235 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSIMOLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80982

Ed Gein - La vera storia di Leatherface

In questo caso vi parleremo della vera storia di Leatherface il protagonista del film "Non aprite quella porta" Una storia veramente cruenta , sconvolgente e sopratutto VERA!

The Hum - Il ronzio che fa impazzire il mondo

The Hum: il misterioso ronzio che da più di mezzo secolo fa impazzire le persone!

El club

Pablo Larraín. Chile - 2015
Un grupo de sacerdotes vive en comunidad en un pueblo perdido de la costa chilena. Habitan una casita apartada donde han sido destinados para purgar sus pecados bajo la protección de la iglesia católica. Impunes y sin arrepentimientos viven una vida retirada y cómoda, hasta que un elemento extraño aparece para quebrar la calma.
Sin pelos en la lengua y con un estilo ácido e hiriente Larraín compone una obra perturbadora, un angustioso relato de la intimidad de personajes sórdidos cuyos delitos se ocultan para proteger a la ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La mosca en la ceniza

Gabriela David. Argentina - 2009 Sobre la esclavitud sexual y la prostitución forzada en Argentina. La realidad de mujeres empobrecidas que en busca de trabajo terminan presas de las redes de trata. Un film que muestra un mundo que muchos conocen y del que pocos hablan. Nadie oye, nadie ve, nadie sabe lo que pasa a su alrededor mientras todo ocurre a la vuelta de la esquina.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El puto inolvidable

Lucas Santa Ana. Argentina - 2018
El 20 de agosto de 1996 moría Carlos Luis Jáuregui, activista LGBTIQ+ cuya convicción, perseverancia y valor cambiaron la historia y la legislación argentinas.
Fue el primer gay que salió en la tapa de una revista en los 80, en una época en que asumir públicamente la sexualidad diversa podía costar la cárcel y hasta la vida. Fue fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) e impulsor la 1ª Marcha del Orgullo en 1992.
Con enorme visión política luchó por convertir un colectivo perseguido y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Isole Svalbard - una crociera ai confini del mondo

Una spettacolare crociera alla scoperta degli angoli più affascinanti e più remoti dell'arcipelago più a nord del mondo, le Isole Svalbard.

Visita: www.stefanotiozzo.com

Probando golosinas argentinas viejas ft. @SNChallenge - Perdón, centennials

El título de este video debería ser "Español se come una cajita de Dorins entera" pero era demasiado clickbait. Seba de @SNChallenge pasó por Argentina y lo llevé a Don Yaco para que pruebe ao vivo una selección de golosinas viejardas.

María Isabel Rodríguez López: Foro Cultura Clásica CajaCanarias 2023

La programación de las Jornadas de Cultura Clásica CajaCanarias 2023, dedicadas a analizar "El arte de las musas. La música en la antigüedad clásica", dio comienzo con la celebración de la conferencia titulada "Del son divino al mundo terrenal: Música y sociedad en el mundo griego", a cargo de María Isabel Rodríguez López, doctora en Geografía e Historia y profesora del área de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, que repite presencia en las Jornadas de Cultura Clásica CajaCanarias por segunda ocasión consecutiva. Especialista en ... continua

Visita: cajacanarias.com

Franco Cardini

LEZIONI DI STORIA
puntata 15
FRANCO CARDINI
798 D.C. - CARLO MAGNO E L'ELEFANTE
Ad Aquisgrana Re Carlo si è fatto costruire un serraglio di animali esotici, inclusi pantere e leoni: l’emblema della sua forza. Gli manca però la bestia capace di rappresentare al meglio la qualità regale della saggezza nonché di far riemergere le glorie degli imperatori romani e delle corti di Bisanzio e d’Oriente: manca l’elefante.
Una storia vera capace di evocare l’Europa di più di dodici secoli fa, tra imperatori e califfi d’Oriente.
Franco Cardini è professore ... continua

Visita: museostorico.it

La recuperación del arte de la vidriera con Carlos Muñoz de Pablos - La March

En este encuentro de "Las artes y los oficios" hablamos con el vitralista Carlos Muñoz de Pablos, quien ha trabajado a lo largo de varias décadas para recuperar el arte de la vidriera. Al inicio de su carrera, en 1962, recibió una beca de la Fundación Juan March que le permitió estudiar el vidrio plaqué de color. En esta charla recorremos a partir de numerosos ejemplos la evolución del lenguaje de la vidriera desde el siglo IX hasta el XX .

Visita: www.march.es