Documental de Jorge Suarez, producido en 1989. Narra las vivencias y problemas de la etnía ashaninka de las selvas amazónicas, que luchan por conservar su territorio manteniendo sus costumbres
Curta destinado a provocar impacto e discussao sobre o problema da poluicao das aguas, apresentando a progressiva poluicao das aguas de um riacho, ao longo do seu curso
E se le donne al mattino andassero a lavorare con i mariti a casa per le faccende domestiche? La storia di Marta e Raimundo, una famiglia operaia con i suoi conflitti e il problema del maschilismo, vissuta in un mondo dove tutto va al contrario
Eusebio Leal, Historiador de La Habana, nos invita a recorrer,junto a él, el Centro Histórico de la capital cubana, primer sitio cubano declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Descubra de la historia y el presente de lugares, acontecimientos y figuras relacionados con la historia y la vida socio-cultural habaneras.
Enrique Álvarez ha realizado Amor y dolor en el 1990, inspirado en el poema El desayuno, de Jaques Prevert, inicialmente concebida como una video-instalación. Un trabajo iniciático, obra de obligatoria consulta como referente del surgimiento del videoarte en Cuba.
Una anciana campesina desciende a la fiesta del Tatala, (el Cristo de Santa Vera Cruz) y contempla silenciosamente los rituales y clamores de los numerosos fieles hasta el final de la fiesta. Queda sola con un Cristo sollozante intentando paliar su dolor. Premios Condor de Plata y Mazorca de Plata.
Il prestigio italiano nel resto de mondo, se escludiamo cibo ed estetismi peraltro discutibili, non è mai stato così basso e la stampa internazionale per divertire i suoi lettori concede spazio alle vicende di casa nostra viste come una barzelletta continua.
Visualizzazioni: 2195
Lingua: | Licenza:
Fonte: Mario Albanesi | Durata: 4,25 min | Pubblicato il: 12-06-2012
2004Dirección: Luis OrtegaGuión: Carolina Fal y Luis OrtegaLa madrina y Perla son el mundo para "la nenita", un mundo delimitado por las cuatro paredes de un monoambiente con una única ventana que da a ningún lado. Sólo alteran el espacio y la monotonía, las sesiones de transfusión de sangre a las que se debe someter Perla y los encuentros sexuales casi anónimos de la nena.
Dirección: Alejandro AgrestiGuión: Alejandro AgrestiUna mujer descubre que su marido, al que creía muerto hacía más de veinte años, aún vive en un pequeño pueblo de la costa. Hacia allí viaja con su hija, quien nunca conoció a ese padre. Juntas tratarán de hacerle recobrar la memoria y de brindarle una familia.