1559 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29483

Roberto Savio: USA 2020, esiste ancora la democrazia?

Roberto Savio analizza le Elezioni Presidenziali USA 2020 e le strategie di Trump per ottenere la vittoria, in un paese profondamente diviso e disfunzionale, con un sistema elettorale obsoleto e anti-democratico.

Combarbalá Los Artesanos de la Piedra

A principios de los setenta, numerosos artesanos comienzan a trabajar la combarbalita, piedra semipreciosa. Desde la ruda extracción en el pique minero hasta la delicada y paciente elaboración de las pequeñas y grandes esculturas en esta piedra. Dirección: Carlos Johnson Montaje: Pedro Chaskel Fotografía: Ricardo Carrasco Música Apertura: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar Narración: Roberto Poblete Una Producción Francisco Gedda © Sur Imagen 1997

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Haití: ONU exige elecciones consensuadas

EN FOCO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió un mínimo "consenso político" urgente para la organización de las elecciones en Haití, que fije el marco electoral, el calendario, las listas electorales y el presupuesto, y un Consejo Electoral Provisional en pleno funcionamiento para evitar que, como en el pasado, se vean jalonadas por la violencia y la represión del gobierno de Jovenal Moïse, que no cesa.

Visita: www.surysur.net

UNASUR sigue en pie

DESDE EL SUR. El expresidente colombiano Ernesto Samper aseguró que UNASUR no está acabada y que trasladará su sede temporal a Buenos Aires, lo que certifica que hay países, partidos y movimientos sociales que apuestan por la integración regional, pese a que los gobiernos de derecha quisieron desactivar y dinamitar estos procesos, problemáticas de salud, educación, integración ferroviaria, marítima, tecnológica, por ejemplo, son temas para abocar por todos los países sudamericanos, juntos. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: amenaza de otro golpe y masacre

El ministro de Gobierno del régimen de facto boliviano, Arturo Murillo, compró armas de fuego para masacrar nuevamente al pueblo, en caso de que el Movimiento al Socialismo gane las elecciones presidenciales del 18 de octubre. Murillo, hombre fuerte de la dictadura, no solo trata de amedrentar a la población, sino de marcar las elecciones con la imposición, por las urnas o por las armas, del continuismo del régimen ultraderechista y proestadounidense.

Visita: surysurtv.net

Costa Rica: presión popular contra el FMI

El presidente costarricense, Carlos Alvarado, anunció el retiro de la propuesta presentada al Fondo Monetario Internacional y la apertura de un proceso de discusión de soluciones para la crisis fiscal del país, ante las protestas generalizadas de la población y el llamamiento de los partidos políticos, las cooperativas, los sindicatos, los empresarios, el sector agropecuario, los solidaristas, la academia y los sectores religiosos.

Visita: www.surysur.net

Tomates y codicia - El éxodo forzado de los agricultores de Ghana

¿Qué tiene que ver el tomate con la emigración? Es una ficha más en la ruleta del comercio injusto. Subvencionado y producido a precios dumping en la Unión Europea, China y otros países, destruyen la base de subsistencia en África.

UNASUR: sede temporal en Argentina

EN FOCO.-El expresidente colombiano Ernesto Samper, destacó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no se ha acabado e informó que el organismo tendrá una sede temporal en Buenos Aires. Al momento se está trabajando en un proceso de convivencia para analizar la posibilidad de que los diez organismos subregionales se unan, sin la intervención de Estados Unidos, para retomar el camino de la cooperación y la integración, señaló.

Visita: www.surysur.net

Chile: indignación por accionar de carabineros

EN FOCO.- Varios vídeos mostraron cómo un carabinero empuja a un adolescente y lo hace caer al lecho del río Mapocho, en Santiago de Chile. El joven de 16 años queda tendido en el río hasta que algunos civiles, y luego bomberos, lo rescataron. Esta nueva agresión desató la condena de la ciudadanía y de políticos de la oposición. El gobierno tuvo siete meses de relativa calma por la pandemia, para acometer la reforma de Carabineros y establecer mecanismos de control, pero optó por convertirse en su aval incondicional.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: crece la presión hacia las elecciones

Se acercan las elecciones del 6 de diciembre en Venezuela, que deben renovar y ampliar todas las bancas de la Asamblea Nacional y el clima político se va tensando. La calle sigue en otro ritmo, que no es el de la política. Hubo protestas en diferentes puntos del interior del país, por la falta de gasolina que no pudieron ser capitalizadas por la oposición. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysurtv.net