1559 utenti


Libri.itCOSIMOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUISESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29483

EU y OEA: impedir el triunfo del MAS

Cuando faltan menos de dos semanas para las elecciones presidenciales bolivianas, que se realizarán el domingo 18 de octubre Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) sería el candidato más votado. Mientras, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien “inventó” un fraude en las elecciones presidenciales del año pasado, nuevamente adelantó la posibilidad de desconocer los resultados, de ganar el MAS.

Visita: surysurtv.net

Puertecillo el pueblo del cochayuyo

Puertecillo es un pequeño y aislado poblado. Un puñado de familias encerradas entre abruptos cerros y el mar, han logrado una relación armónica con la naturaleza. Viven del Cochayuyo, un alga comestible que crece en las rocas azotadas eternamente por las olas del océano Pacífico. Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Producción: Silvia Quiroga Montaje: Francisco Gedda, Iván Tziboulka Sonido: Carlos Johnson Música: Guillermo Rifo Narración: Jaime Vadel © Sur Imagen 1989

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Tres mil hondureños intentan llegar a EU

EN FOCO.- Más de tres mil hondureños partieron hacia Estados Unidos desafiando la pandemia del coronavirus, huyendo del desempleo y en busca de mejores condiciones de vida. Los migrantes despegaron a pie de la terminal de buses de San Pedro Sula. Este nuevo éxodo se enfrentará a la política migratoria del presidente Donald Trump, que ha obligado a Honduras, México y Guatemala a brindar refugio a los migrantes.

Visita: www.surysur.net

Argentina: Guernica, tierra para vivir

DOCUMENTALES.- Cortometraje documental sobre la toma de tierras para viviendas realizada en la zona de Guernica, en la provincia argentina de Buenos Aires por 2.500 familias en el año 2020. Registros testimoniales del 22 y 24 de septiembre. Dirección: Ernesto Gut. Realización: Pedro Razzari, Reinaldo Ortega, Juan González. Una producción de El Cine por Asalto.

Visita: www.surysur.net

Argentina: 41% bajo la línea de pobreza

EN FOCO.- En Argentina, la palpable crisis económica y social causada por la pandemia se reflejó en cifras: en el primer semestre del año 11 millones 700 mil personas, el 40,9 por ciento de la población de los 31 principales aglomerados urbanos del país, quedaron bajo la línea de pobreza. De ellos, el 10,5 por ciento, unos tres millones de personas, son indigentes y no alcanzan a cubrir una canasta básica alimentaria.

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Argentina: 41% bajo la línea de pobreza. 2) Tres mil hondureños intentan llegar a EU. 3) Uruguay: elecciones dejan más dudas que certezas. 4) América Latina: la pobreza que vendrá. 5) México: seis años de Ayotzinapa.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: elecciones dejan más dudas que certezas

Tras las elecciones departamentales en Uruguay el mapa político presenta 15 intendencias para el Partido Nacional, tres para el centroizquierdista Frente Amplio: Montevideo, Canelones y Salto. El Partido Colorado retuvo su única intendencia, la del departamento de Rivera. El centroizquierdista Frente Amplio redujo a la mitad las intendencias que poseía. En Montevideo, pese a ganar con holgura, volvió a perder en la zona costera con alto poder adquisitivo, y también en un municipio de barrios empobrecidos. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

América Latina: el desempleo que vendrá

Latinoamérica y el Caribe marcan un récord histórico de 41 millones de desempleados, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. A los 26 millones de personas que ya se encontraban sin trabajo antes de la emergencia sanitaria, se han sumado otros 15 millones que perdieron sus empleos durante los meses de cuarentena. Chile, Brasil, México y Colombia son los países más afectados. Más de 11 millones de trabajadores quedarán desempleados este año.

Visita: www.surysur.net

La Trochita el viejo expreso de la Patagonia

La "Trochita" el viejo expreso patagónico inició su carrera en 1922. En 1994, año de filmación de este documental, continuaba sirviendo a los solitarios pueblos de Chubut y Río Negro. Era uno de los últimos trenes a vapor del mundo que mantenía un itinerario regular.
En 1999, el Gobierno de Argentina declaró a La Trochita como Monumento Histórico Nacional.
En la actualidad funciona con recorridos turísticos.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación, Sonido, Postproducción: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El Caribe reclama en la ONU

Los discursos de los gobernantes de los países del Caribe, con un origen colonial británico, francés, holandés y español, llamaron la atención en la Asamblea General de la ONU. Varios coincidieron con la necesidad de ponerle fin al bloqueo estadounidense a Cuba y resaltaron el tema de la esclavitud, la herencia colonial y las reparaciones exigidas al imperio británico. Y Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas exigió que la vacuna contra el Covid-19 esté disponible para todos los pueblos, ricos y pobres. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net