cielo

La nostra rubrica libri di #Galassica2020​, a cura del dott. Matteo Massicci, inizia con la dott.ssa Tullia Sbarrato, assegnista di ricerca presso l’Osservatorio Astronomico di Brera (INAF).
Nel suo lavoro, la dott.ssa Sbarrato cerca i buchi neri supermassicci più distanti da noi che abitano i primi istanti di vita dell'Universo, e studia come crescono usando i grandi telescopi NASA.
Proprio un lavoro su questi buchi neri è ciò che l’ha avvicinata alle colleghe con cui ha condiviso l'avventura di "Apri Gli Occhi Al Cielo".
Sollevare lo sguardo alla ricerca ... continua

Visita: galassica.it

Piergiorgio Odifreddi: Officine del sapere - Scintille - Ognuno sta solo sul cuor della terra [...]

"Intelligenza artificiale: l'ultima scintilla?" Incontro con il Prof. Piergiorgio Odifreddi, matematico di fama internazionale, scienziato, divulgatore e scrittore, interviene Giorgio Vincentelli, esperto in pasticceria sabauda. Venerdì 16 ottobre 2020, OGR - Officine Grandi Riparazioni Torino La rassegna "Scintille – Ognuno sta solo sul cuor della terra trafitto da un raggio di sole ed è subito sera" è a cura di Fulvio Ferrari, Fondatore del Museo Casa Mollino.

Visita: fondazioneartecrt.it