174 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIPOLLICINOLA PESTE SCARLATTASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Esta es mi tierra - México: pueblos indígenas ante la justicia

ArcoirisTV
1.7/5 (12 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
México es el país de América con mayor cantidad de población indígena y con mayor cantidad de lenguas originarias habladas en su territorio: 68 len.

La desigualdad social y económica que prevalece en México juega un papel relevante en el índice de marginación. Entre los municipios con mayor presencia indígena de diversos estados del país se presenta el índice más alto de marginación, con 48 municipios de Chiapas, 43 en Guerrero, 220 en Oaxaca, 39 en Puebla y 41 en Veracruz.

ESTA ES MI TIERRA trata se centra en el lugar de mayor vulnerabilidad para los pueblos indígenas: la justicia. A través de expertos en justicia, abogados defensores de indígenas presos, mujeres indígenas presas en las cárceles Mexicanas se describe el racismo, la marginación y el doble rasero legal que se aplica a los indígenas.

El gobierno mexicano reformó las leyes y transformó las instituciones gubernamentales encargadas de ponerlas en práctica, para que las empresas que ambicionan apoderarse de los recursos naturales localizados en territorios indígenas puedan hacerlo. Ante este tipo de políticas, los pueblos resisten.

Unos pelean contra el despojo minero, otros por el agua. La represión es el mecanismo del gobierno y las empresas para detener la lucha de los pueblos cuando los legales o económicos no le funcionan.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.