4069 utenti


Libri.itIL MAIALEMEDARDOPILOURSINE È IN PARTENZAJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85138

La vida de un verdugo medieval - Curiosidades históricas

La vida del papa Francisco y sus momentos más importantes

El papa Francisco lideró la Iglesia católica desde 2013. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Quiso reformar el Vaticano e intercedió por el cuidado del clima y por el diálogo interreligioso.
Con motivo de su fallecimiento, Deutsche Welle presenta el documental "El Papa Francisco - Pastor de una Iglesia en crisis”. Este reportaje toma el 85.° cumpleaños del papa, en diciembre de 2021, como punto de partida para hacer balance. ¿Qué cambios podía lograr este papa? ¿En qué momento tocó sus límites? ¿Cómo dirigió a la ... continua

La vida después de la cárcel

El primer año en libertad es una prueba de fuego para los exreclusos. En Alemania, casi uno de cada dos reincide en la delincuencia. El filme acompaña a dos exconvictos. ¿Podrán reintegrarse en la sociedad?
Para René, de 43 años, lo más difícil de la libertad es mantenerse alejado de las drogas. Alex, de 31 años, quiere recuperar todo lo posible: estudios, trabajo, familia. Ambos fueron puestos en libertad condicional tras cumplir largas condenas en prisión.
Alexander, de Berlín, se descarriló muy pronto: a los doce años robó su primera motocicleta y ... continua

La vida en común

Un puma acecha Pueblo Nación Ranquel. Cazar es un rito de pasaje, y los chicos más grandes quieren matarlo. Pero Uriel decide tomar otro camino. La vida en común se filmó en una comunidad indígena de San Luis. El estado provincial construyó veinticuatro carpas de cemento en medio del desierto. Un campamento moderno al que se mudaron los ranqueles de las ciudades vecinas. Es el origen de una
comunidad, y de una escenografía que también es protagonista de la película.
Dirección | Regia | Director: Ezequiel Yanco
Guión | Sceneggiatura | Sceenplay: Ezequiel ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida en Corea del Sur. Compruebo todo por mí mismo - Trabajo ilegalmente durante 24 horas

Hoy tenemos el país más inusual de Asia: Corea del Sur. Este es un país que parece estar viviendo ya en el siglo XXII. Produce los automóviles y teléfonos inteligentes más vendidos del mundo, y las películas tanto como la música han cobrado impulso en las últimas décadas. Un país donde la riqueza se ha convertido en la norma, donde incluso las personas sin hogar tienen su propio patio, una carpa de marca y zapatillas de deporte geniales. Un estilo de vida saludable se ha convertido aquí en una nueva religión. Vamos a comprobarlo por nosotros mismos hoy. ... continua

La vida en el centro: el enfoque de la sostenibilidad de la vida, por Yayo Herrero

Conferencia: "La vida en el centro: el enfoque de la sostenibilidad de la vida".
Impartida el 20 de abril de 2024, por Yayo Herrero López (Cooperativa Garúa y Universidad Nacional de Educación a Distancia).
"El ciclo vital humano en el universo artístico del Museo del Prado: una mirada biocultural".
Lo que nos hace humanos es nuestro ciclo vital. Tenemos etapas de desarrollo que son exclusivas de nuestra especie y un crecimiento secuenciado de los distintos sistemas corporales que nos permite aprender en sociedad mientras crecemos muy lentamente. Nuestro ciclo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La vida en el desierto

El desierto de Atacama es el más árido del mundo. Sin embargo lo habitan especializadas y sorprendentes formas de vida vegetal y animal. Una vez en cada década llueve y surge un espectáculo inolvidable: el desierto florido.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La vida en el desierto - Remasterizado

El desierto de Atacama es el más árido del mundo. Sin embargo, lo habitan especializadas y sorprendentes formas de vida vegetal y animal. Una vez en cada década llueve y surge un espectáculo inolvidable: el desierto florido. Dirección, Fotografía y Montaje: Francisco Gedda Investigación: Manuel Gedda, Carlos Antonio Viviani Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga Textos: Manuel Gedda, Francisco Gedda Sonido: Andrés Condon Música Original: Guillermo Rifo Narración: Freddy Hube

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

La vida en el pueblo más frío de la tierra: Un viaje a través de las cuatro estaciones

Este documental ofrece una mirada íntima a la vida de Arian y su familia en el pueblo más frío de la Tierra, donde las temperaturas invernales descienden hasta los asombrosos -71°C. La historia se desarrolla en cuatro capítulos, cada uno capturando los desafíos y la belleza únicos de la vida a través de las estaciones: invierno, primavera, verano y otoño. Gracias por acompañarnos en este viaje por uno de los climas más extremos del planeta.

La vida en el temido Daguestán - RUSIA

Comienzan los reportajes en Rusia y además de la mejor manera, en las Repúblicas de Cáucaso. Más en concreto en Daguestán, la tierra de las montañas. Mosaico de culturas y antiguas tradiciones conforman de esta región uno de los lugares más aislados y auténticos del continente europeo.