782 utenti


Libri.itMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?LUPONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83201

A - UDI - ZIONI 03, Le biblioteche e i diritti delle donne: liberi spazi di donne contro la violenza

A - UDI - ZIONI 03, Le biblioteche e i diritti delle donne: liberi spazi di donne contro la violenza.
In occasione della giornata contro la violenza sulle donne, l’incontro ha la finalità di mettere a sistema le pratiche di lettura intese come strumento conoscitivo e di contrasto alla violenza di genere, ma anche come mezzo di recupero e luogo di occasioni di libertà personale e consapevolezza. Partecipano rappresentanti delle biblioteche delle donne presenti sul territorio italiano: Cagliari, Bologna, Firenze, Torino, Palermo, Genova.
A cura di UDI – Unione ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

A 10 anni dal terremoto de L’Aquila: la sicurezza è una priorità

Modera Flavia Amabile - La Stampa Intervengono: Isabella Imperato – Direttrice dell’ufficio banche dati Dipartimento Casa Italia PdCM Cristina Gentili – Sindaca di Bolognola (MC) Antonietta Centofanti – Comitato famigliari vittime casa dello studente L’Aquila Sara Vegni – Capo Unità Resilienza ActionAid Cecilia Fasciani – Regista del documentario “Io prometto” L’Italia è un Paese fragile. Nel decimo anniversario del terremoto de L’Aquila, non bisogna solo ricordare, bisogna prevenire. E bisogna farlo in tempo di pace. ActionAid negli anni si è ... continua

A 11 años del terremoto, Haití sigue devastado

Se cumplió el undécimo aniversario del terremoto que estremeció Haití y los efectos devastadores de esta catástrofe siguen afectando al pueblo haitiano, en medio de la nueva tragedia que representa la actual pandemia del Covid-19, el hambre creciente de las grandes mayorías y la dictadura de Jovenal Möise.
Con la «ayuda humanitaria» no sólo lucraron y lucran las ONGs, sino que con Haití se han practicado políticas comerciales que han impedido el desarrollo local.
La más obvia es la incapacidad para producir comida en parte por la política de subsidios ... continua

Visita: surysur.net

A 20 años del golpe contra Chávez

Hace 20 años, en abril de 2002, un golpe de Estado derrocó al presidente de Venezuela Hugo Chávez. Fue el último golpe de Estado latinoamericano al estilo de aquellos del siglo XX, cuando un grupo de civiles y militares se ponía de acuerdo para derrocar un presidente electo democráticamente, se producía una ruptura institucional, se cerraba el Parlamento y asumía el poder alguien que no había sido elegido en las urnas.
Pero tuvo un final diferente a todos los otros. Lo derrocaron el 11 de abril y tres días después, en la madrugada del 14 y rodeado de una ... continua

Visita: surysur.net

A 27 anni non ho mai baciato, come posso sbloccarmi?

Visita: www.paypal.me

A 28 anni mi hanno diagnosticato l'autismo e l'ADHD: la storia di Micol

Visita: www.paypal.me

A 30 años de la invasión a Panamá

Hace 30 años y en vísperas de navidad, por órdenes del presidente de EEUU, George Bush, el 20 de diciembre de 1989, las fuerzas armadas estadounidenses invadieron Panamá causando la muerte de miles de panameños, en su mayoría civiles, incluyendo muchos niños. Sólo en El Chorrillo, barrio popular de la ciudad de Panamá, los aviones dejaron caer 400 bombas en un área de un kilómetro cuadrado. Este es un suscinto relato de la última invasión de la Guerra Fría.

Visita: www.surysur.net

A 30 años de la irrupción de la GPN -FPMR-

30 años de la caída de Raúl Pellegrin y Cecilia Magni, FPMR, Chile Nada ni nadie está olvidado, rodriguistas caídos. Publicado por: Colectivo De Familiares De Rodriguistas Caídos

A 33 años del NO a la dictadura de Pinochet

MEMORIA VIVA.- El 5 de octubre de 1988, la mayoría de los chilenos y chilenas votaron NO en el plebiscito con el que el dictador Augusto Pinochet pretendía extender al menos ocho años más su régimen impuesto a sangre y fuego 15 años antes. El triunfo del NO dio lugar a una compleja transición a la democracia en Chile. La Franja televisiva del No se convirtió en una pieza publicitaria y política que aún hoy es objeto de estudio. El director Pablo Larraín recreó en cine en 2012 el ambiente y las polémicas sobre el concepto y producción de esa franja ... continua

Visita: www.surysur.net

A 45 años del golpe de estado en Chile, 5 niñas y niños, nietos de detenidos desaparecidos testimonian

Se reunieron en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para recordar a sus abuelos. Conocer el paradero de los detenidos desaparecidos es una deuda que tiene el estado con los familiares que aún esperan por verdad y justicia. Les comparto un gran trabajo realizado por el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Nietos de detenidos desaparecidos Gracias @Lorena Díaz Ramírez Luciano Venegas, dirección y montaje Cine y TV Universidad de Chile Publicado por: Luis Recabarren