1156 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHEI MINIMINIMUSLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83814

Capítulo 7 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Capítulo 7, entrevistado: Carlos Astudillo

Derechos para la Memoria y el Futuro. Conversaciones desde la Casa de la Memoria Sola Sierra. Séptimo capítulo, entrevistado: Carlos Astudillo, sobreviviente del estallido, administrador público y Licenciado en Ciencias Políticas. Domingo 16 de febrero a las 21 horas.

Capítulo 7: 'Gráfica y arte emergente rojinegro' - Chile, MIR

“Serie Miguel Enríquez 50 años”, así denomina la segunda edición del programa “Lo que el pueblo proclama” cuyo nombre se debe a Dante Campana, militante del MIR y fundador de los Colectivos de Trabajadores, CC.TT. fallecido en abril de 2009.
Esta segunda edición está dedicada a conmemorar la muerte de Miguel Enríquez y en su nombre la de todas las mujeres y hombres partícipes del proyecto rojinegro caídos en combate.
Este Capítulo 7: “Gráfica y arte emergente rojinegro”, nos plantea el lugar del arte y la cultura en la lucha por la ... continua

Capítulo 8 - Derechos para la memoria y el futuro

Capítulo 8. Derechos para la Memoria y el Futuro. Conversaciones desde la Casa de la Memoria Sola Sierra. Invitada; Patricia Huenuqueo, archvivera del Archivo Nacional y Licenciada en Historia.

Capítulo 8 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Tuwün Egu Küpalme

Capítulo 8 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Tuwün Egu Küpalme - Estado, Procedencia y Linaje de la Persona Mapuche

Capítulo 8 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Capítulo 8 y final: 'El presente reclama el futuro. De nuevo la militancia' - Chile

“Serie Miguel Enríquez 50 años”, así denomina la segunda edición del programa “Lo que el pueblo proclama” cuyo nombre se debe a Dante Campana, militante del MIR y fundador de los Colectivos de Trabajadores, CC.TT. fallecido en abril de 2009.
Esta segunda edición está dedicada a conmemorar la muerte de Miguel Enríquez y en su nombre la de todas las mujeres y hombres partícipes del proyecto rojinegro caídos en combate.
El octavo y último capítulo de la “Serie ME 50 años del Programa”, vuelve a plantear las coordenadas éticas que orientaron a ... continua

Capítulo 9 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Yerümün, Kurewen Ka Lhalhün

Capítulo 9 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Yerümün, Kurewen Ka Lhalhün - Nacimiento, Matrimonio y Muerte de la Persona

Capítulo 9 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Capítulo La Guaira - Súper bigote

¡Súper Bigote! Nuestro Presidente @nicolasmaduro disfrutando de La Guaira, acompañado por Cilita y de la mano de nuestros jóvenes Que Viva Súper Bigote

Visita: www.instagram.com