112 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7875

La muerte del papel y cómo disfrutarla - Mastercalass con Diego Areso

¿Te interesa la dirección de arte aplicada? En esta Masterclass, el director de arte del diario El País, Diego Areso, compartirá su experiencia y conocimiento en el diseño editorial. Aprenderás los aspectos más esenciales del diseño y cómo aplicarlos en tu carrera.
Un repaso a los últimos años de diseño en las revistas y suplementos del periódico El País: la tipografía, la ilustración y la fotografía.
Impartido por: Diego Areso, licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y se dedica al diseño editorial desde 1998. En la ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Quiebra en Silicon Valley Bank: ¿nueva crisis como 2008 o caso puntual?

La quiebra del Silicon Valley Bank, el inmediato efecto dominó hacia otras entidades financieras y los desplomes bursátiles subsiguientes han despertado en la economía global el miedo a un nuevo colapso total. ¿Qué similitudes y qué diferencias hay con la crisis mundial en 2008?

Visita: www.ahilesva.info

Dividir Rusia: ese viejo sueño occidental (revivido en 2022)

Aunque ha cobrado especial fuerza en los últimos años, la idea de dividir a Rusia en territorios más pequeños tiene décadas en la agenda geopolítica de Occidente, maquillada bajo el nombre de “descolonizar Rusia”. ¿En qué consiste?

Visita: www.ahilesva.info

El Grito de Wilhelm (Wilhelm Scream) | #DATAZO

En este #Datazo vamos a conocer un sonido que tal vez no te diste cuenta pero está en muchas películas: el Grito de Wilhelm, o Wilhelm Scream. Una vez que lo escuchaste no vas a poder desescucharlo (?). Su origen, por qué se usa, algunos ejemplos y por qué para mí tiene que llevar "de" (porque en algunos lados ví "Grito Wilhelm" y viste como soy). Esto me lo mostró Pablo Pires, compa de Canal 9, a quien le agradezco y odio en partes iguales.

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús. En esta edición Primera semana de agosto: EU activa mecanismo de controversias del T-MEC por la política energética de México. El presidente López Obrador a Joe Biden: “México no se vende”. Preocupación creciente en el Comando Sur del Ejército estadounidense por los recursos y la presencia china en América Latina.

Visita: www.surysur.net

Jamaica, la cuna del reggae

Jamaica, un país insular caribeño, tiene una frondosa topografía de montañas, bosques pluviales y playas con arrecifes. Muchos de sus complejos hoteleros servicio de todo incluido (all-inclusive) se agrupan en Bahía Montego, de arquitectura colonial británica, y Negril, conocida por sus sitios de buceo y esnórquel. Jamaica es famosa por ser la cuna del reggae, y su capital Kingston alberga el Museo Bob Marley, dedicado al famoso cantante

De la idea a la imagen - Masterclass con Martín Elfman

A través de algunos ejemplos de su trabajo como ilustrador, Martín Elfman analiza el proceso que lleva de la lectura del texto a la imagen final. Se parte de la pregunta que plantea cada proyecto y cómo la ilustración responde a esa pregunta.
En esta masterclass Martín Elfman comparte el artículo de un encargo real y nos muestra cómo interrogar el texto y dónde poner el foco hasta reducirlo a su esencia.
Impartido por:
Martín Elfman, lustrador y viajero nacido en Buenos Aires. Ha vivido en un Kibbutz en Israel, en Barcelona, Lisboa, Venecia, Nápoles y ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Conversatorio mujeres indígenas y la construcción de sus derechos

Participantes: Patricia Castañeda, CEIICH-UNAM Jahel López, CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

El mundo visto con luz ultravioleta

Las cámaras Ultravioleta exponen un mundo oculto y revelan lo incompleto de nuestra percepción.
En resumen, la luz ultravioleta interactúa de manera diferente con la materia por varias razones:
1. Algunos pigmentos absorben selectivamente los rayos UV, por lo que pueden aparecer blancos en lo visible pero oscuros en los rayos UV. Los pigmentos generalmente disipan la energía UV en forma de calor, aunque también puede ocurrir la ruptura de los enlaces.
2. Las moléculas fluorescentes absorben la luz UV y re-irradian esa energía como luz visible. Esto los hace ... continua

Visita: www.patreon.com

Las leyes más absurdas de Japón: Ni los japoneses las conocemos

Aunque en la vida cotidiana de Japón están más presentes las normas sociales que las propias leyes, hemos hecho un listado con sus leyes más absurdas según webs japonesas. Un par de ellas ya desaparecieron pero el resto aún siguen vigentes y la mayoría de la población no tiene ni idea de que existen.