242 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8859

Flores de Septiembre / Argentina

“Flores de septiembre” es un documental que habla de la historia secreta de la Escuela Carlos Pellegrini durante los años de la represión, desde su inicio en 1975 hasta la vuelta al sistema democrático. Recupera la historia de Rubén Benchoam, Mauricio Weinstein y Juan Carlos Mártire, alumnos de “4° Noche” (división que ingresa a la escuela en 1973 y egresa en 1978), a través de los testimonios de sus compañeros: la militancia política, la amistad, las anécdotas estudiantiles, la cotidianeidad, la pérdida y las ilusiones. Ellos tres, al igual que ... continua

Mesa II: Instituciones y los distintos escenarios que contemplaron la lucha de las mujeres

Esta mesa forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Alimentar a la bestia parte I: infraestructura, agua y minerales

La inmaterialidad de lo virtual es un mito. La digitalización no es sinónimo de desmaterialización. Se sustenta en una inmensa infraestructura física que se alimenta de recursos minerales, agua, energía y fuerza de trabajo y en complejas cadenas de suministros que, en su curso, deja residuos y emisiones.
Al referirnos a la materialidad de la nube, un elemento clave a tener en cuenta es la gran demanda de metales de los dispositivos. Algunos de estos metales son escasos o pueden llegar a serlo debido al aumento de la demanda, su agotamiento o la existencia de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feeding the Beast Part I: Infrastructure, water and minerals

The immateriality of the virtual is a myth. Digitalisation is not synonymous with dematerialisation. It is sustained by two things: an immense physical infrastructure that needs mineral, water and energy resources as well as a workforce; and complex supply chains that leave waste and emissions in their wake.
When we refer to the materiality of the cloud, a key aspect to bear in mind is the vast demand for metal to make the devices we use. Some of these materials are scarce or may become scarce due to increased demand, depletion or conflicts in the countries where ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Mesa I: Cuestiones ideológicas de fondo que trazaron la cultura del siglo respecto a las mujeres

Esta mesa forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cultura visual y representación de la mujer en el imaginario de la modernidad

Cultura visual y representación de la mujer en el imaginario de la modernidad. Mireia Ferrer. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia. Universitat de València.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Dónde se cuelga a las mujeres en los museos?

Inauguración del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. Andrés Úbeda de los Cobos, director adjunto de Conservación e Investigación del MNP.
¿Dónde se cuelga a las mujeres en los museos? Estrella de Diego. Catedrática de Arte Contemporáneo, Universidad Complutense de Madrid
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces". El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

20 Extrañas tradiciones de año nuevo - #DATAZO

Se nos va el año y en este #Datazo tenemos 20 extrañas tradiciones de año nuevo alrededor del mundo. Algunas te pueden servir como idea para hacer en tu casa. Tranqui, no hay casi nada creepy como en Navidad.

La Última Escolta / Chile

La madrugada del 11 de septiembre de 1973 el presidente Salvador Allende es despertado por integrantes de su escolta presidencial en su residencia de Tomás Moro, recibe el llamado donde le informan del golpe de estado en curso, sin dudarlo y rápidamente acompañado de sus fieles GAP aborda el Fiat 125 y se dirige a La Moneda. Pese al bombardeo, balazos y tanques la escolta combatió junto al presidente. Un pequeño grupo liderado por el joven Isidro García resistió a las fuerzas militares golpistas desde el Ministerio de Obras Públicas con una ametralladora Punto ... continua

Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes

Desde nuestros barrios mestizos hasta ciudades y territorios de África, Asia o América Latina, las mujeres racializadas, migradas y periféricas están tejiendo alternativas que demuestran la urgente necesidad de descolonizar las sociedades en las que vivimos. Es una necesidad que también afecta al feminismo imperante blanco y eurocéntrico.
Mujeres indígenas, gitanas, musulmanas, negras… están cuestionando los enfoques feministas hegemónicos que reproducen en sus propuestas racismo y colonialismo. Es una crítica de la que no están exentas tampoco las ONGs ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es