1751 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDONELLCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29468

Uruguay: milicos nunca más

Miles de jóvenes, otros y otras peinando canas o sin siquiera canas para peinar, marcharon en Montevideo y otras ciudades uruguayas, recordando con canciones, poemas, audiovisuales y pancartas lo que fue el golpe genocida de 1973 y también la gran huelga general de la resistencia del pueblo uruguayo, al grito de "Milicos, nunca más". Mientras el país está atravesando una emergencia sanitaria que condiciona las formas de expresión ciudadana, y en el Parlamento se está discutiendo la ley de urgente consideración, que cuestiona el derecho a huelga.

Visita: www.surysur.net

Colono en la Tierra del Fuego - Al Sur del Mundo

Nuestra ruta parte de Punta Arenas, cruzó el Estrecho de Magallanes, el Seno Almirantazgo y desde allí atravesamos hasta el Lago Fagnano y las tierras de Germán Genskovski. Lo acompañamos en un arreo de cuatro días hasta la Estancia Vicuña. Una historia de la épica cotidiana que ennoblece la vida de los hombres de la Tierra del Fuego.
Dirección y Montaje: Pedro Chaskel
Asistencia de Dirección: Mariano Riveros
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Alián Gedda
Música original: Cristián López
Narración: Roberto Poblete
Postproducción: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Argentina: en preocupante retroceso

Argentina lleva más de cien días de confinamiento y el virus no cesa de expandirse. La grave situación del Área Metropolitana de Buenos Aires, que concentra casi el 40 por ciento de la población del país, ha determinado que una estricta cuarentena se extienda por más de dos semanas a partir del primer día de julio. La velocidad de contagio ha obligado a tomar medidas con la circulación de personas entre la Capital y el Gran Buenos Aires donde se ha registrado el 97% de los contagios.

Visita: www.surysur.net

La política exterior nunca es neutral

En el contexto latinoamericano la posibilidad de encontrarse de dirigentes políticos y partidos se ve limitada por encuentros virtuales por la pandemia, como el que sustuvieron el presidente argentino y el exmandatario brasileño Lula da Silva. Se ha instalado en los discursos de las derechas que hay una política no ideológica, aunque todas sus decisiones lo fueran, como tratar de disolver todos los organismos de integración regional. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Kintto Lucas: ¿Te pusiste a pensar?

El escritor y periodista uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas pregunta si no se han puesto a pensar que el día que no haya gigantes, los dueños de los molinos y el rey no tendrán quién los proteja, y que sin viento los gigantes no podrían mover sus brazos. La guerra cambia pero no se termina, tampoco los gigantes ni los dueños de molinos. Es hora de juntar todas las lanzas, las banderas, los corazones, las alegrías: todos los vientos.

Visita: www.surysur.net

Critican a AMLO por su visita a Trump

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, descartó que su próxima visita a su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, para celebrar la entrada en vigor del Tratado entre México, EU y Canadá y agradecerle su apoyo durante la pandemia, enrarezca la relación bilateral.
Pero el anuncio de la visita, que aún no tiene fecha fija, desató una serie de críticas y en ellas se advierte que Trump aprovechará el encuentro para dar un nuevo impulso a su desastrosa campaña electoral y su deteriorada imagen, con la finalidad de conseguir la reelección en ... continua

Visita: www.surysur.net

Chañaral, la isla de los delfines - Bajo La Cruz del Sur

Frente al límite de las regiones chilenas Tercera y Cuarta, se ubica la pequeña Isla de Chañaral. Conserva las especies más representativas del ecosistema marino bañado por la Corriente de Humboldt . Es el refugio de un ave y de un mamífero que solo están presentes en este reducido sector del territorio chileno: el Ave del Trópico y el Tursión o Delfín Nariz de Botella.
Dirección: Manuel Gedda
Guión: Juan C. Gedda, Manuel Gedda
Fotografía: Juan C. Gedda
Fotografía Submarina: Antonio Larrea
Montaje. Pedro Chaskel
Sonido: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Pandemia: violencia y explotación de las mujeres

Para miles de mujeres las medidas de protección contra la pandemia del Covid-19, que las obligan al confinamiento, llevan implícito un enorme peligro: refuerzan el aislamiento de quienes ya son víctimas de violencia y las separan de casi todos los recursos para defenderse. El encierro, con su silencio y la ausencia de recursos, se transforma en un espacio sin límites para que la violencia sobre sus cuerpos se multiplique y las cifras de feminicidios y violaciones de mujeres y niñas lo confirman.

Visita: www.surysur.net

Tierras Magallánicas, a Alberto De Agostini

Un recorrido por el espacio y el tiempo de Magallanes y Tierra del Fuego, guiado por las imágenes de Alberto De Agostini, quien filmó y fotografió, entre 1915 y 1930, la naturaleza, las actividades productivas y escenas de la vida de los Selknam y Yagan. Una confrontación trágica de la Tierra del Fuego de ayer y la Tierra del Fuego de hoy y un homenaje a su enorme y visionario aporte a la geografía, la etnografía y el cine chileno.
Dirección, fotografía y montaje: Francisco Gedda
Asistencia de Dirección: Ángeles Nuño
Sonido: Álvaro Silva / ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

¿Se desmorona o consolida Bolsonaro?

En Brasil, la continuidad del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, enfrentado a la Justicia y al Congreso y sostenido por los militares, depende de mantener el 30 por ciento de aceptación, la satisfacción de las elites empresariales con medidas de reducción del papel del Estado, y de los recursos que pueda transferir a los diputados del llamado Centrao, para lograr votos que le permitan mantenerse en el poder.

Visita: www.surysur.net