390 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALUISECOSA FANNO LE BAMBINE?L’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7863

La Comintern y la cuestión colonial - con Montserrat Garcelán

En los congresos de la Tercera Internacional (Comintern), fundada en 1919, había ricos debates sobre la cuestión colonial y la estrategia de emancipación en los países de la periferia. Montserrat Garcelán nos guía en un programa que examina la intersección entre socialismo y emancipación nacional.

Visita: www.escueladecuadros.com

Bertolt Brecht: poesía y fragmentos - Paco Ignacio Taibo II en Escuela de Cuadros

En este programa estudiamos el legado de Bertolt Brecht con Paco Ignacio Taibo II.

Visita: www.escueladecuadros.com

La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual, América Latina y Canadá

Presentación del libro de Julio Martínez Calzón La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual. Este tercer volumen completa los dos anteriores referentes a Europa Centro-Occidental y Gran Bretaña, y Europa periférica y los Estados Unidos de América, todos ellos editados por Villaverde Editores. Junto al autor participarán los prologuistas de este volumen: Juan Manuel Bonet Planes, crítico de arte; y Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Catedrático en Historia del Arte en la Universidad de Granada.

Visita: www.circulobellasartes.com

Meli Küsrüf - Música e Historia / Mapuche / Chile

Estreno: domingo 28 de Febrero de 2021 a las 15.00 hrs. a través de plataformas municipales en Facebook y Youtube.
La Municipalidad de Fresia, a través de la Oficina de Cultura, en el actual contexto sanitario, se encuentra generando contenidos audiovisuales sobre cultura y artistas locales. Escritores, músicos, historia, entre otros, son las temáticas abordadas para llevar contenido local a la comunidad de Fresia y también a otros lugares en los que la tecnología nos permita llegar.
En esta ocasión, se presenta el conjunto Meli Küsrüf, integrado por la ... continua

La jaula de oro, minería ilegal de oro en Madre de Dios (Perú)

'La jaula de oro’ se adentra en la región amazónica peruana de Madre de Dios, donde opera la minería ilegal de oro. Un territorio del que salen ilegalmente más de 2.000 millones de euros anuales en oro, pero donde la pobreza campa a sus anchas y los ecos de la ley resuenan muy de lejos. El estado, por inacción, ha dejado prácticamente toda la autoridad real en manos de Los guardianes de la trocha, un grupo de crimen organizado.
La minería ilegal está protegida por la mafia local que ha destruido más de 100.000 hectáreas de selva. El “salvaje oeste” ... continua

Visita: www.rtve.es

'Volvió una noche', letra de un tango de Alfredo Le Pera

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Bartolomé De Las Casas, las Encomiendas y la Leyenda Negra - Historia de los Virreinatos ep.5

Conferencia: Las Soledades de Góngora: paisaje y narración en el barroco

Conferencia impartida por Benito Navarrete (Universidad de Alcalá) el 27 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
Las Soledades de Góngora significaron una de las primeras visualizaciones del paisaje en el barroco español. Sus poemas de una fuerte carga narrativa fueron decisivos para la inspiración de algunas de las escenas tanto de Antonio del Castillo como de los paisajes de Murillo. Estos paisajes con figuras que se prodigaron sobre todo en Sevilla y Córdoba no se entenderían sin una nueva concepción cultural y conceptual del paisaje que inspira la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

CNN Íntimo 2022, Capítulo 33: Gabriela Hernández

Islas Canarias - Las hijas del volcán

Cuando las rocas engullidas por las llamas emergen en medio del océano, surgen nuevas oportunidades para las especies que logran llegar a ellas. Es el caso de Canarias, ocho islas nacidas del fuego, muy distintas entre sí, que forman un archipiélago lleno de vida. Los náufragos que llegaron a sus costas hace millones de años han evolucionado debido a su aislamiento geográfico, convirtiéndose en especies endémicas y creando ecosistemas asombrosos, únicos en el mundo.
Canarias es un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad ... continua