390 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7944

Carlos E. Lang: vivir viajando

También conocido como Care Much, el mercadólogo, diseñador, fotógrafo, y hombre nómada que ha emprendido desde diferentes latitudes de la tierra nos enseña cómo podemos vivir nuestras vidas como si fuera un gran viaje.

Adrián Palacios: La encrucijada de la vida ¿Las máquinas e IA nos superará?

Adrián Palacios: Doctor en Neurociencia de la Université de Pierre et Marie Paris VI, Francia. Fue profesor visitante e investigador asociado de la Universidad Henri Poincare e INRIA, Francia. Actualmente es investigador y profesor del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso e investigador asociado en el Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso.

Visita: congresofuturo.cl

Hoy junto a la gran Banda Conmoción en Plaza Italia, Santiago, con miles cantando. Chile

Sublevación popular en Chile. #ElDerechoDeVivirEnPaz Publicado por : Illapu (Página Oficial), agosto 2019

Ellas también juegan fútbol

Niños jugando excelente fútbol Publicado por: Loco x el fútbol

Operación México, un pacto de amor

En una Argentina conmocionada, en el verano de 1978, los militantes de una organización insurgente Edgar Tulio Valenzuela (Tucho) y Raquel Negro (María) con un embarazo avanzado y un hijo de corta edad, son secuestrados por las Fuerzas Armadas y son trasladados a las afueras de Rosario. Un alto mando del ejército argentino le hace a Tucho una propuesta que de cumplirla traicionará los ideales a los que dedicó su vida y si la rechaza perderá a su mujer, al niño y a los hijos que le depara el futuro. Ellos se aman más allá de toda razón y circunstancia. María ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Hijos de la Tundra - Vida primitiva sobre el hielo

Segunda parte del documental con los nenets, pastores nómadas del Ártico. La gran aventura documentando un modo de vida primitivo sobre el hielo, supervivencia extrema a -50º. Encontrar madera y agua potable, las migraciones, sus renos, cacerías, peligros de Siberia, atrapados en tormentas… esto es: Hijos de la Tundra.

Bulos y certezas - ¿Por qué dudamos de la ciencia?

Asbesto, emisiones de CO2, 5G o Covid-19: temas de debates intensos con datos no siempre ciertos. En ellos se le arroga a la ciencia el discutible papel de creadora de opinión, influyendo en ella, manipulándola, minando su credibilidad. ¿De qué modo?
Sobre la base de varios grandes escándalos medioambientales y de salud, el documental muestra las estrategias de instrumentalización de la ciencia. ¿Por qué tuvieron que pasar décadas hasta que el tabaco fue considerado definitivamente como pernicioso para la salud? ¿Por qué mucha gente sigue creyendo que el ... continua

La expansión de la OTAN: ¿cuál es la misión real de la alianza en el mundo?

La OTAN nació en 1949 con un objetivo explícito: ser un frente defensivo ante la URSS, el enemigo más temido por Occidente en el contexto de la Guerra Fría. 72 años después, la URSS ya no existe y la OTAN no solo permanece, sino que no para de crecer. ¿Por qué y para qué?

Visita: www.ahilesva.info

Filosofía en el Conti #Encuentro​ 4 con Diana Maffía

"El género, de la sexología a la filosofía feminista: ontología, epistemología y política"
Por Diana Maffía *
El concepto de género surge en la década del '50 en el campo de la Sexología para diferenciar la genitalidad de las construcciones de feminidad y masculinidad. Es luego tomado por el Feminismo de los '70 como una categoría que permite dar sentido a la lucha contra la coerción social de los estereotipos de identidad y orientación sexual. Haciendo eje en la performatividad y no en la naturaleza fija de los cuerpos, el llamado “Feminismo de la ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins - AL SUR DEL MUNDO
En 1990, en los exuberantes fiordos y abruptas montañas de Chiloé Continental se gesta un proyecto: el Parque Pumalín. Es la obra de Douglas Tompkins. Durante más de 10 años este enorme esfuerzo de conservación de la Patagonia fue atacado encarnizadamente por organismos empresariales vinculados a la explotación forestal y a las salmoneras. También por los gobiernos de turno. Hoy, sobre todo después de la muerte de su fundador, es universalmente reconocido por su enorme importancia en la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl