151 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80268

¿Qué pasa con la lectura en México?

¿Qué pasa con todo el plástico que termina en el mar?

El 99% del plástico que debería estar flotando por los océanos ha desaparecido. Millones de toneladas simplemente han desaparecido. En esta investigación, los científicos buscan estos microplásticos. Pequeños, invisibles y tóxicos, son el hogar de un nuevo ecosistema: la plastisfera. ¿Pero dónde están? ¿Los ingieren otros seres vivos? ¿Enterrados bajo el fondo marino? ¿Cuál es el impacto de su entrada en la cadena alimentaria?

¿Qué pasa cuando hay escasez de agua?

El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Y todos necesitan más agua. El ser humano y la naturaleza ya están compitiendo por el agua. ¿Qué significa esto para la biodiversidad?
Cada vez son menos los países que tienen abundancia de agua. La crisis climática, la superpoblación y la sobreexplotación son las causas. Y todos consumen cada vez más: las personas, la agricultura y la industria. En Alemania, están desapareciendo arroyos y estanques, los bosques y el suelo se ... continua

¿Qué pasa cuando la inteligencia artificial maneja tu auto?

¿Cuán cerca estamos de tener vehículos totalmente autónomos en las calles? ¿Son seguros? En Chandler, Arizona, ya funciona una flota de vehículos sin conductor al volante Di un paseo en vehículo sin conductor para saber cómo siente viajar en un auto completamente autónomo.

Visita: www.patreon.com

¿Qué pasa después de Caracas?

Transmisión especial de TeleSur, realizada desde Caracas, en el marco del VI Foro Social Mundial, donde se conversa sobre el futuro de los movimientos y los debates realidados al interios del foro social. Conducido por Marcos Salgado Invitado especial: Héctor de la Cueva, Alianza Social Continental Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

¿Qué pasa en las calles de Colombia?

DOCUMENTALES.- Durante el Paro Nacional diversas expresiones de la comunicación alternativa y popular se han reunido en el Parque de la Resistencia para llevar a cabo jornadas de tomas audiovisuales». Allí se presentó ‘¿Qué pasa en las calles?’, un corto documental que aborda el rol que ha tenido la prensa alternativa y popular en el Paro Nacional. Un trabajo audiovisual de autoría de Felipe Vásquez, un joven estudiante de fotografía en Medellín

Visita: www.surysur.net

¿Qué pasa en Nicaragua?

A un año del intento del golpe de Estado, la embajadora nicaragüense ante la OEA, Ruth Tapia habla de los avances en su país en materia económica y social, y los fallidos intentos de desalojar al gobierno sandinistas. Lo único que queremos es que nos dejen vivir en paz, indica.

Visita: www.surysur.net

¿Qué pasa si no bebemos agua?

A menudo se dice que una persona puede sobrevivir aproximadamente un mes sin comida, pero tan solo una semana sin agua. El agua es una parte integral de la vida tal y como la conocemos. Aunque a menudo la damos por sentado, es tan indispensable para nosotros como el aire que respiramos: desde regular nuestra temperatura corporal hasta el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos, necesitamos agua para que nuestro organismo se mantenga en equilibrio.
Pero ¿por qué es tan importante el agua en nuestro cuerpo? Y ¿qué nos ocurriría si dejáramos de ... continua

Visita: www.patreon.com

¿Qué pasa si queremos soldar en el espacio?

En el espacio, los metales pueden soldarse entre sí sin calor y sin fundirse.
Aquí en la tierra, si quieres fusionar dos metales, debes calentarlos más allá de su punto de fusión.
Pero en el espacio es una historia diferente y lo aprendimos de la forma difícil.
En el espacio, si dos metales entran en contacto, pueden fusionarse sin la necesidad de calor o fusión de ninguna de las piezas.
Y esto se debe a la estructura fundamental de los metales, ya que contienen una red de iones cargados positivamente, incrustados en un mar de electrones negativos. Esto ... continua

Visita: www.patreon.com

¿Qué pasará después de la muerte del Universo?

La teoría más antigua del origen de nuestro mundo es la Teoría de un Universo en Estado Estacionario. Según esta teoría, nuestro Universo no tiene principio ni fin, siempre ha existido y existirá para siempre, gozando de un estado de equilibrio y estabilidad. Sin embargo, las observaciones y cálculos mostraron bastante rápido que esta teoría es improbable, porque existen procesos en el Universo que son de naturaleza irreversible.