234 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?IL MAIALEPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29574

El humor es una cuestión de necesidad y supervivencia, Luciano Mellera, comediante

El humor como aliciente para levantarse de la cama, como forma de conectar a personas, como lenguaje universal que rompe fronteras y estímulo de la inteligencia. El comediante Lucho Mellera hace un repaso, en este vídeo, a todos los aspectos del humor que han tejido su vida.
Si hubo algo que destacó en la infancia de Luciano Mellera fue la alegría. Sus padres y su hermano, a cada cual más divertido, convirtieron el humor en una forma de comunicación, con la sonrisa y la carcajada siempre a punto. Durante un tiempo, esa vis cómica innata le llevó a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Enrique VII de Inglaterra: El primer rey Tudor - La dinastía Tudor - Historia medieval

Doble estándar olímpico: lucha antidopaje con China y Rusia frente a EU

París 2024 estuvo repleto de polémicas y el asunto del dopaje no podía quedar por fuera. En esta ocasión, con EU viendo la paja en el ojo de China y no la viga en el propio.

Visita: www.ahilesva.info

Podcast: Deporte y recreación - Pasión de juventudes con Olivia García Huidobro

Olivia es un ejemplo de que la inquietud y los talentos van de la mano.

Visita: jovenes.congresofuturo.cl

'La anciana señora', un poema de Enzo Valls

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Vivir en los campos de refugiados palestinos de Beirut

En los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, la gente sobrevive como puede. Sin derechos civiles ni perspectivas. Los campos palestinos de Beirut, surgidos tras la fundación de Israel, siguen pareciendo hoy soluciones provisionales.
El reportaje retrata a tres familias que viven en Sabra y Chatila: las familias Kujeyje, Daher, Abeed, así como al joven padre Aboodi Ziani. Los campamentos se establecieron en la capital libanesa, Beirut, poco después de la fundación del Estado de Israel en 1948 para refugiados palestinos huidos o expulsados del actual ... continua

Roma (Calígula)

Calígula reinó menos de cuatro años pero, aún así, se le recuerda como el más depravado de todos los emperadores de Roma. El programa desmonta el mito de su locura y apunta a un trastorno de personalidad, provocado por la combinación perfecta de un trauma infantil, un mentor perverso y un envenenamiento crónico. Probablemente la culpa no fue del todo suya, pero aún así no es la persona a la que querrías encontrarte en un callejón oscuro. Gracias a nuevos hallazgos arqueológicos podremos visitar por primera vez el lugar en el que tuvo lugar su sangrienta ... continua

Sistemas ecológicos de Bronfenbrenner: 5 fuerzas que impactan nuestras vidas

En 1964, la mayoría de la gente pensaba que la razón por la que la gente terminaba en la pobreza era una cuestión de biología y tenía poco que ver con el entorno en el que crecieron. Urie Bronfenbrenner, un jovenpsicóloga, nos ayudó a comprender que el entorno de un niño también importa.Cuando fue inventado para explicar su Teoría del Sistema Ecológico al congreso de los Estados Unidos, hizo historia.

Visita: www.patreon.com

Hablamos de arte, cultura y sociedad

Hoy hablamos de la importancia de la cultura en el crecimiento personal y el desarrollo de la sociedad. En este #CEUTalks, diferentes expertos analizan qué es la cultura y en qué situación se encuentra hoy. Muchas gracias por participar: - Enrique Andrés Ruiz, poeta, escritor y crítico de arte - Juan Ramón Martín, escultor y profesor Colegio CEU San Pablo Montepríncipe - María José Rubio, historiadora y escritora - Beatriz Satrústegui, historiadora del Arte y CEO Be Your Best - Merche Zubiaga, fundadora y directora Tiempo de Arte

Visita: www.ceu.es

Charla - 'Por qué libro, por qué periodístico'

Emiliano Zecca, Maribel Abello, Catalina Gallo y Lisseth Boon tienen en común haber participado del taller anual de libros periodísticos con el cronista argentino Martín Caparrós, que durante nueve ediciones ha convocado la Fundación Gabo y se realiza en el marco de la Feria del Libro de Madrid. En sus obras estos autores y autoras han abordado el juicio de la poderosa tabacalera Philip Morris en Uruguay, el trastorno bipolar a través de una conversación epistolar y la devastación minera en la Amazonía venezolana. Durante esta charla dialograron con el ... continua

Visita: festivalgabo.com