1795 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO VA AL MARECOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29474

Chile despertó, Piñera no

DESDE EL SUR.- ¡Vaya si ha habido problemas en Chile desde la última rendición de cuentas! Entre ellos, el estallido social de octubre que ha cambiado la matriz de la situación económica, social y política del país. En su larga elocución de rendición de cuentas, el presidente Sebastián Piñera enumeró una serie de problemas, desde la sequía a la pandemia, desde la jubilación al seguro social. Y también habló de la violencia en la Araucanía contra la nación mapuche. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El Salitre y los Humberstone - Al Sur del Mundo

El documental recorre la pampa salitrera y la memoria de los sobrevivientes, para recuperar la gran epopeya del hombre en el extremo desierto de Tarapacá. Los Humberstone, -una familia inglesa chilenizada- fueron actores y testigos de la industrialización y muerte del Salitre y de la historia de los miles de hombres y mujeres que trabajaron allí en las primeras décadas del siglo veinte.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Fotografía y Montaje: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Producción: Silvia Quiroga
Música: Guillermo Rifo
Narración: Jaime ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Uruguay: neoliberalismo con nuevas caras

DESDE EL SUR.- El del gobierno derechista multicolor uruguayo, es un proyecto punitivo, privatizador y acaparador de riqueza de los poderes concentrados, con apellidos que se repiten una y otra vez a lo largo de la historia, nuevos protagonistas y actores de reparto, pero con el mismo guión, el saqueo de la oligarquía hacia la clase trabajadora. Mientras, la derecha regional sigue en búsqueda de un referente y modelo de país para utilizar como ejemplo de horizonte a seguir, y aparece en el horizonte de la derecha la figura del presidente uruguayo Luis Lacalle.

Visita: www.surysur.net

Argentina: crece el miedo con el contagio

EN FOCO.- Con el paso de los días, no solo desaparecieron aquellos aplausos a los trabajadores de la salud, sino que el miedo fue ocupando el lugar del respaldo y las muestras de fraternidad. Las políticas de Estado, bajo la atenta mirada del mercado, y los objetivos de los grandes medios, en manos de los mismos dueños del poder, han creado las condiciones para transformar esta peste en una gigantesca fuente de miedo. Esta situación coloca a la sociedad al borde de la angustia colectiva.

Visita: www.surysur.net

Argentina: alimentos para el pueblo #3

DOCUMENTALES.- “Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo” es una producción sobre soberanía alimentaria, realizada por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto con el Programa de Movimientos populares, educación y producción de conocimiento, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad de Luján
Capítulo 3: Sur Neuquino, de la ciudad al campo
El surgimiento de la Ctep en San Martín de los Andes (Neuquén) se desarrolló a partir de experiencias de comunicación ... continua

Los últimos Pehuenches - Al Sur del Mundo

Búsqueda de las tradiciones y la historia olvidada del pueblo pewenche, un pueblo de nómades cazadores de las pampas precordilleranas del sur de Argentina y Chile, que durante miles de años vivió del piñón, el fruto de la Araucaria Chilensis, Pewen en lengua mapuche, el árbol más notable de la cordillera de los Andes. Realizado en 1986-87 fue uno de los primeros documentales sobre la etnografía de los Pueblos Originarios de Chile en Al Sur del Mundo. Tuvo una gran relevancia porque visibilizó los derechos mapuche pewenche sobre Quinquén y contribuyó a la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco gedda su www.youtube.com

Por qué las mujeres permanecen en silencio después de un ataque sexual

Es socióloga y psicóloga social y desde hace décadas se ocupa de investigar temas relacionados con las diferentes formas de discriminación de la mujer. Es pionera en el estudio de la violencia sexual contra las mujeres y en 1990 fundó el primer servicio de asistencia a víctimas de agresiones sexuales. Además, es escultora y, a sus... varios años, Inés sigue haciendo turismo aventura por el mundo.

Latinoamérica: crecen el virus y el hambre

EN FOCO.- El Covid-19 comienza a incrementar el hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y en los próximos meses, 16 millones de habitantes de la región no tendrán la certeza de comer al día siguiente, alertó Naciones Unidas. La pandemia, sumada a otros problemas endémicos como la desigualdad, la fragilidad económica y la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales, generará que el número de latinoamericanos y caribeños en situación de inseguridad alimentaria crezca el 269 por ciento para finales de este año, lo que creará un ... continua

Visita: www.surysur.net

Kintto Lucas: el cerebro

NUESTRA VOCES.- El ecritor y poeta ecuatoriano-uruguayo Kintto Lucas señala que el cerebro es un laberinto: en él viven la locura, la cordura, el amor, la felicidad, la tristeza, el dolor. A unos les sirve para pensar en los otros, y a otros sólo en ellos. Si el manicomio es un espacio de la derrota, cómo construir la felicidad y la tristeza en este manicomio mundial. ¿Existe algún rincón de nuestro cerebro donde se esconde la felicidad, que no sea el de las pastillas?, se pregunta.

Visita: www.surysur.net

¿Venezuela retoma el diálogo con la oposición?

EN FOCO.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que una delegación diplomática de Noruega visita Caracas y ya hubo reuniones para avanzar en acercamientos con la oposición. Mientras, el gobierno mantiene la fecha de las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre próximo, con un esquema de representación proporcional acorde a la necesidad de los partidos de oposición que sí dialogan, comicios que el sector radical proestadunidense de la oposición, intenta sabotear.

Visita: www.surysur.net