632 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTENELLCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8815

La enfermedad de Lyme y su arduo diagnóstico

Años de dolores, parálisis y miedo: sin diagnóstico. La medicina ignoró durante mucho tiempo la enfermedad de Lyme. El reportaje acompaña a pacientes en su lucha por recibir un diagnóstico y tratamiento.
Muchos pacientes aquejados de la enfermedad de Lyme no saben durante mucho tiempo qué les pasa. Sus dolores y parálisis parecen apuntar a otras enfermedades, como la esclerosis múltiple. Solo después de muchos exámenes, suele descubrirse que el origen de sus síntomas está en una picadura de garrapata, causante de la enfermedad de Lyme. Es lo que le ... continua

Raíces coloniales del genocidio en Ruanda

En abril de 1994, el padre y la madre de Samuel Ishimwe, de dos años, fueron asesinados en Ruanda. Como ellos, hasta un millón de personas murieron en el genocidio de la minoría tutsi. 30 años después, Samuel quiere saber por qué ocurrió.
Se embarca en una búsqueda que lo lleva de Ruanda a Alemania y Bélgica, antiguas potencias coloniales del país africano. Quiere conocer las raíces del odio entre la mayoría hutu y la minoría tutsi. Samuel se reúne con historiadores y testimonios en Ruanda y Europa para comprender cómo se llegó a semejante ... continua

Trabajo campesino y doméstico en la acumulación del capital - con Armando Bartra

Una mirada integral al mundo de hoy debe dar cuenta de la gran cantidad de trabajo doméstico y campesino que sigue cobrando protagonismo en el capitalismo realmente existente.
Pese a predicciones realizadas en los albores de la industrialización, estos trabajos resisten la subsunción al régimen de trabajo asalariado y representan más de la mitad del trabajo en el presente. En este programa y en el libro que le acompaña, Armando Bartra explora el lugar del trabajo no asalariado en la acumulación capitalista.
Puedes descargar el libro, una colaboración con ... continua

Visita: www.escueladecuadros.com

Sherlock Holmes e l'avventura del cerchio rosso - Arthur Conan Doyle

La signora Warren chiede a Sherlock Holmes di indagare su un inquilino della sua pensione, che quando è arrivato ha affittato una camera per 2 settimane, pagandola molto più del suo valore, a patto di non esser disturbato, e di avere una chiave tutta per se della pensione. La cosa strana è che da quando è entrato nella pensione è uscito solo la notte stessa del suo arrivo, da li in poi non si è più visto, e comunica solo attraverso bigliettini scritti in stampatello. chi sarà questo strano ospite? come mai non si vuole far vedere dalla padrona di casa?

Fernando Polack - Neurodiversidad a la mesa - Aprender de Grandes #167

Admiro a la gente que busca hacer del mundo un lugar mejor, cambiando esas cosas que no le gustan. Tuve el lujo de volver a conversar con Fernando Polack. En el episodio pasado, habíamos conversado sobre la pandemia de Covid y las vacunas. Esta vez hablamos sobre la neurodiversidad y cómo la gente neurodivergente puede encontrar una forma de realizarse en la vida. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

¿Qué recordamos con más cariño de la escuela? Con Melina Furman - Desafíos

Si nos dicen que cerremos los ojos y pensemos en nuestros días de escuela, muchos de nosotros, entre otras cosas, recordaremos el olor de los libros de texto al empezar el curso, las lecciones de ese profesor que marcó para siempre nuestro camino, el sonido de la tiza en la pizarra de clase… Pero también, esa gamberrada que ideamos con nuestro mejor amigo. La escuela se queda en nuestra memoria para siempre, como lo hacen las cosas importantes que nos pasan en la vida.
En este episodio, Melina Furman, doctora en educación, conversa con un grupo de jóvenes ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El último viaje de la lana

Las familias que viven a orillas del lago Brown, en el cerro San Lorenzo, en la Patagonia chilena, esquilaban sus ovejas todos los años. Ningún camino llegaba a sus tierras y se embarcaron en un viaje épico con sus fardos de lana a lo largo de las desafiantes rutas que sus antepasados ​​habían utilizado durante 100 años. Este recorrido por las tierras de la región Cochrane finaliza debido a la construcción de una nueva carretera. En un viaje a la nostalgia, acompañamos su extenuante paseo en carreta, el último recorrido por la estepa patagónica.

Filátov: narración desde el frente

Andréi Filátov prometió a su esposa que dejaría atrás la peligrosa profesión de corresponsal de guerra tras casarse, pero tuvo que romper su palabra cuando los nacionalistas ucranianos atacaron Donbás. Al dar comienzo la operación militar especial acudió al frente para vivir entre los combatientes. Desde entonces, no solo documenta su vida diaria, sino también los informa desde los puntos críticos, realiza reconocimientos, recauda fondos para su unidad y les ayuda en su trabajo.

Everyday utopias. Domestic revolutions and community life

One of the values of utopianism is having practically tried alternative forms of community life, experiences traced by Kristen Ghodsee in her book Everyday Utopias. What 2,000 years of wild experiments can teach us about the good life (Captain Swing, 2024): from historical projects and texts (phalansteries, religious communities...) to Danish cohousing cooperatives that share tasks and strengthen neighborhood ties, Colombian matriarchal ecovillages where residents grow all their own food, or planned microdistricts in China that ensure everything a home might need is ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Utopías cotidianas. Revoluciones domésticas y vida en comunidad

Encuentro con Kristen R. Ghodsee sobre experimentos relacionados con formas alternativas de convivencia, compartir nuestras propiedades o criar a la infancia.
Uno de los valores del utopismo es haber ensayado de manera práctica formas alternativas de vida en comunidad, experiencias rastreadas por Kristen Ghodsee en su libro Utopías cotidianas. Lo que 2.000 años de experimentos salvajes pueden enseñarnos sobre la buena vida (Capitán Swing, 2024): desde los proyectos y textos históricos (falansterios, comunidades religiosas…) a las cooperativas danesas de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es