1538 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29483

Sucedió en Perú: José Carlos Mariátegui

DOCUMENTALES:- Un homenaje de la TV peruana a José Carlos Mariátegui, escritor, periodista y pensador político peruano, autor prolífico a pesar de su temprana muerte. El Amauta es el nombre con el que también se conoce en su país, y fue uno de los principales estudiosos del socialismo en América Latina.

El Holi Festival, magia y locura en India

Locura y magia en el Holi Festival de India. Colores y alegría para dar paso a la primavera.

Los Ovejeros y sus Perros en Tierra del Fuego

El ovejero y sus animales en la inmensidad de las llanuras patagónicas, forman parte esencial del paisaje y la historia. A un silbido la manada le obedece, cambiando de dirección o avanzando según sea la necesidad. Artífice de estas singulares maniobras es el perro ovejero magallánico. Dirección: Carlos Johnson Una Producción Francisco Gedda Fotografía: Ricardo Carrasco, Pedro Micelli Montaje: Ricardo Carrasco Sonido: Carlos Johnson Música: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar, Cristian López Narración:Roberto Poblete © Sur Imagen, 1998

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Boliva: el MAS ganó las calles y va por las urnas

La campaña electoral boliviana entró en su etapa final, donde el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, con 42,2 por ciento de los votos válidos según las encuestas, está cerca de ganar en la primera vuelta en los comicios del próximo domingo 18. Las dudas versan sobre si la ultraderecha boliviana se resignará a dejar el gobierno en manos de los mismos a quiebnes derrocó con un golpe de Estado en noviembre de 2019.

Visita: www.surysur.net

El meridiano de la cumbia

NUESTRAS VOCES.- Músicos patagónicos proponen cambiar el grado cero, sacarlo del barrio londinense de Greenwich y ubicarlo en la región donde nació la cumbia. El 13 de octubre de 1884 se definió al Real observatorio de Greenwich como punto para establecer el grado cero longitudinal, una conquista simbólica trascendente para el eurocentrismo como haber definido el nombre de nuestro continente o el de nuestros pueblos originarios. El vídeo nos induce a pensar que la cumbia tiene un territorio más extenso que ese intrascendente punto elegido por la Conferencia ... continua

Visita: www.surysur.net

Los Talladores de Oaxaca

En Oaxaca, surgieron hace cuarenta años algunas familias de talladores en madera, que han cambiado la historia artística, cultural y económica de tres pueblos. Sus animales fantásticos basados en los alebrijes continúan destrezas milenarias, creando obras extraordinarias. Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Pedro Chaskel Investigación: Edmundo Palacios Musica Original: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar © Sur Imagen 1997

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Colombia, la retaguardia de EU

EN FOCO.- Un nuevo acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, llamado Colombia Crece, en realidad es el Nuevo Plan Colombia: un paquete de ayuda económica y militar, con el supuesto de ayudar en el combate contra el narcotráfico y el terrorismo, pero en realidad para garantizar la represión de los estallidos sociales y el hostigamiento al gobierno de Venezuela.

Visita: www.surysur.net

Bautista: el racismo, mito de la modernidad

DOCUMENTALES.- «La modernidad es impensable sin el racismo, el capitalismo es impensable sin el racismo, porque no se trata de una discriminación más, sino del mito que hace posible su diseño ontológico centro-periferia", señala en este documental el pensador boliviano Rafael Bautista.

América Latina: más de 300 mil muertos por Covid

EN FOCO.- América Latina y el Caribe, suman 362 mil 200 fallecidos con nueve millones 863 mil 711 contagios por la pandemia del Covid-19. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, la crisis ocasionada en la región se extenderá más de lo esperado en recesión, desempleo y caída del consumo, y la recuperación demorará años.

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Resumen de las principales noticias en América Latina y el Caribe durante la semana que pasó: 1) Haití: ONU exige elecciones consensuadas. 2) UNASUR sigue en pie. 3) Chile: Indignación por accionar de carabinero. 4) Colombia, retaguardia de Estados Unidos. 5) Bolivia: Amenaza de otro golpe y masacre.

Visita: www.surysur.net