936 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MAREMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9060

El lugar sin límites, 1978 / México

Ambientada en un México sórdido, patético, doloroso. En el prostíbulo de un pequeño pueblo sobreviven la Manuela, un trasvesti, y la Japonesita, una joven prostituta hija de un desliz de la Manuela. Don Alejo, el anciano cacique del lugar, quiere comprar el prostíbulo para venderlo a un consorcio junto con el resto del pueblo. El regreso de Pancho, un joven camionero ahijado de don Alejo, desata las tensiones entre los personajes. (FILMAFFINITY)
La vida de los personajes de este filme transcurre entre la sordidez del prostíbulo en el que habitan y el ambiente ... continua

Lugares que hablan / Alto Bío Bío, tradición ancestral / Mapuche / Chile

Pancho Saavedra nos lleva al sur de Chile, al Alto Bío Bío. Una travesía que comienza en el Valle de Queuco y finaliza en el sector de Malla, a los pies del volcán Callaqui, característico por estar nevado durante todo el año. Un viaje que estará cargado de sabiduría, tradiciones y misticismo… donde su gente, fieles representantes de la cultura mapuche-pehuenche, mantiene una relación única con la naturaleza. Será una travesía muy reveladora, donde descubriremos cómo las comunidades preservan hasta el día de hoy su forma ancestral de vida, a pesar de ... continua

María León, diputada a la Asamblea Nacional por el PSUV, Feminista, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

María León nació en Caracas en 1937. Es dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, diputada a la Asamblea Nacional y lideresa histórica del movimiento de mujeres en Venezuela. Es la máxima exponente del socialismo feminista que proclamó el Comandante Hugo Chávez. En Aquí con Ernesto Villegas, relata momentos de su trayectoria política y personal, reflexiona sobre el papel del socialismo en el siglo XXI y expone los principales desafíos culturales de la humanidad frente a la crisis del imperialismo.

Montaraz | Wallpen: Observar a tu alrededor / Chile

La península de Hualpén es un área natural en las cercanías de Concepción, la cual se ha alzado como uno de los destinos más llamativos para los entusiastas de la naturaleza, debido a sus increíbles paisajes, naturaleza salvaje y espacios para la recreación, lo que la hizo ser declarada Santuario de la Naturaleza. Lamentablemente esta condición no ha impedido a que múltiples problemáticas ambiental se hayan manifestado en los últimos años, como lo son los proyectos inmobiliarios, los microbasurales, los perros asilvestrados y la industria forestal, entre ... continua

Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica

Johannesburgo es la ciudad más grande de Sudáfrica y capital de la provincia de Gauteng, y se inició como un asentamiento minero de oro en el siglo XIX. En el extenso municipio de Soweto, vivieron alguna vez Nelson Mandela y Desmond Tutu. La antigua residencia de Mandela es actualmente el museo de la Casa de Mandela. Otros museos de Soweto que relatan la lucha por terminar con la segregación incluyen el sombrío Museo del Apartheid y Constitution Hill, el antiguo complejo de una prisión.

Scienziate. Talenti da valorizzare per una scienza di successo

"Scienziate. Talenti da valorizzare per una scienza di successo", evento dedicato al racconto delle prospettive di una ricerca all’insegna della parità di genere, organizzato nell'ambito del concorso per le scuole secondarie di secondo grado "Donne e ricerca in fisica: opportunità, ostacoli e sfide", promosso dall'Istituto Nazionale di Fisica Nucleare e dal Consiglio Nazionale delle Ricerche – Istituto di ricerche sulla Popolazione e le Politiche Sociali IRPPS, partner del network europeo “GENERA – Gender Equality Network in the European Research ... continua

Gran hermano Argentina 2001 + 10 momentos bizarros de GH - Perdón, Centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials vamos a revivir la primera edición de gran hermano Argentina: peleas, participantes, traiciones, complots y más! Recordaremos por dentro la casa de gran hermano Argentina 2001 La vaca Margarita La visita de Maradona Además, qué es de la vida de los 14 participantes Y 10 momentos bizarros (de todas las ediciones).

Perplejidad ante un mundo incierto, con Francisco Jarauta

Si antes resultaba difícil imaginar cómo sería la sociedad del futuro, ahora los interrogantes se hacen más inciertos y las respuestas más imprecisas. En este marco de inseguridad, ha crecido la conciencia de una nueva vulnerabilidad.
Frente a un ingenuo darwinismo social, abanderado por las previsiones edificantes y optimistas de ciertos pensadores sociales, se ha instalado en nuestra sociedad una nueva forma de pesimismo que afecta a las raíces mismas del proyecto moderno y sus declinaciones históricas.
La confianza que creció en el culto a la razón y en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Petro y el fin de la guerra sexagenaria

La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en las seis décadas de guerra en Colombia, con la ausencia del aún presidente Iván Duque y la aplaudida presencia del mandatario electo, Gustavo Petro. El mismo indica que 50.770 personas fueron secuestradas, 121.768 desaparecidas, 450.664 asesinadas y 7,7 millones desplazadas forzadamente.
Existe la posibilidad de pasar a una era de paz. Cuántos procesos de paz hemos firmado y cuántas veces hemos vuelto a la violencia. Debemos cortar los ciclos de la venganza, insistió Petro, al tiempo que ... continua

Visita: surysur.net

Los Mapuche del Wallmapu / Chile

Cerca de la desembocadura del río Toltén, las comunidades de Punta de Riel y Ponhuito contruyen por primera vez en años, una gran Ruka. En ella un grupo de sabias y sabios mapuches y mestizos nos contarán las maravillas y tribulaciones de la cultura mapuche y su notable historia. La épica del Rukan, el traslado de una casa y un gran Guillatún de las comunidades de Lleu-Lleu en agradecimiento a la ley del borde costero para las comunidades Lafkenches, constituyen el eje del relato. Elementos valóricos: Relación sagrada con el mar, solidaridad en el Rukan, ... continua