637 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEMEDARDOROSALIE SOGNA…PILOURSINE VA A PESCANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8288

Una historia desconocida, Marie Jelen

Mercedes de Vega ofrece en su último libro la historia real de una niña atrapada en la telaraña más oscura que ha tejido Europa. Hay quienes dice que Marie Jelen es la Ana Frank francesa, ya que Jelen desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers le escribió siete conmovedoras cartas a su padre, que este guardó hasta su muerte. Dichas cartas salieron a la luz en 2003 y se encuentran recogidas en esta edición por primera vez, para mostrar al mundo la infancia de Marie y de miles de niños con el mismo destino. Es también la desesperanza de un padre ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

10 negocios que fueron furor y después se fundieron - Perdón, Centennials

En este #PerdonCentennials veremos el surgimiento, esplendor y ocaso (faaaa) de canchas de paddle, parripollos, todo por dos pesos y otros negocios que en su momento explotaron en Argentina y luego terminaron cerrando.

El poeta argentino Esteban Charpentier presenta en París su libro ‘París Paris’

El poeta argentino Esteban Charpentier presenta este jueves en la Embajada de Argentina en Francia su libro ‘París Paris’ que ha editado en edición bilingüe la editorial francesa Editions Unicité con traducción de Cecilia Acevedo Fuchs.

El pianista de jazz Pablo Campos rinde homenaje a Nat King Cole en París

Este lunes 5 de julio el pianista francés de origen argentino Pablo Campos rinde homenaje en la cava de jazz parisina Sunset a una de las figuras que han marcado el jazz del siglo XX: el pianista y cantante estadounidense Nat King Cole. Pablo Campos, como Nat King Cole, es además de pianista un excelente cantante.

¿Es verdad que se oye el mar en una caracola?

¿Es verdad que se escucha el mar dentro una caracola? En este vídeo cogemos un micrófono y un analizador de frecuencias para explorar ese mito urbano, y las conclusiones a las que llegamos son fascinantes.

Eduardo Gatti - Navegante (En Vivo)

Actuación en "El Mesón Nerudiano" el año 2006. Wikipedia: Eduardo Gatti Benoit (Santiago, 26 de septiembre de 1949)1 es un músico cantautor chileno conocido tanto por su participación en el grupo Los Blops, como por su carrera como solista vocal y ejecución en la guitarra. Entre sus mayores éxitos se cuentan temas como «Los momentos», «Navegante» y «Quiero paz». Publicado por: Eduardo Gatti

Festival Gabo en casa: Gabo y la astronomía

A través de su obra, García Márquez emprendió su propia carrera espacial. Fenómenos y conceptos astronómicos relacionados al sol, los eclipses, las constelaciones, las estrellas, e incluso hechos como los viajes a la luna y las sospechas de vida fuera del planeta Tierra, aparecen con frecuencia y descritos con rigurosidad en sus publicaciones. En El otoño del patriarca, la palabra eclipse aparece 17 veces, y detrás de El general en su laberinto, está la investigación que García Márquez hizo sobre las fases lunares de todas las noches de los primeros 30 ... continua

Visita: festivalgabo.com

Dos poemas de Cristina Piña de su libro 'Estaciones del yo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

6 Teorías consperativas sobre músicos - #Datazo

En este #Datazo vamos a ver 6 teorías conspirativas sobre personalidades de la música . Algunos murieron pero la gente dice que no, y algunos siguen vivos pero muchos creen que murieron y fueron reemplazados por dobles… u otras cosas

Mujeres del Estado Islámico, ´la prisión o la muerte´

Años atrás, miles de mujeres de diversas partes del mundo fueron seducidas por los principios del Estado Islámico y su unieron a su lucha. No obstante, los constantes ataques y la escasa posibilidad de alimentos en Baghuz, el último reducto del autodenominado Estado Islámico en Siria, obligaron a estas mujeres a entregarse a las Fuerzas Democráticas Sirias. Actualmente muchas muestran arrepentimiento y en los campos de refugiados solo piensan en ser repatriadas a sus países de origen.