2455 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9380

Dos poemas de Luisa Futoransky de su libro 'El nombre de los vientos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Enric Sala - Un vínculo salvaje - Congreso Futuro 2022

Enric Sala es experto en conservación marina, y nos cuenta que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, e incluso la pandemia, son todas caras de la misma moneda. Los ecosistemas naturales son fundamentales, se deben preservar, pero nuestro sistema económico lo impide. La solución ante esto, no radica en encontrar nuevas tecnologías ni en establecernos en Marte, sino que radica en preservar los ecosistemas naturales.

Visita: congresofuturo.cl

CNN Íntimo 2022, Capítulo 40: Claudio Castro

Mariúpol: crónicas de una ciudad rusa (Parte 3)

Olga y Pável son de Mariúpol y no tienen la menor duda: la ciudad que los vio nacer es rusa. Con el inicio de la operación militar especial, Mariúpol emprendió el regreso a sus raíces, pero ese camino no es fácil: ha estado sembrado de sacrificios y sufrimiento, por lo menos desde que en el 2014 su pueblo manifestó una voluntad que no podía agradar a Kiev. Olga y Pável lo saben y nos presentan a unas gentes cuyas historias conforman toda una crónica de la resistencia de una ciudad. URL

La UE, enganchada al uranio ruso (más que al gas, petróleo y carbón…)

Al contrario que el gas, carbón y petróleo, de momento, el uranio ruso escapa de las medidas occidentales contra la energía rusa. ¿Por qué?

Visita: www.ahilesva.info

José Miguel Aguilera: Chile, un laboratorio natural de exportación

José Miguel Aguilera: Profesor Emérito de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero industrial mención ingeniería química (PUC), obtuvo una Magíster en ciencias en el MIT y un Doctorado en la Universidad de Cornell. Ha sido becario de la Fundación Guggenheim y la Comisión Fulbright. Recibió el Premio Alexander von Humboldt para la Investigación (Alemania) y en 2008 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, el más alto honor a que puede acceder un científico en Chile. En 2010 fue el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

India entre la miseria y la opulencia

En la actualidad, solo en Estados Unidos y China hay más multimillonarios que en India. Algunos son famosos como estrellas del pop y se los venera como tales.
Sus cuentas de redes sociales tienen millones de seguidores en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, no tiene electricidad ni agua potable. A los súper ricos de India los llaman "los nuevos maharajás". Los orígenes de su riqueza ilimitada son tan diferentes como el concepto de valores y los proyectos de vida de los multimillonarios: Evan Luthra, de 23 ... continua

Turismo sexual en Tailandia: que pasa con la prostitución en el barrio rojo de Pattaya?

Desde que terminó el coronavirus, cientos de miles de hombres occidentales están volviendo de turismo sexual a Tailandia. Bares de striptease, salones de masajes y cervecerías llenas de mujeres jóvenes: es todo lo que buscan los turistas que cada año acuden a la ciudad costera de Pattaya.
Un turista alemán dice: "¿Por qué venimos todos aquí? ¡Porque tienes más sexo por menos dinero!" Un alemán más joven no está de acuerdo: "No estoy buscando sexo aquí, estoy buscando amor", pero se queja de que sus numerosas conquistas solo quieren su dinero.
El ... continua

De Cuba a Europa: las raperas La Reyna y La Real encienden Berlín con su gira

A pesar de las dificultades para salir de Cuba, estas talentosas raperas se han autogestionado para viajar a Europa en tres ocasiones. Su éxito ante la burocracia y dureza cubana radica, dicen, en la transparencia de sus intenciones y en la determinación de demostrar que las mujeres pueden triunfar en el mundo del rap.
La Reyna y La Real han transformado sus vidas a través del rap, dejando atrás carreras académicas y un futuro incierto en Cuba. Sus letras empoderadoras, como "Tú eres la reina, siéntete bella, siéntete segura", resuenan con su mensaje de amor ... continua

Cristobal Díaz y la orquesta parisina de salsa La Marcha ‘live’ en los estudios de RFI

Este viernes la orquesta parisina de salsa La Marcha se presenta en La Marbrerie de Montreuil en una velada consagrada a la música latina. Pero antes Cristobal Díaz su director y la orquesta al completo han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para ofrecernos un micro-concierto.

Visita: www.rfi.fr