2348 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALUISECUZZ Ì CVA?IL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Israel: en busca de la realidad a través de los mapas

Los diferentes conflictos que han tenido lugar a lo largo de la historia del Estado de Israel han hecho que, en ocasiones, no haya habido una claridad en la cartografía del país que llegaba a la sociedad civil internacional. En este sentido conocer la historia de la relación del pueblo judío con Oriente Medio permitirá comprender de una mejor forma la realidad de los mapas de la región.
Luciano Mondino, analista internacional, master en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y colaborador de The Times of Israel, ofrecerá en esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La Negrada

Jorge Pérez Solano. México - 2018 Sobre los afrodescendientes mexicanos, una comunidad olvidada. Ambientada en un pueblo costero de Oaxaca y protagonizada por los propios habitantes de la región, busca visibilizar la realidad de esta población discriminada y sumida en la pobreza. Mezcla de documental y ficción, retrata su vida, sus costumbres y esa institución tan naturalizada en la región: el queridato. Un film conmovedor que muestra una cara poco conocida de la sociedad mexicana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Historias Propias (26/11/2019) - Con Fernanda Morales, tecnóloga en cartografía

Chuchito Sanoja - Las formas del libro - Episodio 10

Chuchito Sanoja, siempre entre solfa y letra, participó como compositor de la banda sonora de una de las películas emblemáticas de la cinematografía venezolana con base en la novela País portátil. En esta entrega de Las formas del libro conversamos sobre aquellos que han marcado su trayectoria y los afectos que acompañan su vida.
18 julio 2022 / Las formas del libro
Dirección y conducción: Raúl Cazal
Producción, guión y edición: Susana Segovia Gana
Cámara y sonido: Juan Castillo
Música: Pedro Marín.
En esta edición: Soto, el músico y Cadenza ... continua

Visita: lasformasdellibro.com

Ucrania, candidata a ingresar en la UE… (pero no ni se sabe cómo ni cuándo)

La Unión Europea admitió a Ucrania como candidato a ingresar en el organismo, pero el camino que le espera al país no está exento de obstáculos… Tantos, que casi no se ve el camino.

Visita: www.ahilesva.info

PASEO POR LA USURA. Mini Documental. Chile

solicito mi colaboración musical para la realización de un mini documental sobre la usura y el abuso que se comete contra los más desposeídos en este este país. Acá les presento el resultado final de este interesante trabajo. Mini documental realizado para la asignatura de Periodismo Televisivo, Universidad de Chile. Dirección Constanza Avila Música: José Cerpa Publicado por: José Cerpa-Trovador Chileno, el 10 de junio de 2019 a las 19:42 ?

El increíble lugar donde el tiempo parece detenerse, cordillera, Ñuble, Chile

La mágica vida en lo más alto de la cordillera de Ñuble, Chile. Un bus almacén que tiene todo tipo de mercadería y llega a la puerta de las casas, mercados, atraviesan el río en una tiroliana, mucha vida comunitaria. En la ciudad de Los Sauces. ¡Simplemente hermoso! Publicado por: 24horas.cl, dic 2018

El sol de Ipanema

Una visita en familia al supermercado en una tarde de sol brillante. Todo está aparentemente bien, pero el pasillo del supermercado es muy diferente al pasillo donde merodea Luis. De vuelta a casa, Nieves tendrá que enfrentarse a los problemas de su matrimonio.
Dirección | Regia | Director: Victor Villavicencio
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: David Orea, JL Aceytuno
Fotografia | Fotografia | Director of Photography: Jorge Rojas Menéndez, Jorge Rojas Menéndez
Montaje | Montaggio | Editing: Sara Cobos
Sonido | Suono | Sound: Menéndez ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El escritor argentino Daniel Link, toda una vida de lecturas en un libro

El escritor argentino Daniel Link nos cuenta su vida de lector en el libro ‘Lectura: Una vida’ que acaba de traducir la editorial francesa Gallimard. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo

'Manuelita', letra de una canción de María Elena Walsh

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com