225 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMOMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81354

Sociedad y economía en el Imperio español (siglo XVI)

¿Por qué procedimiento se limitaba el acceso de determinadas personas a los cargos públicos? ¿Qué estamentos formaban el grupo de los privilegiados? ¿En qué año se fundó la Casa de la Contratación? ¿Cuáles fueron las principales consecuencias económicas del descubrimiento y la conquista de América? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la situación social y económica de la España del siglo XVI, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que diferenciaban al Imperio de los restantes reinos europeos.

Visita: historiaencomentarios.com

Una belleza nueva - Maria Rostworosky (El mundo prehispánico)

María Rostworosky - historiadora peruana que se formó por sí sola. Pionera en el estudio de los archivos de Indias en España. Allí encontró invaluables testimonios sobre las culturas prehispánicas andinas.

Los rescoldos de Notre Dame

La investigación del incendio en la catedral de Notre Dame del año pasado apenas ha arrojado resultados, y si a eso se le suma el valor artístico, espiritual y simbólico de lo perdido, el terreno queda abonado para toda clase de conjeturas, a cuál más perversa, interesada o insensata. Cuando ya las llamas se habían extinguido, los rescoldos siguieron mucho tiempo ardiendo en las redes sociales. Ajenos a ello, quienes realmente aman el templo se limitan a sobrellevar humildemente su dolor.

Patrie in cammino

èStoria 2009 - Patrie in cammino - Apih venerdì ore 17.30 - Intervengono Gustavo Corni e Silvia Salvatici. Coordina Antonio Carioti. All’indomani della fine della Seconda guerra mondiale i confini di molte nazioni europee vennero ridisegnati, comportando lo spostamento su base etnica di svariate popolazioni, ritrovatesi così senza patria. Uno dei temi più discussi della storiografia contemporanea affrontato da esperti studiosi del settore.

In questa puntata Enzo Moretto si occuperà di cognizione animale e storie di natura e scienza

Emanuele Biggi, conduttore di Geo su Rai 3, ci porterà a conoscere storie straordinarie di natura con immagini uniche. Massimo De Agrò, psicologo cognitivo, ricercatore presso l'Università di Harvard, ci parlerà di QUALIA, che nella filosofia della mente, rappresenta gli aspetti qualitativi delle esperienze coscienti. La naturalista Gabriella Galli ci porterà in viaggio nella scienza con storie su recenti scoperte e il Biologo Evoluzionista Riccardo Poloni commenterà narrazioni traballanti che riguardano il micromondo.

Si può diventare curiosi come Leonardo?

Si può diventare curiosi come Leonardo? Ecco qualche strategia direttamente dal genio...

Visita: patreon.com

Junior Cally andrebbe escluso dal Festival di Sanremo?

Visita: www.paypal.me

Sergio Luzzatto, Valentina Pisanty - Da Auschwitz a Gerusalemme: la visione di Israele

Festival della Comunicazione, Camogli 2018

Visita: www.festivalcomunicazione.it

La Spirale. Armand Mattelart, 1976 / Chile

Documental sobre los acontecimientos provocados por el ataque sistemático del imperialismo al gobierno de la Unidad Popular en Chile, presidido por Salvador Allende.
Esta película, realizada con la colaboración de Chris Marker, fue uno de los primeros en dar a conocer lo ocurrido con el gobierno de Unidad Popular de Chile desde su triunfo en las elecciones democráticas de septiembre de 1970 hasta el golpe de estado que tuvo lugar tres años más tarde. Tratando de comprender lo ocurrido, el equipo de directores crea una estructura narrativa en la que se mezclan ... continua

Cordones Industriales / Chile

"Cordones Industriales" Un documental de Ana López y Valeria Yañez, integrantes del Colectivo Tarea Urgente sobre el proceso de investigación de los Cordones Industriales.
“Cordones Industriales” resume el trabajo de casi tres años realizado por el Colectivo Artístico Tarea Urgente, historiadores y estudiantes.
Trabajadores, dirigentes y activistas que estuvieron en los Cordones Vicuña Mackenna, Macul y Recoleta, estudiantes secundarios y universitarios de distintas casas de estudio, participaron del lanzamiento.
Lee la nota completa: ... continua