2485 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULAJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALEMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85067

John List: la banalità del male di un americano qualunque

John List era un uomo assolutamente normale, come milioni di altri americani, figlio di immigrati e devoto a Dio e alla patria, ma qualcosa lo tormentava, qualcosa che lo portò ad uccidere tutti i membri della sua famiglia e a scomparire nel nulla…

Visita: www.patreon.com

John List: la banalità del male in un uomo comune

John Locke: Educando mentes de pensamiento libre

Las ideas de Locke sobre la religión y democracia se convirtieron en la base de la mayoría de las sociedades liberales, convirtiéndolo en el padre del liberalismo. Sin embargo, algunos creen que su guía para padres, "Algunos pensamientos sobre la educación", puede haber sido aún más influyente. Para saber qué ideas de 1694 siguen siendo relevantes hoy en día, mira nuestro video.

Visita: www.patreon.com

John M. Keynes e la Conferenza di Pace a Genova del 1922

Il grande economista britannico fu un testimone d’eccezione alla Conferenza internazionale economica e finanziaria, cui parteciparono 34 Paesi europei e che si tenne, dal 10 aprile al 19 maggio 1922, a Genova a Palazzo San Giorgio. Le sue riflessioni sono raccolte nel volume John Maynard Keynes Scritti per il “Corriere” 1922-1925. Ha moderato Matteo Lo Presti e sono intervenuti il Prof. Mario Caprini, il Prof. Marco Doria e il Prof. Giovan Battista Pittaluga.

Visita: palazzoducale.genova.it

John Milton en su tiempo - Joan Curbet

"Es el poeta que lleva la modernidad en un sentido pleno a la poesía de lengua inglesa […] la modernidad centrada en la defensa de la libertad”. Con estas palabras dedicadas al poeta y ensayista inglés John Milton (Londres, 1608-1674), el profesor titular del Departamento de Filología inglesa de la Universitat Autònoma de Barcelona, Joan Curbet, comienza esta primera sesión del ciclo John Milton: su vida, su obra, su tiempo. En esta conferencia se aborda su juventud, los estudios y su determinante viaje por Europa e Italia, la participación en la Guerra ... continua

Visita: www.march.es

John Mulholland: Presentación de panel cambio climático

Periodista irlandés que fue editor del periódico británico The Observer durante 10 años y editor asistente de The Guardian. Ha trabajado durante la mayor parte de su carrera con The Guardian Media Group. En abril de 2018, se convirtió en el editor de Guardian US. Especialista en Ciencia y divulgación científica.

Visita: congresofuturo.cl

John Perkins, sicario económico del imperio

Autor de "Confesiones de un sicario económico" "Identificamos a un país que tiene recursos Lo forzamos a tomar deuda externa, que no podrá pagar nunca, y así le imponemos nuestras políticas" Los obligamos a que nos vendan sus recursos naturales, industrias claves, etc, que apliquen una política económica que nos conviene, a través del Banco Mundial y del FMI. Ejemplo más claro Ecuador, el presidente no quiso hacernos caso, fue asesinado. Quería aplicar una política social que los recursos del petróleo fuesen en beneficio del país y su desarrollo.

John Quackenbush: Ecosistema de datos médicos

Profesor de Biología Computacional y Bioinformática y Presidente del Departamento de Bioestadística de la Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan y Profesor del Instituto de Cáncer Dana-Farber. El doctorado de John era en Física Teórica, pero en 1992 recibió una beca para trabajar en el Proyecto del Genoma Humano. Esto lo llevó al Instituto Salk, a la Universidad de Stanford y al Instituto de Investigación Genómica (TIGR), antes de trasladarse a Harvard en 2005. La investigación de John utiliza datos masivos para investigar cuántos efectos pequeños se ... continua

Visita: congresofuturo.cl

John R. Searle: Oggetti sociali

John Searle propone la sua teoria degli “oggetti sociali”, che istituiscono la realtà comune attraverso il linguaggio.

Visita: www.festivalfilosofia.it

John Reed, México Insurgente (Paul Leduc, 1973)

Reed, México insurgente es una película mexicana que fue dirigida en 1970 por Paul Leduc. Está basada en la novela México Insurgente: la revolución de 1910 del periodista John Reed la cual narra su punto de vista y experiencias que vivió durante la Revolución mexicana a partir de 1913. Publicado por: Kâmera Libre