166 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELA SIRENETTACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?PAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua:

Totale: 46

Agrupación artística Folik Mapu, música mapuche

Ayuden A difundir la Música de Nuestro Pueblo. Agrupación Artística Folik Mapu, este canto se llama buscando un remedio Roberto Traipe: Esa es la verdadera cultura de nuestro pueblo es parte de ella la convivencia de una ruca y el verdadero por un y ahí está acompañado con mi Canto y estoy yo ahí tratando de entregar las canciones de todos los niños de mi pueblo y de los kuifi leche y de las Nueva Generación Gracias por que comparten este video Gracias amigos porque también por ustedes se difunde el kimün de nuestro pueblo Publicado por: Roberto Traipe

Iñche Mapuche Ngen - Canción en mapudungun

corto con canción de una niña mapuche Publicada por: Wetruwe Mapuche

Wenumapu - Nech Ft Gaby Llanquinao / Mapuche / Chile

Video filmado en Wallmapu, Lican Ray Mapu. Esta obra esta dedicada con mucho cariño a todos los pueblos ancestrales de latinoamerica, al pueblo mapuche y a todo el pueblo chileno.
Bienvenido a mi primer videoclip, en este single canto junto a Gaby LLanquinao.
"Wenumapu” del disco CORTESUR (feat. Gaby LLanquinao)", de NECH.
Mezcla y master "Certero es el Beat"
Realizado y Dirigido por Gary Aburto @paketanlongi
Cámara: Erik Albornoz Drone: Erik Albornoz
Guion: Barbara García @nordicadelsur
Dirección de Fotografía, Arte y Montaje: Gary Aburto
Elenco: ... continua

Carina Carriqueo - Canción del lucero / Mapuche, Argentina

La cultura Mapuche es una cultura sin fronteras, una cultura que atraviesa la cordillera de los Andes de Este a Oeste, uniendo dos países llamados Argentina y Chile. Aquí, una costumbre antigua de cantarle al universo, porque somos parte de la tierra. Publicado por: CARINA CARRIQUEO OFICIAL, el 2 julio 2019

Wesakona, canto para enamorados (José Nahuelpan) – Vejara CL / Mapuche / Chile

Bella versión interpretada por el trio chileno" Vejara" (Javier Guiñez en bajo y voz, Mauricio Barrueto en guitarra y coros, y Luis Barrueto en percusión y coros). Este tema está incluido en su álbum del 2008 titulado Folktrovarock, en donde mezclan la raíz folklórica latinoamericana y la canción con contenido junto con las sonoridades del rock, la trova y la música popular. Publicado por; 8D CHILE el 19 noviembre 2016 #chile #mapuche #música

Palín en la tierra de Bollilco mapu meu, mapuche, Chile

El palín es un juego tradicional mapuche. Mención honrosa en el Festival de Cine de la Habana, Cuba, 1966. Publicado por: Pünontulei Taiñ Folil

Luanko - Trapi (Ají) Trap + Mapudungun. Prod.Zkt1 / Chile

Mapudugnun ( hablar de la Tierra) Trapi (Ají) para proteger la casa de las malas fuerzas, para limpiar los espacios con su humo, para calentar el cuerpo ante el frío, para entregar sabor a las comidas. el ají tiene un sentido profundo para nuestra cultura, en vez de cadenas de metal de oro, en nuestra música ocupamos collares de Trapi, para fortalecer nuestra identidad, revitalizar y proteger nuestro idioma.Tenemos muchas elementos en común como pueblos originarios y pueblo mestizo, y uno es esto es el Trapi, cada pueblo tiene diferentes tipos de ají, diversas ... continua

Wallontu Witral, Alrededor Del Telar (Mapuche)

Wallontu witral alrededor del telar. Epu lamngen ñi chumechi amulney ngun ñi ngürekan kudaw. La experiencias de 2 hermanas, de como estan llevando su trabajo relacionado con el telar. www.wallontuwitral.org Publicado por: Kimeltun Mapuche Kimün , Ülkantun ka Epew.

Feyentuafiyiñ Lafkence Kimvn - Valoremos el conocimiento de la gente del mar. Mapuche, Chile

Feyentuafiyiñ Lafkence Kimvn es un acto de comunicación recíproca entre los gvbamtucefe y los picikece, en el cual valoramos las palabras del viento, de los árboles, de los cerros, de las piedras, de las olas del mar… Escuchar la naturaleza es parte de los procesos de comunicación mapuche lafkence, es por eso que realizamos el jejipun, instancia en la que se logra reciprocidad, paz y bienestar. De esta manera se genera el Kimvn y Feyentun permitiéndonos resistir y defender las transgresiones que está sufriendo la tierra.
Presentado por: Escuela de Cine y ... continua

Rewe Nguiñiwe, Aylla Rewe Budi - (2014). Mapuche, Chile

El Aylla Rewe Budi (conjunto de territorios de alrededor del Lago Budi) representa la forma en que el Pueblo Mapuche-Lafkenche ha entendido ancestralmente el espacio territorial en el que habita e interactúa permanentemente entre Lofche (grupos de familias) y el entorno natural de ésta parte del Lafkenmapu (territorio Lafkenche), siendo parte a su vez, del Wallmapu (gran territorio Mapuche).
A través de este documental, nos acercaremos a la forma en que se entiende y se interpreta el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe (espacio territorial) que ... continua