1876 utenti


Libri.itLA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29473

Haití: EU quiere extender el mandato de Moïse

EN FOCO.- Después de una serie de desastres naturales que devastaron el país en 2010 y 2016, Haití ahora enfrenta un nuevo desafío: el avance del coronavirus y la presión de Estados Unidos y la OEA para que se extienda hasta el 2022 el mandato del repudiado presidente Jovenel Moïse. Las huelgas organizadas por los movimientos sociales exigen que el presidente se vaya y los levantamientos populares hicieron que el Ministro de Justicia fuera depuesto tras la dura represión de manifestaciones.

Visita: www.surysur.net

Perú: El gobierno solo piensa en los ricos

EN FOCO.- En el Perú, la pandemia, a la par de inmensos daños inferidos a la salud y a la vida, con unos 13.500 muertos y 360 mil infectados, puso en evidencia la casi soterrada lucha de clases que enfrenta a distintos segmentos de la sociedad. La clase dominante está empeñada en descargar el peso de la crisis sobre los hombros de los trabajadores y el pueblo. Con el nombramiento de Pedro Cateriano como primer ministro, el presidente Martín Vizcarra aspira a asegurar el triunfo de la derecha en los comicios del 2021, sin elecciones primarias.

Visita: www.surysur.net

Piñera se hunde junto al orden neoliberal

EN FOCO.- La fuerza del estallido social de octubre pasado, sumada a los estragos económicos y humanitarios de la pandemia, ha ingresado en la cristalizada institucionalidad política. El proyecto de ley que permitirá el retiro del 10% de los fondos de pensiones muestra la falla estructural del orden neoliberal. La obcecación de Piñera en mantener a toda costa el orden neoliberal posiblemente mute en un nuevo combustible para la rebelión. Análisis de Paul Walder

Visita: www.surysur.net

Tiroleses en Pozuzo - Cien años de soledad en la montaña peruana - Al Sur del Mundo

A mediados del siglo 19, un grupo de colonos tiroleses llegaron al Perú. Después de meses de viaje, construyendo un camino en la selva y la montaña establecieron una colonia. Un esfuerzo inaudito les permitió sobrevivir 100 años aislados y gracias a ello conservar numerosos elementos culturales de las montañas austríacas. Hoy con mucho orgullo se reconocen peruanos. Dirección y Montaje: Pedro Chaskel Fotografía: Julia Muñoz Sonido: Pablo Pinto Música: J. Miguel Miranda Narración: Roberto Poblete © Sur Imagen 1996

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Concierto de Tito Fernández en Suiza 2005


Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández (Temuco, 9 de diciembre de
1942), más conocido como Tito Fernández, es un cantautor, folclorista
chileno, autor de más de cuarenta discos publicados desde la década de
1970.
Tal como El Temucano lo dijo antes de comenzar a cantar, el público de
Lausana pasó por toda la gama de emociones manifestándose con gritos,
suspiros, llanto, comentarios y risa. Este fue el primer concierto de la
gira del cantautor chileno en Europa del 2005 organizado por Asociación
Chile Cultura.
Es extraordinaria la ... continua

Bolivia: La derecha no quiere elecciones

EN FOCO.- No es la crisis de coronavirus lo que empujó a los candidatos y dirigentes de la ultraderecha boliviana a plantear la postergación de las elecciones generales previstas para el 6 de septiembre. El fondo de la cuestión es que la presidenta de facto Jeaninne Áñez, ni los ultraderechistas Jorge Quiroga y Luis Fernando Camacho, tienen ninguna posibilidad de ubicarse entre los dos primeros lugares de la competencia electoral, donde todas las encuestas dan como ganador a Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).

Visita: www.surysur.net

Guitarra Chilena en la Araucanía - Al Sur del Mundo

Hija de Laudes y Mandolinos, la guitarra llegó a América en el período de la colonia. En La Araucanía con el tiempo,se vistió de lingue, laurel y raulí, y la sonoridad del canelo. René Inostroza, cantor y contador de la sabiduría campesina y quien ha popularizado, rescatado y re-creado la "música tradicional del campo", nos introduce en el mundo , en la ruta de Tocadoras, Cantoras y Constructores de guitarras de la Araucanía, verdaderos archivos; depositarias de la cultura campesina, capaces de manejar más de cuarenta "finares" y una veintena de ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Lucio Urtubia, el Robin Hood de los bosques, anarquista español

Español, anarquista, activista, albañil, atracador de bancos, puso en jaque al gran banco. A través de cheques falsos Lucio logró expropiar más de 20 millones de dólares al First National City Bank para posteriormente repartir el dinero entre distintas causas justas en el mundo.
Lo toman preso y logró negociar su libertad y más dinero aún del banco a condición de que no siguiera cobrando cheques de viaje.
TVE, 12 dic 2010
Lean este texto para más información:
Murió Lucio Urtubia el Robin Hood anarquista: “Era un honor y un placer robar bancos”: ... continua

Ecuador: los descartables

La pandemia demostró lo que es el capitalismo, que considera que hay seres humanos descartables. A las élites económicas y políticas no les importa que mueran. Así pasa con los indígenas amazónicos. Ecuador tiene las peores élites de América Latina, depredadoras, descriminatorias, que presionan para que se reanuden las actividades... y crezca el número de muertos. La muerte se viste de pandemia, pero la peor pandemia es el manejo del capitalismo actual. Análisis de Kinto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Lenín quiere proscribir a Correa

El Consejo Electoral de Ecuador determinó que cuatro fuerzas políticas no se pueden presentar a las elecciones, con el objetivo de proscribir al expresidente Rafael Correa. Durante su gobierno, Lenín Moreno, electo con los votos del correísmo pero converso en neoliberal, ha tratado de meter preso y proscribir al expresidente, que llevó adelante un programa social y económico inédito para el país. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net