2024 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAMEDARDOLUISECOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9387

La emancipación de Hispanoamérica: Primera parte

La emancipación de Hispanoamérica entró en su fase inicial en 1810, cuando se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a gobernantes españoles. ¿Cómo se llegó?

Colombia dijo basta: sigue el paro

Nadie sabe cuándo terminará el paro nacional que comenzó el 21 de noviembre y menos aún si alguna de las demandas será satisfecha por el gobierno de Iván Duque, que solo atina a reprimir a los manifestantes. Es una reacción de la sociedad colombiana a las políticas económicas, sociales y a la negaci´pon del gobierno a cumplir con los acuerdos de paz. Análisis de Juan Alberto Sánchez Marín.

Visita: www.surysur.net

En el día internacional de la Mujer, recuento

Un gran recuerdo desde 1867, de las luchas que han dado las mujeres por años por sus reivindicaciones y derechos. Les invito a verlo compañeros. Realizadores: Silvia Melero y Victor García Publicado por: Sinducap Trabajadoras Tcp

Hungría: pragmatismo y raíces

Cuidado con las alianzas. Esta es la valiosa lección que aprendió Hungría después de salir terriblemente malparada de las dos guerras mundiales, pues perdió una gran extensión de su territorio tras su doble derrota. Actualmente, como parte de la Unión Europea, reivindica la toma de decisiones estratégicas de manera autónoma. Entre ellas, la de mantener buenas relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia, aunque esto suponga la confrontación política con Bruselas.

Cumbre de la OTAN con Ucrania, Erdogan y ¿China? como protagonistas

La Cumbre de la OTAN en Lituania concluyó con el anuncio de la inclusión de Suecia en el organismo tras la luz verde de Erdogan, el rechazo a que Ucrania se sume mientras dure la guerra y una declaración conjunta sobre China. ¿Qué impacto tendrán esos hechos?

Visita: www.ahilesva.info

Reporteros 360: Universitarios

En Madrid hay más de 300.000 universitarios en 14 universidades y un tercio vienen de fuera. Hay 41 colegios mayores y miles de pisos compartidos. Hace 19 años la UNESCO declaró a la Universidad de Alcalá Patrimonio de la Humanidad.
Por eso,alumnos de todas partes del mundo estudian en sus facultades. Pero también hay madrileños en universidades extranjeras.
El programa Erasmus cumple 30 años con 3 millones de estudiantes por toda Europa. Reporteros 360 recorre las ciudades favoritas de los españoles y las universidades madrileñas para ver qué estudian y ... continua

Visita: www.telemadrid.es

Estos valencianos están fabricando circuitos hechos de luz

Todo el mundo digital se basa en pequeñas corrientes eléctricas. Pero, ¿Qué pasaría si cambiáramos los electrones por otra cosa? Dispositivos que hiciéramos operaciones no con electricidad sino con luz. ¡Fotónica! Hoy visitamos un lugar puntero en hacer estos dispositivos. ¡Entremos en el NTC!

¿Cómo se generan los efectos sonoros de las películas?

Peter Burgis es una estrella entre los diseñadores de sonido. Él crea los efectos sonoros para éxitos de taquilla como Harry Potter. Desde hace un tiempo vive y trabaja con su equipo internacional, Foley Farmers, en una diminuta población de Mecklemburgo.
La lista de películas para las que Burgis, ganador de dos Emmys, ha trabajado parece interminable: "007 Quantum of Solace”, "Sherlock Holmes”, "Bohemian Rhapsody" y "Quisiera ser millonario”, entre muchas otras.
Ya sea el chirrido de una puerta, pasos sobre un charco o balas que atraviesan un acuario ... continua

Federico Andahazi en Cada Noche

Federico Andahazi es escritor y psicólogo. Se graduó como licenciado en psicología en la Universidad de Buenos Aires. Su carrera como escritor comenzó en 1996 con su novela "El anatomista", la cual fue finalista del Premio Planeta Argentina. En 2006 Andahazi recibió el Premio Planeta por su novela El conquistador, que relata la historia de Quetza, el hijo más inteligente de Tenochtitlán, que descubrió Europa. En 2011 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad. Además de sus grandes ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Biopiratas - El saqueo de recursos biológicos indígenas

El rooibos o el edulcorante de estevia son antiguos remedios tradicionales, descubiertos por las comunidades indígenas. Sin embargo, las que hoy sacan beneficio de ellos, son las grandes empresas multinacionales.
Se habla de "biopiratería” cuando empresas se apropian del desarrollo o de la investigación de recursos genéticos o de sus correspondientes conocimientos tradicionales, sin recompensar a las comunidades indígenas. En su mayoría se trata de plantas comestibles y medicinales cuyos efectos y preparación fueron descubiertos y cultivados por comunidades ... continua