1813 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE È IN PARTENZANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85156

Latinoamérica convulsionada

La situación política latinoamericana pareciera cambiar de un momento a otro. Hace pocas semanas se pensaba en una nueva ola antineoliberal con el triunfo de Alberto Fernández en Argentina sobre el neoliberal Mauricio Macri, tras los estallidos sociales en Ecuador y Chile. Y aparece la contracara: el sangriento golpe de Estado en Bolivia. ¿Qué ofrecen los gobiernos progresistas?: inclusión. ¿Los neoliberales?: las mismas recetas de siempre. Análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica da la cara en la ONU

Como cada año los presidentes latinoamericanos y caribeños concurren a la Asamblea General de Naciones Unidas, en momentos de desintegración regional. Difícil le será a varios mandatarios hablar de logros. Quizá alguno hable de la necesidad de relanzar la integración, como el presidente mexicano. Mientras, las naciones caribeñas reforzarán su demanda contra el Reino Unido por el tráfico de esclavos de la época colonial.

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica es un pueblo al Sur de EU, Los Prisioneros

Viña del Mar 2003 Publicado por: Álvaro Alarcón

Latinoamérica Piensa 12. Políticas de género. Clacso TV, Arg.

"Latinoamérica Piensa" es un programa promovido por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Políticas de género, feminismo Artículo de donde este video fue extractado: https://sergiomedinaviveros.blogspot.com/2019/03/las-mujeres-en-los-procesos-y-gobiernos.html Autor: CLACSO Publicado por CLACSO TV

Latinoamérica se rebela en la ONU

DESDE EL SUR Varios discursos de presidentes latinoamericanos en la Asamblea General de Naciones Unidas ratifican que hoy solo en América Latina existe un discurso que cuestiona las políticas neoliberales, el Fondo Monetario Internacional, la pobreza y las guerras continuas mientras se ofrece para mediar en conflictos internacionales desde Ucrania hasta Palestina. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica, adelante en sociología

“En Latinoamérica en general la sociología está mucho más cerca a los problemas", dice Paula Irene Villa en entrevista con Pía Castro para ¡Aquí estoy! La socióloga argentino-alemana explica que se trata de una combinación de gran reflexión teórica con diálogo con los problemas empíricos en América Latina.
La pandemia ha desatado varios problemas pero en América Latina se disparó más la desigualdad de género, para lo que se ha estado haciendo una aproximación discursiva que no tiene igual.
Además, las protestas que se desataron en Europa contra ... continua

Latinoamérica, apoyo irrestricto a Gaza

Cinco meses de guerra, una guerra que no deja más que destrucción, dolor y muerte, y con la muerte la impotencia de algunos los líderes mundiales que han buscado a toda costa detener el genocidio, pero que hoy, con más de 30.800 muertos parece estar lejos de suceder.
Desde el primer día hay condenas a organismos políticos, de justicia y multilaterales, desde América Latina, mandatarios y líderes políticos se han pronunciado nuevamente en rechazo al genocidio, la petición a un cese el fuego definitivo y duradero ha sido perenne, pero ahora la principal ... continua

Visita: www.hispantv.com

Latinoamérica: 60 millones con hambre

El hambre en América Latina y el Caribe está en su punto más alto desde el año 2000, con sesenta millones de habitantes que padecen hambre y 267 millones que sufren inseguridad alimentaria. Entre 2019 y 2020 aumentó 30%, casi 14 millones, el número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria, alertaron varias agencias de la ONU. Los meses de cierre y las restricciones a los viajes afectaron especialmente al trabajo informal, en una región en la que faltar al empleo un día puede significar tener poco o nada que comer al día siguiente.

Visita: surysur.net

Latinoamérica: crecen el virus y el hambre

EN FOCO.- El Covid-19 comienza a incrementar el hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y en los próximos meses, 16 millones de habitantes de la región no tendrán la certeza de comer al día siguiente, alertó Naciones Unidas. La pandemia, sumada a otros problemas endémicos como la desigualdad, la fragilidad económica y la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales, generará que el número de latinoamericanos y caribeños en situación de inseguridad alimentaria crezca el 269 por ciento para finales de este año, lo que creará un ... continua

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica: el virus no se quiere ir

Hoy, casi la mitad de los nuevos casos de coronavirus registrados en el mundo está en América y el total acumulado en todo el continente ya supera la cifra de Europa. Mientras Estados Unidos ha superado los cien mil muertos y Brasil los 23 mil, América Latina se ha convertido en el cuarto epicentro de la pandemia, con casi 700 mil casos de Covid-19

Visita: www.surysur.net