235 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29209

Programa, palabra de poeta. Un programa de Chile País de Poetas

PROGRAMA, "PALABRA DE POETA" Entrevista a Castula García Mora, poeta Ecuatoriana. Conducen: María Loreto Zamora Gaínza Elba Dabed Catalán.

Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas, por Aurora Luque

Conferencia "Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas", impartida por Aurora Luque (poeta, traductora de poesía y doctora en Filóloga Clásica por la Universidad de Salamanca) el 5 de octubre el el marco de "Poetas en el Prado V: El color de las palabras"
"Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas"
Los colores tienen un modo de ser en la vida real, mil modos de estar en el lenguaje e infinitos modos de decir en el poema. La gramática los quiere adjetivos, pero la poesía sabe de su sustantividad. El sustancioso rojo, el verde verdadero, el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pattaya, Tailandia: La ciudad del pecado y placer - Mujeres, hotel abandonado, ritual extraordinario

A finales de los años 1960 y principios de los 1970 los soldados estadounidenses iban de vacaciones a Tailandia, en particular, a Pattaya. Muchas mujeres que buscaban mantener a sus familias lo vieron como una posibilidad de ganar dinero. Así fue como surgió Walking Street, la calle que creó cierta fama para Pattaya. Recorrí esta calle y hablé con dueños de los bares, turistas y habitantes locales sobre cómo está la situación actualmente.
Además, visité un restaurante local, un santuario precioso y participé en un ritual extraordinario que ayuda a uno a ... continua

'Nunca des todo tu corazón', poema de William Butler Yeats. Traducción de Marina Kohon

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Más allá del Tex-Mex: Roberto Gutiérrez y su viaje gastronómico en Europa - ¡Aquí estoy!

Desde Berlín, el chef mexicano Roberto Gutiérrez Castro revela los secretos de la auténtica cocina mexicana y su travesía para mantener sus raíces vivas, lejos de casa.

Emoción y arte

Pintando al otro espero encontrarme a mí misma. Lita Cabellut, artista

Es una de las artistas españolas actuales más cotizadas del mundo. La historia de Lita Cabellut es una fuente de inspiración que nos habla sobre el poder de la educación y la cultura: fue una niña analfabeta y disléxica que pedía limosna en las calles de Barcelona. Tras vivir ocho años en un orfanato, la adoptó una familia que se ocupó de darle el amor que merecía. Su pasión por el arte comenzó con doce años, cuando la llevaron a visitar el Museo del Prado. La pequeña Lita quedó maravillada observando las obras de sus pasillos. Según sus propias ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Excavaciones arqueológicas en Dra Abu el Naga. El proyecto Djehuty (Egipto)

20/12/2016. José Manuel Galán Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

La curiosidad, ese impulso vital para entender el mundo - Leila Guerriero y Juan Gabriel Vásquez

¿Está la curiosidad en peligro? Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor colombiano, y la cronista argentina Leila Guerriero, dialogaron sobre la curiosidad como motor de toda búsqueda de conocimiento. A partir de sus experiencias como escritores y observadores de la realidad, reflexionaron sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la curiosidad, explorando cómo, en un mundo acelerado, los escritores de ficción y no ficción han logrado mantener vivo ese impulso esencial para comprender el mundo. Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto financiado por PAOCC

Visita: puertodeideas.cl

XII Edición de «Madrid otra mirada» (MOM)

18 octubre @ 12:00 – 14:00 Diálogo sobre el «Institucionismo: un patrimonio al servicio de la sociedad», con Elisa Navas García, directora de la Fundación Giner de los Ríos, y Federico Buyolo, director cultural de la Fundación Ortega-Marañón.