424 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81339

La industria armamentística, principal beneficiada de la guerra en Ucrania (y de todas las demás)

Las empresas armamentísticas se revalorizaron en Bolsa desde el 24 de febrero, pero sus acciones ya venían creciendo desde antes. ¿Cuáles son estas compañías y cómo operan?

Visita: www.ahilesva.info

La industria automotriz alemana y su política

La industria automovilística alemana es un factor clave para la prosperidad del país. Da trabajo a cientos de miles de personas. A ello contribuyen sus buenas relaciones con la política. Hasta que llega la crisis y la situación da un vuelco.
No sólo su incapacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías de propulsión, también la pandemia de Covid-19 golpea duramente a la industria. El sector busca la ayuda de los responsables de la toma de decisiones. ¿Hasta dónde defenderá la política los intereses de las empresas automovilísticas? Duramente afectada por ... continua

La industria del motor alemana, bajo presión

La industria automovilística alemana ha pasado de ser motor de innovación a ir de remolque. Los avances en electromovilidad son demasiado lentos, poco firmes. Un mal augurio, pues el mercado mundial hace tiempo que decidió su nuevo rumbo.
En Noruega, el 65 por ciento de los autos de nueva matriculación son eléctricos o híbridos. En Alemania, no llegan al siete por ciento. Los noruegos vieron el cambio como una oportunidad, y quieren ser líderes con sus nuevas tecnologías y la infraestructura de estaciones de carga. Un auto eléctrico es barato en Noruega ... continua

La industria textil: una historia de explotación laboral y del medio ambiente

Estrenamos nuevo formato donde contaremos historias. Esperamos que os gusten Publicada por: Spanish Revolution

La inevitabilidad de las leyes físicas fundamentales

Sólo ciertos tipos de partículas elementales e interacciones entre ellas son posibles, la gravedad es única e inmutable, y el bosón de Higgs tenía que ser descubierto en el Gran Colisionador de Hadrones. Como veremos en esta charla, impartida por Javi Serra del IFT UAM-CSIC, estos triunfos de la física teórica se deducen de los principios básicos de la física cuántica y la relatividad, junto con el concepto universal de teoría efectiva. Sin embargo, la existencia del bosón de Higgs y de la expansión acelerada del Universo han dado lugar a una serie de ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

La inevitable socialdemocracia

"El cuerpo de la mega explosión social que estamos viviendo, tiene dos patas: la primera, a la que me referí en un video anterior, es la sensación de injusticia y abuso reiterado que vivimos desde distintos lados, todas las semanas..." Revisa la columna de opinión del profesor del Centro de Sistema Públicos de la Universidad de Chile, Mario Waissbluth, en Bío Bío TV.

Visita: www.biobiochile.cl

La inexplicable muerte de Bruce Lee: La historia completa del dragón - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials veremos la historia del artista marcial más influyente de todos los tiempos. Un tipo tan rápido que tenían que filmarlo en cámara lenta, que llegó a Estados Unidos con 100 dólares en el bolsillo y revolucionó el cine de acción para siempre. Pero también descubriremos el misterio que rodea su inexplicable muerte a los 32 años. Esta es la historia completa de Bruce Lee.

La infancia de Alejandro - La saga de Alejandro Magno #02

La infancia de Iván / URSS

Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Frente Oriental. Iván, un niño ruso de 12 años, cuyos padres murieron durante la invasión nazi, trabaja espiando a los alemanes. (FILMAFFINITY) Año 1962 País: Unión Soviética (URSS) Dirección: Andrei Tarkovsky 2020 Guion: Vladimir Bogomolov, Mikhail Papava Publicado por: ARTKINO PICTURESPlus

La infancia en la España del siglo XVIII, por Gemma Cobo

Conferencia impartida por Gemma Cobo (Universidad Autónoma de Madrid) bajo el título "Dócil, robusta y aplicada: la infancia en la España del siglo XVIII", el 18 de noviembre de 2023.
La educación de niñas y niños alcanzó gran relevancia en el siglo XVIII con el utilitarismo ilustrado. Diferenciamos aquí ambos sexos porque así era como lo hacían los tratados de la época, puesto que en aquel momento si se utilizaba el plural neutro se daba por hecho que el texto tan solo aludía a los varones. Muchas de las cuestiones que formulan los ilustrados en ... continua

Visita: www.museodelprado.es